La inversión cerró el 2024 el nivel más bajo desde la pandemia en 2020

La inversión cerró el 2024 el nivel más bajo desde la pandemia en 2020

La inversión cerró el 2024 con un desplome del 13,7% anual, el nivel más bajo desde la pandemia en 2020, según un informe de Orlando J. Ferreres (OJF)     La evolución de ese componente se vio afectado por la devaluación, el salto de la inflación y la caída en consecuencia del consumo, lo que profundizó la recesión iniciada el año previo. De esa manera, la inversión medida en dólares alcanzó los US$ 79.670 millones, por debajo de los US$ 103.621 millones en 2023. “El fuerte ajuste del gobierno tuvo…

Leer más

Crecen rumores sobre el fin de la producción de Nissan en Argentina

Crecen rumores sobre el fin de la producción de Nissan en Argentina

Desde el gremio de SMATA comunicaron a los operarios de la automotriz que este año podría dejar de fabricar en el país     La situación industrial en la planta cordobesa de Santa Isabel, donde se producen las pickups Nissan Frontier y Renault Alaskan, es cada vez más delicada. La información que llega desde autopartistas y el sindicato, señala que la salida fabril de la automotriz japonesa en este predio parece inevitable. Si bien el establecimiento pertenece a la compañía francesa, donde produce los modelos Logan, Sandero y Stepway, desde…

Leer más

Inflación de enero: para las consultoras fue de entre 2% y 2,5%

Inflación de enero: para las consultoras fue de entre 2% y 2,5%

Los relevamientos privados arrojaron una baja tras el índice de diciembre, que fue del 2,7%. El Indec dará a conocer la estadística oficial el 13 de febrero     Los relevamientos de varias consultoras privadas advirtieron que la inflación fue entre 2% y 2,5% en enero, mientras se aguarda por la estadística que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el 13 de febrero. La Fundación Libertad & Progreso calculó que la inflación de enero fue del 2%, lo que representaría una disminución de 0,7 puntos…

Leer más

Informe: cayeron fuerte la producción y el consumo de leche, yerba y carne en 2024

Informe: cayeron fuerte la producción y el consumo de leche, yerba y carne en 2024

En algunos casos, hay que remontarse al período 1914-1990 para observar una caída tan pronunciada en los tres alimentos más consumidos por los argentinos     Durante 2024, la producción y el consumo cayeron drásticamente en tres alimentos básicos: leche, yerba y carne. En algunos casos, hay que remontarse al período 1914-1990 para observar una caída tan pronunciada. Según un informe de la Fundación Encuentro y Fundación Innovación, el consumo de leche per capita fue el más bajo en 34 años (-9,1%) y la producción bajó un -6,5%. El consumo…

Leer más

Un femicidio cada 26 horas: en enero, 28 mujeres murieron por violencia de género en Argentina

Un femicidio cada 26 horas: en enero, 28 mujeres murieron por violencia de género en Argentina

Según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que dirige La Casa del Encuentro, 27 hijas /hijos quedaron sin madre, el 49% son menores de edad y el 60% de los agresores eran parejas o exparejas     Mientras el Gobierno de Javier Milei busca eliminar la figura de femicidio del Código Penal, un nuevo informe reveló que 28 mujeres murieron en enero por violencia de género en Argentina, lo que equivale a un femicidio cada 26 horas. Según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”,…

Leer más

Diputados retoma la actividad y arranca el debate sobre la reforma del Consejo de la Magistratura

Diputados retoma la actividad y arranca el debate sobre la reforma del Consejo de la Magistratura

Tras el receso, la Cámara de Diputados de la Provincia reanuda su actividad legislativa con una reunión de comisión en la que se abordará el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura que impulsa el gobernador Frigerio     Este miércoles a las 10 se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados con el fin de dar inicio al debate sobre el proyecto que introduce reformas en el Consejo de la Magistratura, que fue presentado en diciembre por el Poder Ejecutivo. El encuentro se llevará…

Leer más

Este miércoles habrá reuniones de Comisión en el Senado

Este miércoles habrá reuniones de Comisión en el Senado

Este 5 de febrero los senadores continuarán el tratamiento al proyecto de Reforma del Código Fiscal. Además, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos abordará acuerdos pendientes     A las 10:30 horas, se llevará a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General en la Sala de Comisiones de la Honorable Cámara de Senadores, donde continuarán el debate sobre el expediente N° 27.856, un proyecto de Ley de autoría del Poder Ejecutivo por el que se modifican Artículos del Código Fiscal (T.O….

Leer más

Hay alerta por tormentas para parte de Entre Ríos

Hay alerta por tormentas para parte de Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes que afectarían el sur de Entre Ríos desde este miércoles. Se esperan ráfagas de hasta 75 km/h, posible caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos     En Entre Ríos el sistema de alerta incluye a los departamentos de Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay, Gualeguay y Victoria. Las tormentas vendrán con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 75 km/h, posiblemente caerá granizo, habrá fuerte actividad eléctrica y especialmente abundante caída de agua en cortos períodos Se…

Leer más

Retoman los pagos de haberes a estatales y jubilados provinciales

Retoman los pagos de haberes a estatales y jubilados provinciales

El cronograma de pagos de los haberes de enero, para activos y pasivos de la administración pública provincial, comenzó el 1 de febrero. Concluirá el sábado 8     El gobierno provincial recordó que hoy se retoma el cronograma de pagos de los haberes de enero, para activos y pasivos de la administración pública provincial. Dio inicio en la jornada del sábado 1 de febrero y concluirá el sábado 8 de febrero. Martes 4 de febrero: haberes desde 522.001 pesos hasta 711.000 pesos. Miércoles 5 de febrero: haberes desde 711.001…

Leer más

Advertencia de CARU por las cianobacterias

Advertencia de CARU por las cianobacterias

La Comisión Administradora del Río Uruguay – CARU- informó acerca de la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes. Este fenómeno, conocido como “verdín”, suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas y puede presentarse en distintos cuerpos de agua     Las Cianobacterias son microrganismos capaces de realizar fotosíntesis porque contienen clorofila. Estas son conocidas como “algas verde-azules”, y están presentes tanto en cuerpos de agua dulce como salada. Algunas de estas cianobacterias producen toxinas, lo que representa un riesgo para…

Leer más