Esto implica acciones concretas de fiscalización, por lo que la Dirección de Bosques del Chaco deberá reforzar los controles sobre el uso de maquinaria pesada, identificando desplazamientos, lugares de almacenamiento y propietarios, con el objetivo de frenar el avance ilegal sobre los territorios protegidos La Justicia Federal de Resistencia extendió por seis meses la medida cautelar que mantiene la prohibición del desmonte en Chaco. Esto implica acciones concretas de fiscalización, por lo que la Dirección de Bosques del Chaco deberá reforzar los controles sobre el uso de maquinaria…
Leer másMes: febrero 2025
El MGAP declaró alerta sanitaria en todo el país por foco de gripe aviar en Argentina
La cartera de gobierno pidió que, en caso de muertes de aves silvestres o domésticas, se notifique a la División de Sanidad Animal El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declaró la alerta sanitaria en todo el país por un foco de gripe aviar descubierto en la provincia del Chaco, en Argentina, y pidió que en caso de que de sospechas o muertes de aves silvestres o domésticas se notifique a la División de Sanidad Animal. La cartera de gobierno emitió una notificación a la población general…
Leer másEl consumo masivo cayó en enero: bebidas con alcohol y gaseosas entre las que más se derrumbaron
La pelea entre David y Golliat dejó a los autoservicios independientes o negocios barriales como los más impactados por la baja en el consumo El consumo masivo volvió a desplomarse en enero y cayó 10,6%. La caída en las ventas de supermercados en enero fue de 6,3% en el interior del país y del 8,4% en AMBA, explicó el estudio de la consultora Scentia. Con la batería de promociones y acuerdos, las grandes cadenas le ganaron por amplio margen la pulseada a los autoservicios o negocios de barrio….
Leer másInflación: si el Indec actualizara el índice, la suba del salario real se transformaría en caída
La demora en la actualización del IPC trae complicaciones para comprobar la evolución real de los salarios, al punto que lo que se muestra oficialmente como una mejora pasaría a ser un deterioro La presentación oficial de una mejora en el salario real de los trabajadores privados y públicos es motivo de cuestionamientos tanto de gremialistas como de economistas, ya que para su medición se utiliza una estructura de gastos de hace veinte años que no guarda relación con los que se realizan en la actualidad. Tanto es…
Leer másBajaron las temperaturas pero se prevé un repunte los próximos días
La mañana comenzó fresca en Entre Ríos. Se prevé buen tiempo y una tarde primaveral. Desde este miércoles volverán los 30 grados El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– informa que este martes 18 de febrero se presenta con buenas condiciones del tiempo en Entre Ríos. La mañana empezó fresca y se aguarda una tarde primaveral. Las temperaturas bajaron considerablemente este martes. Las mínimas registradas oscilaron entre los 14 y 16 grados. En tanto, hacia la tarde se esperan máximas de entre 24 y 26 grados en la provincia. A…
Leer másAlerta y movilización en el sindicato que agrupa a trabajadores entrerrianos de Vialidad Nacional
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina se declaró en estado de alerta y movilización ante la inminente restructuración de Vialidad Nacional, impulsada por el gobierno de Javier Milei Durante una asamblea realizada el pasado viernes en Buenos Aires, los referentes sindicales denunciaron que la administración de Jorge Campoy está ejecutando un plan de reducción de personal que podría afectar hasta el 30 por ciento de la planta de trabajadores. Al respecto, el secretario general del gremio que agrupa a los trabajadores de Vialidad Nacional…
Leer másEntre Ríos participará de una capacitación en alfabetización en el nivel inicial
Desde la Dirección de Educación Inicial, junto a referentes del plan provincial de Alfabetización de Entre Ríos, participarán de una capacitación organizada por la Fundación Pérez Companc y el Instituto Natura Este encuentro, denominado Formación de Formadores, se llevará a cabo del 19 al 21 de febrero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contará con la presencia de representantes de diversas jurisdicciones, que trabajan en conjunto con estas fundaciones para fortalecer sus políticas de alfabetización. La iniciativa forma parte de una estrategia integral y colaborativa que…
Leer másLa UCR va a las urnas y define si se asocia con La Libertad Avanza
El radicalismo de la provincia va a internas el 6 de abril. Milei sí o no, el centro de la disputa. Aval mayoritario a la conducción de Frigerio La Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos convocó a elecciones para el próximo 6 de abril con una incógnita fundamental a despejar: adherir o rechazar la incorporación de La Libertad Avanza (LLA) a Juntos por Entre Ríos (JxER), alianza de donde solo un grupo menor quiere retirarse. Pocos rechazan la figura de Rogelio Frigerio como líder de la coalición….
Leer másLas becas provinciales tendrán un aumento en sus importes
A partir de marzo, los diferentes programas de becas del Instituto Becario recibirán un nuevo incremento en sus montos. “Desde el primer día de gestión, con el gobernador Frigerio trabajamos para que este beneficio vuelva a ser un apoyo fundamental para las familias entrerrianas”, dijo el director del organismo, Mariano Berdiñas “Durante los primeros 15 meses de gestión, la beca secundaria creció un 257 por ciento, y la universitaria un 286”, detalló el titular del Instituto Becario. Para Berdiñas, “este esfuerzo colectivo que realizan los profesionales entrerrianos, a…
Leer másCrecieron un 17% los reclamos de consumidores en Entre Ríos
Los reclamos por problemas de consumos crecieron 16,8 por ciento en 2024, impulsado por la mayor cantidad de conflictos en las relaciones entre consumidores y proveedores, pero principalmente por la digitalización de las presentaciones Según un informe de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería que tiene a su cargo el área de defensa del consumidor, la Oficina de Información al Consumidor (OMIC) de Paraná concentró 33 por ciento de las denuncias, la de Concordia 16, Federación 4,3, Uruguay 4, Crespo 3,6, Urdinarrain 3,3 y 16 por ciento…
Leer más