El desempleo en CABA creció en el último trimestre de 2024. Hay una mayor desocupación entre las mujeres y en los barrios de la zona sur del distrito La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó al 6,7% en el cuarto trimestre de 2024, superando en más de dos puntos porcentuales el 4,6% registrado en el mismo período de 2023, de acuerdo con lo informado por el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). El incremento acompañó la mayor tasa de actividad y de empleo que hubo…
Leer másDía: 14 marzo, 2025
Pronostican la vuelta del fenómeno “Niño”: Anticipan cuándo impactarán las fuertes lluvias en Argentina
La campaña agrícola 2025/26 en la región pampeana y litoral promete desarrollarse en un contexto de condiciones climáticas favorables gracias al fenómeno de El Niño, que traerá lluvias promedio a las zonas. Esta afirmación fue realizada por el climatólogo Eduardo Sierra, quien disertó en una jornada durante la Expoagro. En su intervención, destacó que el próximo ciclo agrícola será alentador, basándose en las condiciones que se perfilan para la región «Con un episodio cálido en el Pacífico ecuatorial, que es un fenómeno Niño, que podría ser parecido a…
Leer másFeriados marzo 2025: cuándo se viene el próximo finde largo y qué queda para el resto del año
En 2025, marzo presentó una singularidad: los feriados nacionales por Carnaval –que años anteriores cayeron en febrero- tuvieron lugar en el tercer mes del año. Pero estos feriados no son los únicos. ¿Cuándo se viene el próximo finde largo en marzo de 2025? A fines de diciembre de 2024, el Gobierno Nacional oficializó el calendario de feriados y días no laborables correspondientes a 2025. Lo hizo a través del decreto 1027/2024 –que fija los días no laborables con fines turísticos– y la Ley 27.399 –que establece el cronograma…
Leer másNi vaca ni cerdo: la carne picada de pollo se vende cada vez más
Se ofrecen los 20 kilos de “carne molida de pollo” congelada por $29.500 a razón de $1.475 el kilo en algunas provincias como Jujuy y Córdoba. En San Isidro el kilo fresco cotiza cinco veces más El aumento del precio de la carne promedió el 15% y el asado, en algunos sectores, se convirtió en “un condimento”. En las carnicerías crece el reemplazo de los cortes más caros por la carne picada, seguida por el pollo y cerdo. Lo más buscado en varias provincias como Córdoba, Entre Ríos,…
Leer másLa canasta básica de los jubilados en abril supera el millón y la mínima no cubre ni un tercio
La canasta básica de los jubilados en abril sube a $1.200.523, pero la jubilación mínima no alcanza ni el 30%. El fin de la moratoria agrava la crisis La Defensoría de la Tercera Edad porteña ha alertado sobre el dramático aumento de la canasta básica de los jubilados, que alcanzará los $1.200.523 en abril, lo que representa un incremento del 75,2% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, el haber mínimo, con el bono adicional, apenas cubre un tercio de esa cifra. La alarmante disparidad…
Leer másEn agosto se realizará la Feria El Becario te Muestra
El Instituto Becario anunció cuándo se desarrollará la 13° edición del Becario te Muestra, la Feria de Carreras y Oficios impulsada por el gobierno de Entre Ríos. Será el 5 y 6 de agosto, en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná. La propuesta incluirá stands de las principales universidades e institutos terciarios El director ejecutivo del ente autárquico, Mariano Berdiñas, adelantó que “la edición N°13 de nuestra Feria de Carreras y Oficios se realizará el 5 y 6 de agosto. Tomamos la decisión de adelantar la fecha…
Leer másAgmer adhiere y convoca a la jornada nacional de lucha de Ctera: habrá acciones en diferentes ciudades
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha dispuesta por Ctera, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará este jueves 13 de marzo acciones departamentales, en defensa de la educación pública y los derechos de las y los docentes De acuerdo a lo dispuesto en el último Congreso de Ctera, Agmer (entidad de base de la misma) participará de la Jornada Nacional de Lucha este jueves 13 de marzo, en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de…
Leer másLa concesionaria de la Autovía 14 le pide al Gobierno que “recapacite”
Caminos del Río Uruguay cuestionó que no se prorrogue la concesión hasta que otra empresa se haga cargo de la operación de los 700 kilómetros de la Ruta del Mercosur El 8 de abril vence la concesión de unos 30 años del mantenimiento y cobro de peajes en la ruta nacional 14 -conocida como del Mercosur- así como de la RN12 y la 174 (puente Rosario-Victoria). Caminos del Río Uruguay, la empresa que las gestiona desde mediados de los ’90, advirtió por los riesgos que provocaría que el…
Leer másPresentó su renuncia uno de los integrantes de la Comisión Fiscalizadora de Iosper
El médico Luis Beber, histórico militante radical que formó parte del gabinete del Ministerio de Salud durante la gobernación de Sergio Montiel, renunció este jueves a la Comisión Fiscalizadora del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) La Comisión Fiscalizadora, integrada por el contador Juan Carlos Paludi, el médico Luis Ángel Beber (fue funcionario en Salud durante la última gestión de Sergio Montiel) y la abogada Daiana María Fiorella Moretti, adquirió un rol clave en la actual administración desde que el Poder Ejecutivo decidió intervenir…
Leer másMás de 6.000 estudiantes se inscribieron en las carreras de la UNER: el 88% es de Entre Ríos
Con planes de estudio renovados, las nueve Facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) recibieron a sus ingresantes 2025 de las carreras presenciales y a distancia. El 88% de los ingresantes es de Entre Ríos. Hay 49 propuestas formativas: 14 carreras de pregrado y 31 de grado y cuatro ciclos de complementación curricular En este año la Universidad continúa trabajando por la formación de calidad, de la mano del Programa de Innovación Curricular que propone planes de estudio más cortos y en mayor vinculación con las…
Leer más