La venta de combustibles cayó 3% en enero y acumula catorce meses de baja

La venta de combustibles cayó 3% en enero y acumula catorce meses de baja

Si bien la nafta premium tuvo un incremento, el gasoil presentó una gran caída en ventas   Las ventas de combustible al público experimentó un retroceso en enero de 2025 de 3% en forma interanual y 4,9% con relación a diciembre de 2024. Se trata del décimo cuarto mes consecutivo de descensos. Un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales precisó que las ventas totales de naftas y gasoil alcanzaron los 1.422.211 metros cúbicos.   Bajó el consumo de nafta: en qué sectores impactó La venta…

Leer más

Caso Lian: ampliaron el perímetro de investigación y buscan al niño en un río cercano

Caso Lian: ampliaron el perímetro de investigación y buscan al niño en un río cercano

A cinco días de la desaparición del menor, las autoridades aún no descartan ninguna hipótesis. Qué reveló la fiscal adjunta sobre la causa     Ante la falta de indicios sobre el paradero de Lian Gael Flores Soraide a cuatro días de su desaparición en Ballesteros Sud, Córdoba, las autoridades a cargo del caso tomaron la decisión de extender el perímetro de investigación y buscar al menor de tres años en un rango de 4.000 metros desde la zona 0, como se identificó al lugar donde está ubicada la casa…

Leer más

Anmat prohibió una marca de productos para el cabello

Anmat prohibió una marca de productos para el cabello

Los productos, entre los que había un alisador para el pelo, no estaban inscriptos ante el organismo. Se vendían a través de sitios web     La Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la venta en todo el país y en plataformas de comercio online de una marca de productos para el cabello, que no estaban inscriptos ante el organismo. Según se indicó en la Disposición 1259/2025, publicada en el Boletín Oficial, la medida afecta a los siguientes productos de belleza para el cabello de…

Leer más

El viernes arrancan los pagos en dólares: qué se va a poder comprar tanto en pesos como en moneda extranjera

El viernes arrancan los pagos en dólares: qué se va a poder comprar tanto en pesos como en moneda extranjera

Para la nueva modalidad se usarán tarjetas de débito y códigos QR. Además de la posibilidad de usar dólares para pagar bienes y servicios, se habilitarán pagos en cuotas, lo que genera nuevas opciones para los consumidores y comercios     Desde este viernes, los argentinos podrán realizar pagos en dólares estadounidenses en una variedad de comercios, utilizando tarjetas de débito y sistemas de billeteras virtuales, incluso en cuotas. Esta nueva modalidad de pago, implementada por el Banco Central (BCRA), será parte de un proceso que permite la competencia de…

Leer más

La economía cayó 1,8% en 2024 con la pesca y la construcción con los peores desempeños

La economía cayó 1,8% en 2024 con la pesca y la construcción con los peores desempeños

La intermediación financiera, impuestos netos de subsidios y comercio fueron los rubros más dinámicos el año pasado, según el Indec     La economía cayó 1,8% en 2024 respecto al acumulado de los doce meses de 2023, informó este martes el Indec en su Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) con datos hasta diciembre pasado. En el duodécimo mes la actividad creció 5,5% en la comparación contra diciembre del año anterior. Cotejado contra  noviembre de 2024 también hubo una variación positiva del 0,4%, destacó el informe oficial. El cambio…

Leer más

Estiman que una familia tipo necesitará más de $2 millones en marzo para afrontar el costo de los servicios

Estiman que una familia tipo necesitará más de $2 millones en marzo para afrontar el costo de los servicios

Los costos más elevados que deberán afrontar las familias argentinas se dan en los rubros salud, educación, vivienda y comunicación     Las familias argentinas necesitarán en marzo más de $2.000.000 para afrontar el costo de los servicios, con una mayor incidencia de los rubros salud, educación, vivienda y comunicación, según estimó un informe de la consultora Focus Market. El reporte reveló que para marzo de 2025, se estima que el costo de la canasta básica de servicios aumentará a $2.124.135 para una familia de cuatro integrantes, lo que representa…

Leer más

Crisis turística: Argentina pierde visitantes mientras sus ciudadanos se van más

Crisis turística: Argentina pierde visitantes mientras sus ciudadanos se van más

El turismo internacional en Argentina presentó en enero un balance negativo de 1.559.000 personas, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)     Mientras que el país recibió a 1.040.600 turistas extranjeros, los argentinos que viajaron al exterior superaron los 2.599.600. La diferencia refleja un marcado aumento de la salida de turistas y una caída en la llegada de extranjeros, situación que pone en evidencia una nueva realidad económica en el sector turístico.   El aumento del turismo emisivo El turismo emisivo, es…

Leer más

Alerta amarillo por tormentas en Entre Ríos

Alerta amarillo por tormentas en Entre Ríos

El SMN renovó la advertencia por tormentas fuertes para este miércoles. Se prevén hasta 70 milímetros de forma localizada y fuertes vientos     El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- renovó este miércoles 26 de febrero el alerta amarillo por tormentas en todo Entre Ríos. Incluso, extendió hasta la tarde esta advertencia, sobre todo en la zona centro y norte provincial. Las malas condiciones del tiempo continúan en la provincia. Los 17 departamentos esperan hoy también por tormentas. Si bien el alerta vence a la tarde, las inestabilidades continuarán de forma…

Leer más

Paritaria: Agmer debatirá la nueva propuesta salarial el viernes en Congreso

Paritaria: Agmer debatirá la nueva propuesta salarial el viernes en Congreso

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) evaluará el ofrecimiento en asambleas escolares este miércoles y jueves, y el viernes desarrollará un nuevo Congreso en Villaguay, para definir si lo acepta o rechaza     “Considerando que hay algunos avances respecto de la propuesta que rechazamos en la reunión anterior, resolvemos llevar la consulta a las asambleas y al Congreso que se desarrollará el viernes 28 de febrero en la ciudad de Villaguay”, expresó Agmer tras la audiencia paritaria que se desarrolló durante la tarde del martes. Señaló…

Leer más

Trabajadores de Granja Tres Arroyos aceptaron la propuesta de la empresa

Trabajadores de Granja Tres Arroyos aceptaron la propuesta de la empresa

Por una diferencia de 28 votos, aceptaron la propuesta que consiste en la eliminación del 9% que tenían de sobresueldo y reducir el presentismo del 12 al 10%     En medio de un clima tenso, se realizó la asamblea de los trabajadores de la planta “La China” de Concepción del Uruguay del frigorífico avícola Granja Tres Arroyos. En ese marco, decidieron aceptar la propuesta de la empresa. El secretario general de STIA fue agredido, también al abogado del gremio. La asamblea fue este martes 25 de febrero en el…

Leer más