Subsidios al gas y la electricidad: vencen los plazos de inscripción

Subsidios al gas y la electricidad: vencen los plazos de inscripción

Esta semana se acaba el tiempo, por eso te recordamos los pasos para anotarse y evitar pagar más caro, y compartimos una serie de preguntas y respuestas que evacúan ciertas dudas     El miércoles 4 de septiembre vence el plazo para mantener el subsidio a la electricidad y el gas, y de no hacerlo, se pierde la posibilidad de acceder al beneficio. Para obtenerlo es necesario inscribirse al Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), que es válido tanto para la energía eléctrica como el gas….

Leer más

Inflación de agosto: a cuánto llegó el IPC y qué se espera en septiembre

Inflación de agosto: a cuánto llegó el IPC y qué se espera en septiembre

Diversas consultoras privadas aseguraron que en la medición de agosto del IPC del INDEC podría quebrar un nivel clave     A poco más de una semana de que se conozca el IPC de agosto, diversas consultoras privadas dieron su veredicto. La mayoría de las relevadas coincidió en que estará en 3,8%, aunque algunas mediciones la ubicaron por encima del 4%. Así, el relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un alza mensual de 3,8% en agosto, por debajo del 4,5% (revisado) de julio y del…

Leer más

Diferentes estudios desmienten que haya mejorado el poder adquisitivo de las jubilaciones

Diferentes estudios desmienten que haya mejorado el poder adquisitivo de las jubilaciones

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), en los primeros siete meses del año la pérdida de poder adquisitivo de jubilados es de 29,2%     Los jubilados y pensionados perdieron en promedio un 29,2% de su poder adquisitivo en los primeros siete meses del año, mientras que aquellos que cobran la mínima cedieron un 18,5% a favor de los bonos compensatorios otorgados. Así se desprende de un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), lo cual contradice la sentencia del presidente Javier Milei sobre que “las…

Leer más

Por el derrumbe del 50% en la actividad económica, multinacionales reculan y advierten por posibles despidos

Por el derrumbe del 50% en la actividad económica, multinacionales reculan y advierten por posibles despidos

La situación llevó a las empresas socias de AFAT, que incluyen gigantes como AGCO, John Deere y CNH, a enfrentar una capacidad de producción instalada muy superior a la demanda actual. La reducción en los patentamientos de maquinaria afecta a las plantas industriales       La industria de la maquinaria agrícola enfrenta una crisis sin precedentes. Según un comunicado de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos Agrícolas e Industriales (AFAT), la producción de maquinaria ha caído un 50% en promedio en comparación con el año…

Leer más

Vuelven a aumentar los peajes en las rutas concesionadas de Entre Ríos

Vuelven a aumentar los peajes en las rutas concesionadas de Entre Ríos

La empresa Caminos del Rio Uruguay S. A. informó que por resolución 714/24 de la Dirección Nacional de Vialidad aumentarán los precios de los peajes en las rutas nacionales concesionadas en el territorio entrerriano     Los nuevos precios entrarán en vigencia a partir de las 0 horas de este jueves 5 de septiembre.   Nuevo cuadro tarifario para cabinas y telepeaje Peaje Zárate: Categoría 1: Manual: $1400 – Telepase: $1346,95 Categoría 2: Manual: $2700 – Telepase: $2693,90 Categoría 3: Manual: $2700 – Telepase: $2693,90 Categoría 4: Manual: $4100 –…

Leer más

Comienza el cronograma de pago de becas provinciales

Comienza el cronograma de pago de becas provinciales

El Instituto Becario anunció el pago de las becas de nivel secundario y superior, correspondiente al mes de septiembre. El cronograma se extenderá a partir de este miércoles 4 hasta el martes 10, según la terminación del DNI y la entidad bancaria de la cuenta del titular del cobro     Este miércoles 4 de septiembre comienza el pago de las becas provinciales para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios. En este sentido, el director ejecutivo del Becario, Mariano Berdiñas, señaló que «este cronograma es el pago número cinco para los…

Leer más

Diputados retomará la discusión sobre el proyecto que busca regular el uso de agroquímicos

Diputados retomará la discusión sobre el proyecto que busca regular el uso de agroquímicos

La Comisión de Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por el diputado provincial Juan Manuel Rossi, se reunirá este miércoles para continuar con el tratamiento de la iniciativa que regula el uso de agroquímicos y fitosanitarios en Entre Ríos     El encuentro tendrá lugar este miércoles a las 13 en la Sala de Comisiones y la última vez que se trató fue el 7 de mayo de este año. Además el presidente de la Comisión confirmó a esta Agencia que en esta…

Leer más

El Gobierno y los gremios docentes vuelven a reunirse este martes

El Gobierno y los gremios docentes vuelven a reunirse este martes

El Gobierno de Entre Ríos y los representantes de los gremios docentes mantendrán este martes en Paraná la segunda audiencia en el marco de la conciliación obligatoria. En la antesala, las partes mantuvieron un encuentro informal para intentar acercar posiciones       El encuentro será a las 9:30 en el Juzgado Laboral N°4, a cargo de María Alejandra Abud, magistrada que dictó la conciliación obligatoria el 22 de agosto, que ordena a las partes (CGE, Agmer, AMET y Sadop) la suspensión de todas las medidas de fuerza en un…

Leer más

Docentes: “Estamos cerca de ponernos de acuerdo”, dijo Troncoso

Docentes: “Estamos cerca de ponernos de acuerdo”, dijo Troncoso

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, habló sobre las expectativas en torno a la reunión que este martes se realizará con los gremios docentes en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Justicia. Este lunes, asimismo, señaló que hubo un encuentro informal donde se avanzó en las conversaciones     “Tuvimos un encuentro largo pero informal, mañana ya será formal en la Justicia. Estamos afinando la propuesta, avanzando en ítems importantes. Uno es un número en torno al deterioro salarial, creemos que estamos…

Leer más

La provincia proyecta nuevas inversiones energéticas en Santa Ana

La provincia proyecta nuevas inversiones energéticas en Santa Ana

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea y representantes de la Cooperativa Eléctrica para proyectar nuevas inversiones energéticas teniendo en cuenta el desarrollo productivo y turístico de la zona     Tras el encuentro que se desarrolló este lunes en la municipalidad, el intendente Zanandrea, precisó que le plantearon al gobernador la necesidad de hacer inversiones en materia energética ante el gran crecimiento que hay en la zona, tanto a nivel productivo como turístico, “ya que el corazón citrícola de la provincia está…

Leer más