El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia y la región, Carlos Aure, detalló los guarismos de reservas y ocupación que recabó el sector, tras la primera quincena del año. «Los números son preocupantes», afirmó El dirigente reconoció que para el sector privado, «la temporada no es lo que esperábamos y es un enero que viene con reservas bajas». Si bien explicó que los números son bastantes dispares, «en general en el centro y en la zona norte de la ciudad (Concordia), promediamos un 50% y por…
Leer másMes: enero 2025
Salud brindó detalles sobre la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla
Autoridades sanitarias de la provincia se refirieron a la campaña de vacunación contra la bronquiolitis, que inicia hoy para embarazadas de 32 a 36 semanas y seis días de gestación; y al ingreso de 2.100 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, para normalizar su aplicación ante la alta demanda “La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) ha sido efectiva al lograr reducir los casos, internaciones y muertes por este virus y, al día de hoy, todos los vacunatorios de la provincia tienen disponibilidad de dosis”, señaló…
Leer másCambios en el Régimen de Navegación: desregulan la actividad en el río Paraná
El objetivo del Gobierno es que exista un esquema regulatorio más flexible y actualizado. Consideran que estas reformas tendrán un impacto positivo en la competitividad del sector El Gobierno nacional aprobó Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE), en un nuevo en un intento de desregular el sector y reducir los costos. Los cambios impactan en la actividad marítima y fluvial, entre ellas la del río Paraná por ser un recurso clave en el comercio. La noticia fue celebrada por el ministro Federico Sturzenegger, quien resaltó…
Leer másSuben los peajes en tres provincias
Desde el domingo 19 de enero, los usuarios de rutas nacionales en Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes deberán enfrentar un incremento en las tarifas de los peajes ubicados en el Corredor Vial 18 Vialidad Nacional anunció una suba promedio de 100 pesos para las estaciones de Zárate (Ruta Nacional 12), Colonia Elía, Yeruá, Piedritas (Ruta Nacional 14) e Isla Deseada (Ruta Nacional 174), todas ellas concesionadas a la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. El ajuste afectará a miles de conductores que a diario utilizan estos caminos,…
Leer másEl incendio en Bariloche está fuera de control y ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque
Para los próximos días habrá temperaturas altas y ráfagas de viento El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi en Bariloche está fuera de control y ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque desde el 25 de diciembre cuando inició el fuego. Este jueves el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias informó que, pese a que las últimas lluvias ayudaron, los focos todavía continúan activos. El parte indica que ya se quemaron…
Leer másDiscapacidad: cambió en los requisitos para determinar la invalidez para trabajar
La medida fue oficializada por la Agencia Nacional de Discapacidad. De este modo, habrá nuevos criterios para determinar la incapacidad laboral en las pensiones no contributivas La Agencia Nacional de Discapacidad (AND) anunció cambios en las condiciones médicas que determinan la invalidez para trabajar, apuntando a las pensiones no contributivas. Así, en el Boletín Oficial, se publicó la Resolución 187/2025 establecida por el gobierno de Javier Milei que aprueba el nuevo baremo. El documento lleva la firma de Diego Orlando Spagnuolo, director ejecutivo del organismo que regula y…
Leer másDesde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica Desde este viernes, los comercios y prestadores de servicios en Argentina tendrán la opción de exhibir precios en dólares o en otra moneda extranjera, además del peso. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X. La normativa establece que los precios en dólares deberán ser claros, visibles y coincidir con el importe final que se cobra…
Leer másAnálisis del empleo registrado en el sector privado: las alarmas siguen encendidas
En los primeros 11 meses de Milei, 123.000 puestos de trabajo se perdieron. Descubrí cómo afectan los sectores más importantes del país, según el último informe del CEPA El informe más reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre el empleo registrado en el sector privado revela un panorama mixto, pero preocupante, en el mes de octubre de 2024. Según los datos obtenidos, en los primeros once meses del gobierno de Javier Milei, el país ha experimentado una pérdida neta de 123.957 puestos de trabajo registrados en…
Leer másEn 2024 hubo superávit financiero por primera vez en 14 años
El Gobierno alcanzó superávit fiscal el año pasado por primera vez desde 2010. En diciembre, en cambio tuvo déficit primario debido a la estacionalidad. Las jubilaciones fueron las que más aportaron a la caída del gasto del año pasado El presidente Javier Milei finalizó el primer año de su gestión con la misión cumplida en términos de finanzas públicas. Logró corregir en un año un déficit fiscal financiero del 4,4% y transformarlo en un superavit del 0,3%, lo que implica un ajuste del 4,7%. Sobre cómo se llegó…
Leer más112 funcionarios se fueron del gobierno durante los primeros 400 días de gestión de Milei
Se trata de funcionarios de “alto rango”, de Subsecretarios en adelante, y la mayoría de ellos pertenecía al Ministerio de Economía y al de Capital Humano En la fecha en la que se cumple 400 días de gestión de Javier Milei, un politólogo reveló en redes sociales que durante este período el Gobierno se desprendió de 112 funcionarios y políticos, los cuales renunciaron o fueron despedidos, siendo la mayoría perteneciente al Ministerio de Economía y al de Capital Humano. Fue Pablo Salinas quien compartió en su cuenta de…
Leer más