Histórica caída del consumo de carne

El consumo de carne vacuna en la Argentina sigue sin recuperarse, ubicándose en el nivel más bajo de los últimos años

 

 

En los primeros once meses de 2024 el consumo aparente de carne vacuna por habitante fue de 47,4 kilos/año, ubicándose 11,1% por debajo del promedio de enero-noviembre de 2023 (lo que representa una merma de 5,9 kg/hab/año), según lo indica un relevamiento realizado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA).

Por otra parte el bajo consumo se lo puede atribuir también a que la gente que no está dispuesta a pagar el precio de la carne vacuna busca y se queda con otras alternativas, como el pollo, el cerdo o bien mas verduras que llegan a ser más económicas y nutritivas.

 

Factores:

-Precios elevados: La carne vacuna sigue siendo un producto cada vez más caro para los consumidores argentinos.

-Poder adquisitivo: La inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios limitan el consumo de productos cárnicos, especialmente de aquellos considerados de mayor valor.

-Preferencias cambiantes: Los consumidores están optando por otras fuentes de proteínas, como el pollo o los productos vegetales, buscando alternativas más económicas y saludables.

Related posts