Comenzó el tratamiento para la suspensión de las PASO

El plenario de las comisiones fue citado para este martes con el fin de emitir el dictamen que el Gobierno quiere tratar en una sesión del jueves próximo. Por el momento, el oficialismo no tendría los votos para su aprobación

 

 

La Cámara de Diputados trata este martes en un plenario de comisiones el proyecto para suspender las elecciones PASO (Primerias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), en lo que representa el inicio del trabajo legislativo en el período de sesiones extraordinarias. El oficialismo aún no tiene los votos que necesita para aprobar esa ley en la sesión citada para el próximo jueves, mientras que algunos bloques ya definieron su postura frente a esta reforma electoral y otros no lograron unificar un mismo criterio.

La Libertad Avanza (LLA) convocó para esta jornada a las 14 a las comisiones de Asuntos Constitucionales (cabecera), que preside el legislador Nicolás Mayoraz; de Justicia, Manuel Quintar; y de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert; con el objetivo de emitir el dictamen que se busca debatir en la primera sesión extraordinaria.

Hasta ahora, el Gobierno de Javier Milei tiene el respaldo del PRO, el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo), los tucumanos de Independencia, los sanjuaninos de Producción y Trabajo, Innovación Federal, Creo, Fuerzas del Cielo-Fuerza Liberal, y el Movimiento Popular Neuquino.

Sin embargo, por el momento el oficialismo tiene asegurado solo 90 votos y necesita al menos unos 129 para alcanzar la mayoría simple que le permita darle media sanción de la medida que ya tendría influencia en las Elecciones Legislativas de este año. Por este motivo, el rol del peronismo será clave, y distintos dirigentes especulan en la importancia que tendrá la decisión de los gobernadores y los legisladores que les responden.

El fin de LLA es derogar las PASO, a las cuales Milei definió en una entrevista como “un invento siniestro de (el expresidente) Néstor Kirchner”. Pero en las reuniones previas con las bancadas de la oposición “dialoguista” dio cuenta de que no consigue las voluntades para avanzar en ese sentido, por lo que bajó sus expectativas y aceptó ir por la suspensión de las primarias.

El primer obstáculo que debe superar hoy es tener las firmas de la mitad de los miembros de cada comisión, aunque sea en varios dictámenes, lo que hasta anoche no tenía asegurado. En este punto, los libertarios dependen de la postura que definirán este mediodía la UCR (Unión Cívica Radical) y Encuentro Federal.

Related posts