Con la garantía de la Nación, el Gobierno de Entre Ríos tomó un préstamo de 40 millones de dólares ante la Corporación Andina de Fomento (CAF). Se destinará a la ejecución de obras para mejorar los caminos rurales y, en una primera etapa, abarcará a sectores productivos de los departamentos Paraná, Nogoyá y Tala El aporte tiene como objetivo fortalecer el programa Caminos para el Desarrollo Productivo, creado para mejorar la conectividad vial, y su ejecución se estructura en tres componentes estratégicos: Infraestructura Vial; Capacitación, asistencia técnica y…
Leer másMes: agosto 2024
Frigerio presentó la Reforma Política y cómo sería la Boleta Única en Entre Ríos
El gobernador presentó el proyecto que ingresa a la Legislatura. Incluye cambios en el modo de votación, financiamiento de la política, duración de las campañas y fechas de elecciones El gobernador Rogelio Frigerio presentó este jueves los principales ejes que incluye el proyecto de ley de Reforma Política que el Ejecutivo provincial elevará a la Legislatura para modificar el sistema electoral de Entre Ríos. “Hace 100 años que en nuestra provincia se vota de la misma manera y vamos a cambiar esta realidad”, destacó. En una conferencia de…
Leer másCúneo Libarona, polémico: “Rechazamos las identidades sexuales que no se alinean con la biología”
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, generó indignación en la oposición al exponer ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara baja. “Se acabó sólo el género. Nuestro valor es la familia, la familia es el centro de la sociedad”, aseguró El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, encendió el debate en la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados con sus polémicas declaraciones en defensa del cierre de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género. Durante su exposición, aseguró…
Leer másEl Gobierno oficializó cambios en la estructura del Gabinete
La administración libertaria aplicó modificaciones en el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y la Cancillería El gobierno de Javier Milei oficializó la nueva estructura del Gabinete a través de la modificación de la Ley de Ministerios que introdujo cambios en el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y la cancillería. El nuevo diseño del Poder Ejecutivo fue publicado hoy en el decreto 764/2024 del Boletín Oficial. Una de las áreas que se vio afectada fue el Ministerio de Economía bajo la titularidad de Luis “Toto”…
Leer másSin agenda ni actos: otra crisis interna golpea al gobierno de Javier Milei
El Presidente prepara el veto de la reforma jubilatoria mientras enfrenta las tensiones dentro de La Libertad Avanza. No tiene previsto viajes al exterior El gobierno de Javier Milei pasa estas horas por una crisis interna ante las diferencias dentro de La Libertad Avanza; la salida del bloque de una diputada; el fracaso legislativo por los fondos de la Side y los jubilados, y las peleas con la vicepresidenta Victoria Villarruel. Se trata de un combo bastante difícil de disipar luego de que Victoria Villarruel haya armado su…
Leer másParo de cardiólogos: suspenden por 48 horas la colocación de stents y las angioplastias programadas
El reclamo ya comenzó y los profesionales buscan obtener una respuesta por parte de las prepagas, las obras sociales y el PAMI y piden que el Gobierno “intervenga urgentemente convocando al diálogo para solucionar este conflicto” En una muestra clara de desesperación por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista (honorarios bajos y falta de insumos), los médicos cardiólogos intervencionistas de todo el país comenzaron con un paro de actividades este miércoles por 48 horas, por lo que no efectuarán en todo el territorio…
Leer másLos salones de fiestas dejarán de pagar a SADAIC por pasar música en eventos privados
El Gobierno actualizó varios aspectos sobre la ejecución pública de obras artísticas. La modificación se da para garantizar una protección efectiva de los derechos de los autores A través del Decreto 765/2024, el Gobierno modificó la normativa que regula la propiedad intelectual en Argentina. La misma, protege el derecho de autor sobre las distintas expresiones y culturales. La ley asegura que los autores de obras literarias, musicales, dramáticas y cinematográficas, entre otras, tengan el control sobre el uso de sus creaciones, permitiéndoles autorizar o prohibir la reproducción, distribución…
Leer másAnmat prohibió la venta de una pomada átomo desinflamante falsa
La prohibición se impuso a partir de una consulta de un usuario. Presenta diferencias con la auténtica La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la venta en todo el país de una pomada átomo desinflamante falsificada. La medida se tomó a través de la disposición 7760/2024 publicada en el Boletín Oficial. Allí se establece la prohibición del uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del siguiente producto: Átomo desinflamante Clásico Cont. neto 100gr, Uso externo, nueva fórmula…
Leer másLa actividad económica cayó 4,9% en lo que va del año, pero repuntó en julio
Por primera vez en el año, el indicador contabilizó más sectores al alza y para la consultora, el nivel actual de la serie desestacionalizada se ubica 2% por encima del piso tocado en marzo La actividad económica registró una caída del 3% interanual en julio de 2024, acumulando para los primeros meses del año una contracción del 4,9%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una mejora de 0,8% respecto al mes precedente. Así lo reflejó el último informe de IGA-OJF. “Durante julio la actividad económica registró una…
Leer másEstados Unidos aprobó el trigo tolerante a la sequía creado en la Argentina
Determinó que el gen HB4 no presenta un riesgo en comparación con el trigo convencional Estados Unidos se convirtió en el cuarto mercado después de Argentina, Brasil y Paraguay que otorga la autorización total para producir y comercializar el trigo de la argentina Bioceres. La primera economía mundial aprobó la siembra del trigo argentino transgénico tolerante a sequía (HB4), evento que fue desarrollado por investigadores argentinos. La decisión representa el aval de la principal potencia global, que no sólo es el principal productor de granos del mundo sino…
Leer más