Atención monotributistas: sin AFIP, cómo funciona el nuevo sistema de ARCA para facturar

ARCA implementó un nuevo sistema de facturación para monotributistas. Las facturas se pueden emitir desde la PC o el celular

 

 

El Gobierno nacional implementó el Facturador ARCA, un sistema diseñado para que los monotributistas puedan emitir comprobantes electrónicos de manera simple y rápida desde sus celulares o computadoras. La herramienta, oficializada mediante la Resolución General 5602/2024, es parte de una iniciativa para reducir la informalidad y digitalizar la operatoria de pequeños comercios y trabajadores de oficios.

La nueva página de ARCA fue puesta en funcionamiento el 11 de noviembre.

Por otra parte, el organismo detalló los pasos que hay que seguir en el caso de que hayas perdido la contraseña.

 

Acceso al Facturador ARCA

El Facturador no requiere descarga desde tiendas virtuales como PlayStore o App Store. Para utilizarlo:

  • Acceder al sitio oficial facturador.afip.gob.ar desde un navegador como Google Chrome o Safari.
  • Iniciar sesión con el CUIT y la clave fiscal del contribuyente.
  • Completar los datos requeridos para generar el comprobante electrónico.
  • En dispositivos móviles, es posible crear un acceso directo en la pantalla principal. Para usuarios de iPhone, esto se realiza seleccionando la opción “Compartir” y luego “Agregar a inicio”.

 

Funcionalidades principales

El Facturador ARCA permite:

  • Emitir facturas electrónicas tipo C, tickets y notas de crédito.
  • Consultar y descargar el historial de comprobantes.
  • Compartir comprobantes vía mensajería instantánea o correo electrónico.
  • Mantener la sesión activa por hasta ocho horas, facilitando la realización de múltiples operaciones.

 

A quiénes está dirigido

La herramienta está diseñada para pequeños comercios y trabajadores de oficios, como:

  • Comercios de proximidad: almacenes, kioscos, carnicerías, bazares y ferreterías.
  • Oficios: plomería, electricidad, mecánica, carpintería y reparación de bicicletas, entre otros.

 

Restricciones

No será posible utilizar el Facturador cuando la operación supere los montos máximos estipulados en el inciso d.2) del punto II) del apartado A del Anexo II de la Resolución General N° 1.415 y sus complementarias.

 

Inclusión financiera y digitalización

Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA), destacaron que el Facturador es una herramienta clave para avanzar hacia la inclusión financiera y mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Además, busca responder a las crecientes demandas del mercado, donde los consumidores prefieren cada vez más los métodos de pago electrónicos.

El sistema también amplía la base de usuarios, permitiendo que todos los monotributistas, sin importar su categoría, puedan emitir facturas electrónicas, beneficiando así a más de 4,5 millones de contribuyentes.

Con esta iniciativa, el Gobierno apunta a fortalecer la formalización económica y facilitar las operaciones de pequeños comercios y prestadores de servicios, promoviendo un ecosistema económico más eficiente y digitalizado.

Related posts