Billete de $ 20.000: cuándo entrará en circulación en la Argentina?

Billete de $ 20.000: cuándo entrará en circulación en la Argentina?

El Banco Central ya había anunciado su puesta en marcha hace meses y expresó que el nuevo billete “facilitará las transacciones entre los usuarios”     Tal y como lo había anunciado el Banco Central (BCRA), en los próximos meses estará en circulación el billete de $ 20.000, como sucedió con el de $ 10.000. Los nuevos billetes ya habían sido confirmados por el Central por medio de un comunicado en el mes de enero. Según apuntaron, esto “facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del…

Leer más

Mover un camión en la Argentina fue 3,28% más caro en agosto

Mover un camión en la Argentina fue 3,28% más caro en agosto

Así lo reveló un estudio realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC)     Los movimientos de los camiones que transportan carga en Argentina fue un 3,28% más caro en el mes de agosto, según reveló el Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). De acuerdo con el ICT -que audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA)- el sector acumula un incremento de 70,84% en los…

Leer más

La AUH y la Tarjeta Alimentar aumentan en septiembre

La AUH y la Tarjeta Alimentar aumentan en septiembre

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció los incrementos que se percibirán los beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar a partir de septiembre     El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció los aumentos de septiembre para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los montos en la Tarjeta Alimentar. En lo que respecta al Programa Alimentar pasará a ser de $52.250 en septiembre de 2024 (un hijo); $81.936 (dos hijos) y $108.062 (3 hijos). Asimismo, el…

Leer más

Sueldos universitarios: Argentina es la que menos paga en América Latina

Sueldos universitarios: Argentina es la que menos paga en América Latina

Los docentes de educación superior y los investigadores del sistema científico de Argentina volvieron a tener una semana repleta de movilización y protestas     Esto fue porque coincidieron, en los últimos días, la publicación de un relevamiento oficial que da cuenta de los sueldos que cobran los profesores universitarios por diversos cargos y su comparación con sus pares equivalentes de otros países. Pero no ya del primer mundo: las remuneraciones de los profesores locales quedaron últimas en un listado comparativo con once países de América Latina. Según el informe…

Leer más

El 50 % de los niños no tiene todas las vacunas y podrían volver los brotes de polio y paperas

El 50 % de los niños no tiene todas las vacunas y podrían volver los brotes de polio y paperas

Oscar Atienza, doctor en Medicina y Cirugía y magíster en Salud Pública, cuestionó por la falta de políticas públicas para incentivar la vacunación en medio de una caída histórica de los niveles de inmunización     El doctor en Medicina y Cirugía y magíster en Salud Pública, Oscar Atienza, advirtió que más de la mitad de los niños y niñas del país no tiene el calendario de vacunación completo y que por tal motivo podría volver a haber brotes de enfermedades como la polio, el sarampión y las paperas. Atienza…

Leer más

Agmer convocó a una jornada de lucha provincial el jueves

Agmer convocó a una jornada de lucha provincial el jueves

La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a la realización de acciones en todos los departamentos el jueves 5 de septiembre, bajo la consigna “Podrán conciliarnos, pero callarnos jamás”. En Paraná habrá una concentración y volanteada en la Plaza 1° de Mayo a las 18:30     La jornada se desarrollará en cada lugar “con su impronta y en los horarios que más convenga a los territorios”, se precisó. En ese marco, la Seccional Paraná convoca a una concentración y volanteada en…

Leer más

Aumentan las tarifas de peajes en Autovía 14: los nuevos valores

Aumentan las tarifas de peajes en Autovía 14: los nuevos valores

Este ajuste, autorizado por la Resolución 714/2024 del gobierno nacional, afecta al Corredor N° 18 y se implementará a partir del jueves, tras la oficialización del nuevo cuadro tarifario por parte de la Dirección Nacional de Vialidad     A partir del 5 de septiembre, los usuarios de la Autovía 14 deberán enfrentar un nuevo incremento en las tarifas de peajes. Este ajuste, autorizado por la Resolución 714/2024 del gobierno nacional, afecta al Corredor N° 18 y se implementará tras la oficialización del nuevo cuadro tarifario por parte de la…

Leer más

Una escuela de Federación prohibió a los alumnos el ingreso con celulares

Una escuela de Federación prohibió a los alumnos el ingreso con celulares

La institución educativa advirtió que se han originado diversos problemas en las aulas. Advirtieron cuáles serán las sanciones     La Rectoría de la Escuela Secundaria N°14 “Isidro Tonello” de la ciudad de Federación informó que a partir del 2 de septiembre está prohibido ingresar con celulares y otros dispositivos tecnológicos a la institución. Desde la institución argumentaron que se debe a “situaciones de convivencia áulicas y a los diversos problemas que generan en el desarrollo de las clases, interfiriendo de manera negativa de los procesos de enseñanza-aprendizaje“. Asimismo, expresaron…

Leer más

Citricultura: afirman que es “histórico el gran negocio del jugo”

Citricultura: afirman que es “histórico el gran negocio del jugo”

“Tenemos una gran producción más de lo que podemos vender, por lo cual los precios han caído mucho”, dijo la presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos. Trazó un panorama sobre la actualidad del sector     La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Melania Zorzi, indicó que  ”hasta 2023 los precios habían sido bastante buenos, debido a que había menor producción”. Sin embargo, “en 2024, después que se recuperan los cítricos por las lluvias, tenemos una gran producción más de lo que podemos vender,…

Leer más

La UCR Entre Ríos pidió a los senadores que “actúen con coraje” y rechacen el pliego de Lijo

La UCR Entre Ríos pidió a los senadores que “actúen con coraje” y rechacen el pliego de Lijo

Desde el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) manifestaron su rechazo a la aprobación del Juez Federal Ariel Lijo para ocupar un puesto en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sostuvieron que “no se trata de ideologías ni de gobernabilidad” y advirtieron: “Nuestros principios no dan margen para que ni siquiera pensemos en la posibilidad de dar aval a un personaje como este”     Desde el centenario partido solicitaron a los miembros de la Cámara de Senadores de la Nación que no acompañen la postulación…

Leer más