Desde el socialismo sostienen que a través del mismo buscan habilitar la intervención de las Fuerzas Armadas en el esquema de Seguridad Interior
Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto de declaración a través del cual piden declarar “insanablemente nulo” el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 1112/2024, Sistema de Defensa Nacional, publicado en el Boletín Oficial el 20 de diciembre pasado.
En el mismo, Paulón señala que “desde el PEN, tanto a través del presidente de la Nación como desde los ministerios de Defensa y de Seguridad, se vienen pronunciando acerca de la supuesta necesidad de que las Fuerzas Armadas tengan un mayor involucramiento en materia de seguridad en el “combate” de las nuevas amenazas y desafíos actuales a los cuáles se enfrenta nuestro país. En ese sentido, “lo que se busca mediante el presente decreto es habilitar la intervención de las Fuerzas Armadas en el esquema de Seguridad Interior”, sostiene el proyecto.
“Desde distintos sectores venimos sosteniendo la importancia de fortalecer la demarcación nítida entre defensa exterior y seguridad interior surgida de acuerdos democráticos entre distintos sectores de la sociedad civil, así como multipartidarios, tras la recuperación democrática”, sostiene Paulón, para quien “la no intervención castrense en la seguridad pública constituyó un pilar del sistema”. Y agrega: “Debemos tener presente que la participación de las FF.AA. en cuestiones de Seguridad Interior está expresamente vedada por la ley, la cual delimita con precisión el rol de las mismas y circunscribe su ámbito de injerencia a la Defensa Nacional”.
El texto expresa que “bajo el marco normativo que busca implantar el Gobierno nacional sería lógico pensar en una intervención de las FF.AA. en la zona de Vaca Muerta ante un conflicto por la propiedad de las tierras; así como también sería esperable pensar que los militares efectúen rastrillajes en zonas urbanas con el supuesto objetivo de buscar integrantes de organizaciones terroristas o de narcotráfico extranjeras”.
El diputado concluye destacando que “estamos convencidos que el decreto expresa una inconstitucionalidad manifiesta, y por ello es que solicitamos su declaración de nulidad. Es la propia Constitución Nacional la que establece en su artículo 75 inciso 27 que es atribución exclusiva del Congreso de la Nación fijar las fuerzas armadas y dictar las normas para su organización y gobierno en tiempo de paz y guerra”.