El Presidente realizó un balance de su primer año de gestión, destacó los hitos de su gobierno, en especial el déficit cero y la baja de la inflación, y realizó una serie de anuncios para el año próximo El presidente Javier Milei realizó un balance de su primer año de gestión a través de la cadena nacional en el que, acompañado por todo su Gabinete, destacó los hitos de su gobierno, en especial el déficit cero, la baja de la inflación, la desregulación del Estado y los supuestos…
Leer másAño: 2024
La prestigiosa revista científica Nature lapidaria contra Milei: “No quedará nada”
El ajuste del presidente argentino a la ciencia llegó a las páginas de Nature, que advierte sobre el colapso de la investigación en el país y una fuga masiva de talentos. “Con seis meses más como este, no quedará nada de la comunidad científica”, sentencian A un año del inicio de su gestión, el impacto de las políticas de ajuste del presidente Javier Milei ha trascendido fronteras y fue abordado con dureza por la revista científica Nature. En un informe que retrata la crítica situación de la ciencia…
Leer másHidrovía: el gobierno de Javier Milei modificó las condiciones de la licitación
Se trata de la incorporación de nuevos requisitos que fueron a pedido de las empresas que presentarán ofertas y de la provincia de Entre Ríos. Por allí circula el 80% del comercio exterior argentino El Gobierno anunció este miércoles tres cambios en el pliego de licitación de la Hidrovía, un corredor clave para las exportaciones argentinas. Se abrió la convocatoria para el comienzo de la privatización. Ahora se sumaron tres modificaciones en las condiciones de la licitación internacional que se inició en noviembre pasado. Los cambios incluyen la…
Leer másSe difunde la inflación de noviembre, que se espera vuelva a estar por debajo del 3%
De acuerdo a estimaciones privadas estaría por encima del 2,7% que se produjo en octubre El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer durante la tarde de este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, que volvería a ubicarse por debajo del 3%, al igual que en la medición previa. Tras haber perforado el 3% en octubre, alcanzando el menor nivel de los últimos tres años, al registrar una suba del 2,7% interanual, los analistas estiman que el índice inflacionario en noviembre…
Leer másSe aprobaron 4 nuevas vacunas para aves y para la producción de bioetanol
Estas nuevas variantes tienen por objetivo maximizar la producción agropecuaria a través del impulso del conocimiento biotecnológico La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía aprobó 4 vacunas para la sanidad del sector aviar y una nueva levadura destinada a optimizar la producción de bioetanol. Se trata de una vacuna contra las enfermedades de Marek (MD), la laringitis infecciosa (ILT) y la enfermedad infecciosa de la bolsa (IBD); y otra contra las enfermedades de Marek (MD) y la bursitis infecciosa (enfermedad de Gumboro). Una tercera…
Leer másLos servicios públicos registraron una baja de la demanda del 1,6% interanual en septiembre de 2024
El Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) registró una baja del 1,6% interanual respecto al mismo mes del año anterior, y una variación positiva de 0,1% respecto de agosto de 2024 Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), los servicios públicos obtuvieron una caída del 1,6% interanual en septiembre de 2024 y una leve suba de 0,1% respecto de agosto del mismo año. La demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una baja de 5,2%, mientras que la recolección de basura…
Leer másDesde el 12 de diciembre rige nuevo aumento de peajes para ingresos a CABA y rutas nacionales
Los peajes de rutas nacionales y de algunos accesos a CABA serán más caros desde esta semana. Uno a uno, a cuánto se van los ingresos a la Ciudad y los peajes en corredores de rutas nacionales Los peajes de las rutas nacionales y de algunos accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tendrán un nuevo incremento esta semana, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). El nuevo aumento en los corredores viales nacionales y en los ingresos a CABA por…
Leer másAlerta por ciclogénesis en Argentina: cuándo llega y en qué provincias impactará con más fuerza en el clima
El sitio Meteored prevé el desarrollo de una ciclogénesis sobre el sector norte del país. El mismo podría estar asociado a lluvias abundantes hacia el final de la semana y se espera una marcada recomposición térmica Luego de un fin de semana con marcas frescas, para lo que suele ser el mes de diciembre, se espera que la situación se “normalice”. La circulación del viento norte promoverá un progresivo incremento térmico notable, sobre la franja central del país. Así, las marcas térmicas volverán a los niveles medios para…
Leer másEl 43% de los trabajadores cayó en la pobreza, de acuerdo a los datos de un nuevo estudio
En siete años, más de 6 millones de trabajadores cayeron por debajo de la línea de pobreza. En lo que va del 2024, la inflación acumula un 123,3% De acuerdo a la última medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD), la inflación de los trabajadores fue de 2,9% en noviembre, repitiendo los valores de octubre. Además, en once meses la inflación acumula un 123,3%, mientras que…
Leer másLa venta de medicamentos del PAMI cayó un 13% entre enero y septiembre a nivel nacional
La reducción en la adquisición de remedios vía PAMI se dio en 23 de las 24 jurisdicciones. La baja del 13% se registró entre enero y septiembre, antes de la restricción en la cobertura de remedios anunciada este mes, por lo que al terminar el año el efecto será mucho mayor La restricción en el acceso a la cobertura de medicamentos al 100% fue la medida más drástica, pero no la única. Previamente, otras decisiones del Gobierno y las autoridades del PAMI habían apuntado en el mismo sentido:…
Leer más