Medicación PAMI: cuáles son los requisitos para mantener la cobertura del 100%

La obra social redefinió los criterios de entrega para garantizar la cobertura de más de 5,3 millones de afiliados

 

 

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados ( PAMI) anunció un nuevo requisito para acceder a los medicamentos gratuitos, con el objetivo de administrar eficientemente los recursos y asegurar la sostenibilidad del sistema.

 

Requisitos

Los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser afiliado a PAMI.
  • No contar con cobertura de medicina prepaga.
  • Tener ingresos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos, equivalentes a $389.398,14 según el monto vigente establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Asimismo, se pueden incorporar beneficiarios con Certificado Único de Discapacidad (CUD) en su grupo familiar, siempre que el ingreso total del hogar no supere los tres haberes mínimos.

 

Medicamentos priorizados

El programa continuará cubriendo al 100% los tratamientos para diabetes, enfermedades crónicas prevalentes y oncológicos, garantizando el acceso a los afiliados más vulnerables.

En caso de no cumplir con los requisitos, se puede acceder a excepciones por razones sociales si el gasto en medicamentos supera el 15% del ingreso mensual.

El director de PAMI, Esteban Leguizamo, aclaró: “No eliminamos ningún medicamento del vademécum gratuito. Seguimos ofreciendo descuentos del 60% al 80%, con precios un 30% por debajo del valor de mercado”.

Los afiliados deben gestionar el subsidio a través de la web oficial de PAMI o en las agencias de la obra social.

 

Cómo inscribirse al subsidio social del Pami

¿Quién puede realizar el trámite?

El trámite para inscribirse al subsidio social del Pami podrá realizarlo la persona afiliada, su apoderado/a o familiar.

 

¿Qué documentación se necesita?

Documento Nacional de Identidad. Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión). Declaración Jurada.

En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.

 

¿Qué necesito para renovar el subsidio?

Para la renovación, se necesita receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión). Y la declaración Jurada

 

¿Dónde se realiza el trámite?

Este es un trámite web. Se puede realizar desde celular, tablet o computadora.

Una alternativa es realizar este trámite en una agencia, para lo cual se debe sacar turno online para una mejor atención.

 

¿Cuándo se pueden pedir excepciones?

En caso de que no se cumpla con alguno de los requisitos pero el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción. Para más información sobre este procedimiento ingresar https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion

Related posts