Milei regresó de Roma con promesas de “motosierra” e inversiones

El Presidente regresó al país con el anuncio de inversiones de empresas italianas y la profundización de las lazos políticos con la primer ministra, Girogia Meloni. Defendió además el plan de ajuste de su gobierno

 

 

Antes de regresar al país, el presidente Javier Milei aseguró que consiguió inversiones de empresas italianas y volvió a defender la “motosierra” en una entrevista con el diario Líbero.

El jefe de Estado arribó esta madrugada a la Argentina luego de concluir una visita a Roma de tres días que incluyó una reunión con la primera ministra, Giorgia Meloni. Una de las últimas reuniones fue con el titular de las empresas automotrices Stellantis y Ferrari, John Elkann, las principales empresas del sector en el mundo.

El gobierno no informó detalles sobre el contenido de la reunión donde fueron fotografiados, aunque luego Milei contó en la entrevista los motivos del encuentro. “Con él discutí los planes de inversión de Stellantis en el sector automotriz, en particular la producción de la marca Ram en la Argentina”, reconoció sin especificar el monto de la inversión de la automotriz italiana.

El mandatario además destacó el encuentro con Jakob Stausholm, consejero delegado de la multinacional británico-australiana Río Tinto, que anunció una inversión de 2500 millones de dólares en la Argentina para ampliar un proyecto de litio. “Sin duda me llevaré a casa las inversiones de Río Tinto y Stellantis, la profundización de los vínculos existentes entre Italia y la Argentina”, celebró el presidente.

En cuanto a la gestión, Milei volvió a defender la “motosierra”. “La clave del éxito del programa es la motosierra. Si hubiéramos aumentado los impuestos para restablecer el equilibrio fiscal, habríamos entrado en recesión. Al recortar el gasto público aseguramos que el sector privado no sufriera, dando un impulso a la economía”, expresó.

Sobre las alianzas internacionales, el mandatario dijo que promoverá “un foro internacional de derechas” y calificó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump como “un gran defensor de la libertad y un firme opositor del socialismo, sabe que ese es el enemigo”. Dijo que el republicano tiene “una visión intuitiva, sus ideas no provienen de la academia, pero lo que dice contra el socialismo es épico”. Sobre Meloni dijo que “tiene valores muy sólidos, una fuerza admirable y se ve obligada a luchar contra un verdadero nido de ideología ‘woke’”.

Durante el viaje a Italia, Milei  fue recibido en el Palacio Chigi por la primera ministra Giorgia Meloni, con quien mantuvo una reunión bilateral, en busca de consolidar los lazos entre Italia y Argentina. En este contexto, el presidente argentino recibió el Premio Internacional Milton Friedman 2024, un reconocimiento a su postura económica liberal; y participó en el festival juvenil Fratelli d’ Italia Atreju, en el Circus Máximus.

En un gesto de fraternidad política, Milei y su hermana recibieron la ciudadanía italiana, un acto que fue bien recibido por la derecha italiana, pero que generó controversias entre los sectores de izquierda, que criticaron esta decisión.

Related posts