Nissan reabrió: ajustó producción y bajó a un solo turno en Argentina

La planta de Nissan en Córdoba retomó operaciones, pero su producción bajó a un solo turno

 

 

La planta de Santa Isabel, que produce la pick-up Frontier y Renault Alaskan, redujo su ritmo de producción para 2025, pasando de dos turnos a uno. La decisión fue confirmada en una reunión entre la empresa y Smata Córdoba. Según Nissan, este ajuste responde a la evolución de la demanda en los mercados internacionales.

 

Impacto de la devaluación y el mercado externo

El año 2024 fue complejo para Nissan. A pesar de la caída de ventas en el mercado argentino, especialmente en el segmento de pick-ups, la marca logró compensar parcialmente la situación con un incremento en las ventas en Brasil, uno de sus mercados clave. Las ventas de la Frontier aumentaron un 10,3% en Brasil, y en enero de 2025, la camioneta experimentó un crecimiento del 48% en comparación con diciembre de 2024.

 

Retorno de la producción tras la parada por problemas logísticos

La línea de producción de la planta de Santa Isabel, que comparte Nissan con Renault, se había detenido durante la semana pasada por un retraso en el envío de autopartes desde México. A pesar de esta interrupción, las negociaciones entre Nissan, Smata y los proveedores permitieron que la planta retomara sus actividades.

 

Desafíos y soluciones para los trabajadores de Nissan y Renault

La reducción de la producción a un solo turno afectará directamente a los empleados. Según Maximiliano Ponce, secretario general de Smata Córdoba, la medida no es una solución definitiva, pero garantiza la continuidad laboral por al menos este año. “La marca se está reestructurando”, explicó Ponce, “pero es una buena noticia para los trabajadores”. Además, se implementarán retiros voluntarios y prejubilaciones, una decisión que afectará principalmente a Renault, cuya producción depende de la línea compartida con Nissan.

Related posts