Legisladores peronistas, radicales opositores y de izquierda buscarán retomar la actividad en la Cámara Baja la segunda semana de abril Luego de dos semanas sin actividad parlamentaria, parte de la oposición pediría sesionar en la Cámara de Diputados la segunda semana de abril con el objetivo de neutralizar la agenda de La Libertad Avanza y tratar la investigación por el caso Libra y las reformas de la moratoria previsional. Como consecuencia de los feriados del 24 de marzo y el del próximo 2 de abril, y una serie…
Leer másDía: 31 marzo, 2025
Macri criticó la política económica de Milei: “Es muy difícil producir y crecer”
El líder del PRO insistió en la necesidad de cerrar el acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra la hermana del Presidente y su círculo cercano En medio de la tensión en los mercados y la negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el expresidente Mauricio Macri cuestionó el rumbo económico del país y advirtió que las exportaciones están en crisis debido a la carga impositiva y el tipo de cambio. “Yo diría que el Presidente y el ministro de Economía saben bien que…
Leer másLa encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad? En los últimos meses, la imagen del presidente Javier Milei ha mostrado un claro retroceso, según los datos más recientes de la consultora Aresco. La encuesta, realizada en marzo con una muestra de 3.000 personas en todo el país, revela que la imagen positiva del mandatario ha descendido desde el 59% registrado en enero al 53% en marzo. Este deterioro en la percepción de la…
Leer másLa Casa Rosada presiona a gobernadores peronistas para bajar la sesión de rechazo a los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Los teléfonos de los senadores peronistas no dejaron de sonar en los últimos días. Los mandatarios provinciales peronistas no le sueltan la mano al juez de Comodoro Py, que a diferencia del otro postulante aún no asumió en el máximo tribunal porque sus integrantes le denegaron el pedido de licencia como magistrado. El formoseño José Mayans trabaja para voltear los pliegos El teléfono de José Mayans no paró de sonar en los últimos días, pero el titular del interbloque de Unión por la Patria no fue el único…
Leer másCristina presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla La ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación luego de que el Tribunal de Casación rechazara un recurso extraordinario contra un fallo en su contra. A través de un comunicado, la ex vicepresidenta denunció que el tribunal “no respondió ni trató las violaciones a los derechos…
Leer másMilei y Villarruel encabezarán actos separados por Malvinas y se tensa la interna oficialista
El mandatario estará en la Plaza San Martín y la vicepresidenta viajará a Ushuaia, lo que volverá a exponer el fuego a cielo abierto en el Gobierno El presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel encabezarán dos actos separados el miércoles con motivo de un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas, lo que sumará un nuevo capítulo al fuego a cielo abierto en el Gobierno. Milei se dirigirá el miércoles a la Plaza San Martín, situada en el barrio porteño de Retiro, para encabezar un homenaje…
Leer másFrente a un ajuste social sin freno, la preocupación por la inseguridad empieza a escalar en las encuestas
Mientras LLA apela al punitivismo y a la represión, la crisis producida por la motosierra repercute en un crecimiento de los delitos relacionados a la precariedad económica. Un 52% cree que los asaltos aumentaron con este gobierno. El avance narco ante la ausencia del Estado El gobierno nacional no sorprende. Su política para destruir al Estado se reduce a ajustar, entregar recursos naturales, reprimir la protesta social y exaltar un discurso punitivista, a la medida de una sociedad que no encuentra salida a la crisis económica. Sin embargo,…
Leer másEl INDEC revelará el dato de pobreza del segundo semestre de 2024: qué estiman las consultoras y el Gobierno
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión Este lunes 31 de marzo el INDEC dará a conocer los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de 2024. Según los especialistas, el índice podría haber cerrado el año pasado en 37%, por el descenso de la inflación. En cuanto a la indigencia, las proyecciones indican que oscilaría entre el 8% y el 10%, una baja significativa frente…
Leer másDisuelven el fondo fiduciario para el transporte eléctrico: cuantos más cerraron en la gestión de Milei
El Gobierno continuó con el cierre de los fondos fiduciarios y en esta oportunidad fue el turno del de Transporte Eléctrico Federal El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (Fftef), por considerar que se comprobó un “pésimo uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados”. La medida se plasmó en el decreto 234/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, y se suma al cierre de otros 21 fondos fiduciarios en lo que va de la Presidencia de…
Leer másOficializan la baja de aranceles a la importación de ropa y calzado
Desde el Gobierno de Milei aseguraron que la medida apunta a “fomentar la competencia en el sector” y reducir los precios en el mercado interno El Gobierno Nacional dispuso la reducción de los aranceles de importación de productos textiles, calzado, hilados y telas que habían sido fijados por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) hace 18 años. “La medida apunta a fomentar la competencia en el sector para alentar la baja de los elevados precios locales, los más caros en la región y el mundo, y para apuntalar…
Leer más