Aunque las proyecciones de distintas consultoras y economistas indican una probable desaceleración de la inflación en septiembre, persisten dudas sobre la sostenibilidad de esta tendencia Con el dato de inflación de agosto en mano (4,2%), el mercado ya proyecta el de septiembre. Sucede que el octavo mes del año sorprendió al mercado y no cayó bien en el Gobierno. Este mes parece haber condiciones favorables para una significativa baja en la inflación, que incluso podría llevar el índice a menos del 3,5%, lo que sería el nivel más…
Leer másMes: septiembre 2024
ANMAT prohibió la comercialización y el uso de un equipamiento médico para cirugías
Se trata de un taladro utilizado en neurología. La administración lo anunció a través del Boletín Oficial La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dictó, a través del Boletín Oficial, la prohibición de un taladro manual para cirugía. Se trata de un ejemplar único de la marca MEDTRONIC, modelo MIDAS REX MR8, serie SN12A47. Según detalló la empresa fabricante, la herramienta fue robada el pasado 3 de junio. Ante la denuncia, las autoridades decidieron prohibir su utilización “a fin de proteger a eventuales adquirentes y…
Leer másEfecto tarifas: por la recesión se consume menos luz, gas y agua
El consumo de energía cayó fuerte y alcanzó su nivel más bajo desde 2020 El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que, en junio, el consumo de energía eléctrica, gas y agua registró una baja de 9,6% interanual, y de -1,1% mensual, en lo que representa su nivel más bajo desde abril del 2020. Puso asimismo de relieve que el Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) se contrajo en junio -2,9% respecto de mayo y un -4,2% en términos interanuales. La caída económica, que para este…
Leer másCasi un millón de hogares se sumaron a los subsidios energéticos
En el último año se sumaron más de 850 mil hogares al padrón que les permite obtener el subsidio a las tarifas eléctricas. Mientras que más de 111 mil solicitaron subsidios al consumo de gas En un contexto de ajuste fiscal y aumentos tarifarios, una de las medidas más destacadas del gobierno de Javier Milei ha sido el incremento en la cantidad de hogares beneficiarios de subsidios a la energía. Según datos oficiales del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), entre diciembre de 2023…
Leer másIncendios: bomberos responsabilizaron al Ejército por prácticas negligentes en La Calera
Existen sospechas de que el fuego encendió por negligencia del personal de las Fuerzas Armadas La Justicia investiga cómo se generaron dos focos de fuego en días distintos en la Reserva Natural de la Defensa La Calera durante entrenamientos militares. Bomberos habían advertido que las prácticas con municiones y fumígenos podían provocar incendios forestales por el riesgo extremo debido a las condiciones meteorológicas. Cabe mencionar que se quemó más de un tercio de la reserva militar. Este incendio provocó alto riesgo de vidas humanas, cortes de rutas, evacuación…
Leer másEl salario mínimo se derrumbó más del 26% durante los primeros nueve meses del Gobierno de Milei
Así lo reflejó un informe publicado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), elaborado en base a datos de la Secretaría de Trabajo. Si bien se viene verificando una tendencia bajista desde hace ya más de una década, la caída real del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se intensificó en los últimos meses El salario mínimo se derrumbó un 26,5% en términos reales durante los primeros nueve meses del Gobierno de Javier Milei. Si bien se viene verificando una…
Leer másEl uso de la capacidad instalada en la industria cayó fuerte en julio y se posiciona en mínimos de 2002
La utilización de la capacidad instalada perdió más de 5 puntos respecto a igual mes del año pasado. Respecto a junio, subió 5,2%. Los detalles del informe de INDEC La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 59,7% en julio, una cifra muy por debajo del mismo mes de 2023 que fue de 65,0%. De hecho, se posiciona en mínimos de 2002. Según INDEC, los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos minerales no metálicos (52,3%), industria automotriz (52,2%), metalmecánica…
Leer másProvincia y municipios se reunirán el martes para resolver qué hacer con el cobro de tasas en la boleta de la luz
El Gobierno provincial convocó a autoridades de las intendencias provinciales a un encuentro para analizar qué hacer ante la resolución del Gobierno nacional que impide cobrar tasas municipales a través de las boletas de luz. La cita está programada para el martes, confirmaron fuentes oficiales La primera lectura que hicieron algunos municipios de la resolución firmada por el ministro de Economía de la Nación concluye que su redacción es “vaga”, según indicaron. La normativa apunta, más que nada, a municipios del AMBA (área metropolitana de Buenos Aires) donde…
Leer másIncendio forestal en Islas del Delta: Santa Fe y Entre Ríos unen fuerzas para combatir el fuego
Un incendio forestal detectado en la tarde/noche del 11 de septiembre en la zona de islas de Entre Ríos, frente a Rosario, motivó a una rápida respuesta conjunta de ambas provincias para combatir el fuego. Si bien el incendio se encuentra en territorio entrerriano, la colaboración entre Santa Fe y Entre Ríos permitió una acción coordinada para proteger la zona Cabe destacar que existe un protocolo de actuación conjunta acordado por ambas jurisdicciones. Personal de la Brigada de Respuesta Ambiental de Entre Ríos llegó al lugar a primera…
Leer másUn informe del Ministerio de Seguridad de la Nación ratifica que Entre Ríos está a la cabeza de la tasa de suicidios
El Informe del Sistema Nacional de Información Criminal -presentado en agosto- dejó a la provincia al tope de los distritos con mayor número de suicidios cada 100.000 habitantes. Los departamentos donde más se dieron los hechos Vale recordar que el actual gobierno provincial ya había advertido que Entre Ríos es “una de las provincias con las tasas de suicidio más elevadas del país”, citando cifras desde el año 2001 al 2017, donde se evidenciaba que el incremento de la mortalidad por suicidio fue de 52%. Estadísticas actualizadas Sin…
Leer más