Incendios forestales en Corrientes: al menos tres localidades con focos activos

Incendios forestales en Corrientes: al menos tres localidades con focos activos

Se estima que ya se quemaron más de 20.00 hectáreas. Bomberos y brigadistas trabajan intentando apagarlo     La provincia de Corrientes padece tres focos activos de incendios forestales en las localidades de La Cruz, Estación Solari y Mantilla. Bomberos, brigadistas y aeronaves trabajan en las zonas para apagarlos, pero las llamas aún no cesan, aunque el pasado jueves lograron desactivar otros dos focos en Gobernador Martínez y Perugorría. Bruno Lovinson, coordinador del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, comunicó el que se realizó un arduo trabajo para poder apagar…

Leer más

Alerta por calor extremo: Buenos Aires y otras 18 provincias afectadas por altas temperaturas

Alerta por calor extremo: Buenos Aires y otras 18 provincias afectadas por altas temperaturas

El SMN indicó que en algunas zonas, las temperaturas pueden tener efectos graves sobre la salud de las personas     El calor se hace sentir en gran parte del país. Este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas, naranjas y rojas por temperaturas extremas, para Buenos Aires y otras 18 provincias.   Alerta amarilla por calor extremo: dónde rige De acuerdo al SMN, rige una alerta amarilla por altas temperaturas en áreas de la provincia de Buenso Aires, el norte de Entre Ríos, el…

Leer más

Se oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

Se oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa. Los detalles     A menos de un mes del regreso a clases, el Gobierno nacional confirmó que se entregará un refuerzo para complementar el monto total que corresponderá a la asignación por Ayuda Escolar, un programa que se entrega una vez al año, y al que pueden acceder las familias de los alumnos del nivel inicial, primario y secundario. Los beneficiarios podrán solicitar la asignación…

Leer más

Nestlé cierra 30 días una fábrica en Córdoba porque se derrumbó el consumo

Nestlé cierra 30 días una fábrica en Córdoba porque se derrumbó el consumo

Nestlé obligó a 189 empleados a tomarse vacaciones forzadas porque tienen mucho stock acumulado. La fábrica de Villa Nueva producía leche en polvo     Nestlé obligó a sus 189 empleados a tomarse vacaciones forzadas en el mes de marzo porque paralizará su planta de Villa Nueva. Según explicaron desde el sindicato de la alimentación, desde la empresa le dijeron a los trabajares que tienen demasiado stock acumulado. “Según ellos paran porque están sobrestockeados de productos”, señaló Martín Páez. La planta que va cerrar Nestlé durante el mes de marzo…

Leer más

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo: ya son más de 40 días de fuego

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo: ya son más de 40 días de fuego

Se habilitó el ingreso condicional de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones, pero esta medida podría revertirse     El incendio provocado hace más de 40 días en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo con la asistencia de 230 brigadistas que trabajan en el lugar para lograr socavarlo. Se habilitó el ingreso condicional de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones, aunque esta medida podría ser revertida si recrudecen los focos cercanos. El Comité de Emergencia, coordinado por…

Leer más

Fruticultura: productores denuncian que la actividad se encuentra “al borde del colapso”

Fruticultura: productores denuncian que la actividad se encuentra “al borde del colapso”

La producción de peras y manzanas enfrenta la peor crisis en 40 años debido a las dificultades para exportar, el derrumbe del consumo interno y a la falta de políticas de fomento. La lectura de los productores     El inicio de la temporada de recolección de peras y manzanas visibilizó la crisis frutícola que se vive en el Valle de Río Negro y en Neuquén, donde los productores denuncian una situación insostenible que pone en riesgo las proyecciones de la cosecha 2025. Con costos de almacenamiento en alza, aumento…

Leer más

Inflación en alimentos: en los primeros días de febrero subió al nivel más alto desde marzo

Inflación en alimentos: en los primeros días de febrero subió al nivel más alto desde marzo

Los principales incrementos se produjeron en los precios de las bebidas, infusiones y la carne. De esta manera, tuvo la mayor suba desde marzo de 2024     La inflación semanal en los alimentos tuvo un incremento del 2,3% durante los primeros días de febrero, en gran parte debido al aumento en el precio de la carne y de las bebidas. De esta manera, tuvo la mayor suba desde marzo de 2024. Según la consultora Labour Capital & Growth (LCG), los rubros que sufrieron las principales variaciones fueron Bebidas e…

Leer más

Se promulgó la reforma electoral en Entre Ríos

Se promulgó la reforma electoral en Entre Ríos

Se publicaron las modificaciones del Código Electoral de la Provincia, la más importante es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) que se aplicará a partir de 2027 en las elecciones provinciales. Entre Ríos se suma así a otros distritos como Córdoba, Santa Fe, Mendoza o San Luis     El nuevo Código Electoral establece a la BUP como método electoral para los cargos provinciales a partir de 2027 y una nueva regulación para el funcionamiento de los partidos políticos. El peronismo no acompañó el proyecto. A través…

Leer más

Agmer espera una propuesta para la próxima semana

Agmer espera una propuesta para la próxima semana

Tras el primer encuentro paritario entre los representantes de los docentes y el Gobierno, pasarán a un cuarto intermedio para el jueves. Pagani aseguró  que en esta reunión no plantearon porcentajes pero esperan comprobar si realmente existe esa voluntad política de mantener el salario docente por encima de la inflación     Este viernes por la mañana se realizó la primera reunión paritaria entre los gremios que representan al sector docente y el Ejecutivo, en la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Allí estuvo presente el secretario General de la…

Leer más

El gobierno y los gremios docentes dieron inicio a la paritaria 2025

El gobierno y los gremios docentes dieron inicio a la paritaria 2025

La misma se concretó en la secretaría de Trabajo donde autoridades del Consejo General de Educación (CGE) y Hacienda tuvieron junto a los gremios docentes el primer encuentro del año. Hubo planteos de los entidades y se pasó a un cuarto intermedio para el 13 de febrero     “Estamos dando inicio a la paritaria 2025 tal cual nos comprometimos en el último encuentro del año pasado donde fijamos encontrarnos no más allá del 7 de febrero”, explicó la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, luego del encuentro…

Leer más