El gobierno suministrará la carne de hipopótamos, búfalos, impalas, ñus, cebras y elefantes a la población
El Gobierno de Namibia sacrificará 723 animales, incluidos elefantes, cebras e hipopótamos, entre otros, para suministrar carne a la población y “aliviar” así las consecuencias de la grave sequía que padece el país causada por el fenómeno meteorológico de El Niño en el sur de África.
No llueve y las temperaturas están cinco grados por encima de la media de otros años. La situación es grave para más de 30 millones de personas en el sur de África, según ha señalado Naciones Unidas.
Para paliar tanto el déficit de agua como la falta de comida, “el Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Turismo de Namibia contribuirá con 30 hipopótamos, 60 búfalos, 50 impalas, 100 ñus azules, 300 cebras, 83 elefantes y 100 elands (una variedad de antílope) para apoyar el programa de alivio de la sequía con el suministro de carne”.
Además, según un comunicado del Gobierno namibio, “la Conferencia Nacional sobre Gestión de Conflictos entre Animales y Vida Silvestre en 2023 resolvió, entre otras cosas, que es necesario reducir el número de elefantes como medida para ayudar a disminuir los casos de conflictos entre animales y vida silvestre”, destacó el Ejecutivo namibio.
“A tal efecto, se sacrificarán 83 elefantes de las áreas de conflicto identificadas y se asignará carne al programa de alivio de la sequía bajo la Oficina del Primer Ministro”, añadió.
Los animales procederán de los parques nacionales de Namib Naukluft (oeste), Mangetti (norte), Bwabwata, Mudumu y Nkasa Rupara (noreste). Su sacrificio será ejecutado por cazadores profesionales y proveedores de safaris y se espera que ayude a reducir el impacto negativo de la sequía en la conservación de los animales salvajes.
Además de Namibia, Angola, Sudáfrica, Mozambique, Namibia, Malaui, Zambia y Zimbabue están lidiando con las repercusiones de la sequía y los últimos cuatro han declarado estados de emergencia por ese problema.