Cuándo son las elecciones legislativas 2025 en Argentina y qué se vota

Cuándo son las elecciones legislativas 2025 en Argentina y qué se vota

Las elecciones 2025 definen un nuevo escenario político para el Gobierno, pero tienen una particularidad. Cuándo se vota en Argentina     El Congreso se renueva. La Cámara de Diputados y la de Senadores actualiza algunas de sus bancas, como sucede cada dos años en Argentina. Sin embargo, la estrategia política podría cambiar las tradicionales reglas de juego de estas elecciones legislativas 2025.   Qué se vota en Argentina 2025 La Cámara de Diputados está compuesta de 257 representantes a nivel nacional y son elegidos a través del mandato popular,…

Leer más

Encuesta nacional: la imagen “muy mala” de Milei llega a 39% y casi un 50% cree que no hay un líder opositor para enfrentarlo

Encuesta nacional: la imagen “muy mala” de Milei llega a 39% y casi un 50% cree que no hay un líder opositor para enfrentarlo

El relevamiento, llevado a cabo por Equipo Mide, mostró que sólo un 19% de los consultados considera que la gestión del presidente es “muy buena”. Los temas económicos alcanzan casi el 52% de aprobación     Un nuevo relevamiento de Equipo Mide a nivel nacional reveló qué piensan los argentinos en diversas cuestiones referidas directamente al gobierno de Javier Milei. Entre ellas aparecen la situación individual desde que asumió su mandato, el desempeño del presidente en general, las medidas económicas, la pobreza y el liderazgo opositor. La encuesta, que fue…

Leer más

El INDEC publica el dato de inflación de enero: qué dicen las proyecciones

El INDEC publica el dato de inflación de enero: qué dicen las proyecciones

El organismo dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, mientras el Gobierno anticipa una desaceleración     El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, con expectativas de que registre una nueva desaceleración mensual. La publicación oficial está programada para las 16 horas, en un contexto en el que el Gobierno busca consolidar la baja de la inflación. El martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la…

Leer más

Comenzó la auditoría obligatoria para mantener las pensiones por invalidez

Comenzó la auditoría obligatoria para mantener las pensiones por invalidez

El Gobierno inició el proceso convocando a 300 mil beneficiarios para que se sometan a una evaluación médica. El relevamiento involucrará a un millón de personas. La respuesta es obligatoria; los que no asistan serán dados de baja     El Ministerio de Salud de la Nación envió ayer las primeras 300.000 cartas documento a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL) de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis, Chaco y Santa Fe, en el marco del proceso de auditoría de más de un millón…

Leer más

La ANMAT prohibió la venta de un aceite de girasol falsificado que aparentaba ser de una reconocida marca

La ANMAT prohibió la venta de un aceite de girasol falsificado que aparentaba ser de una reconocida marca

Lo definió luego de detectar una serie de irregularidades en su producción. La empresa fabricante del original había realizado la denuncia     La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica(ANMAT) ordenó la retirada del mercado de un aceite de girasol falsificado que simulaba pertenecer a la reconocida marca Cocinero, de la empresa Molinos Río de la Plata S.A. La restricción incluye tanto la venta en comercios físicos como en plataformas de comercio electrónico, según explicita la medida publicada este jueves en el Boletín Oficial. La investigación se inició…

Leer más

Fin de semana largo a la vista

Fin de semana largo a la vista

Se acerca el primer fin de semana largo del año, que para algunos puede significar una extensión de las vacaciones. Cuándo es     Para muchos, enero se hizo eterno. De febrero, todavía no se puede dar demasiadas declaraciones. Lo cierto es que un fin de semana largo no le va a venir mal a nadie. Afortunadamente, falta muy poco para que llegue.   Cuándo será el próximo fin de semana largo El primer fin de semana largo del año será en marzo. De hecho, así será como comenzará el…

Leer más

Día del Preservativo: alarmantes cifras sobre la falta de uso en la Argentina

Día del Preservativo: alarmantes cifras sobre la falta de uso en la Argentina

Profesionales señalan que apenas el 14% de los argentinos lo usa en sus relaciones. Cada 13 de febrero se conmemora sobre su uso como principal método de prevención de embarazos y enfermedades     En el Día del Preservativo, un grupo de profesionales advirtió que una serie de infecciones de transmisión sexual (ITS) sigue en aumento, sobre todo en la población joven. También señalan que, en nuestro país, apenas el 14% de las personas admite usar protección en todas sus relaciones sexuales y que casi 140.000 personas conviven con el…

Leer más

Productores yerbateros protestan en Misiones y frenan la salida de la hoja verde de los secaderos

Productores yerbateros protestan en Misiones y frenan la salida de la hoja verde de los secaderos

La medida de protesta es en reclamo del pago de 352 pesos por kilo. Hoy se paga entre 160 y 200 pesos     En la jornada de este ayer se realizó una protesta de productores yerbateros en la localidad misionera de San Pedro, ubicada a unos 250 kilómetros de Posadas, en reclamo de una mejora en los precios de la producción. En concreto, piden 352 pesos por kilo de hoja verde como lo estableció la grilla de costos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Hoy se está…

Leer más

Efecto sequía y ola de calor: recortan las estimaciones de la cosecha de soja y maíz

Efecto sequía y ola de calor: recortan las estimaciones de la cosecha de soja y maíz

Un informe de la BCR advierte será fundamental que llueva en los próximos 10 días para evitar mayores recortes     La cosecha de soja y maíz de la campaña 2024/25 sería menor a la esperada por efecto de la sequía y las altas temperaturas que afectaron a las regiones agrícolas productivas en las últimas semanas, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En el caso de la cosecha de soja, se estima que alcance 47,5 millones de toneladas (Mt), lo que significa 5 millones de toneladas menos…

Leer más

La pobreza bajó, pero hay más desigualdad y el consumo no repunta, advirtió la UCA

La pobreza bajó, pero hay más desigualdad y el consumo no repunta, advirtió la UCA

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la baja de la pobreza no fue pareja y que el aumento de ingresos se destinó principalmente a pagar gastos fijos     La baja de las tasas de pobreza e indigencia “representa un alivio social frente a la crisis previa”, sostuvo la Universidad Católica Argentina (UCA), que sin embargo recomendó “no sobreestimar” ese descenso, ya que dentro del promedio general se esconden realidades preocupantes, como una profundización de las desigualdades sociales y regionales, además del impacto en el consumo de la…

Leer más