El Hospital Santa Rosa de Chajarí confirmó un caso positivo de Psitacosis

El Hospital Santa Rosa de Chajarí confirmó un caso positivo de Psitacosis

El Hospital Santa Rosa de Chajarí, a través del Nodo de Epidemiología, informa un caso positivo de psitacosis en hombre mayor de edad que reside en zona rural. El caso fue confirmado a través de una muestra de sangre     La psitacosis es una enfermedad infecto-contagiosa zoonótica transmitida por los loros y cotorras, los cuales transmiten la infección a los humanos por medio de la inhalación, ingresando por vías respiratorias y alojándose la bacteria en los pulmones. En ocasiones, la infección puede complicarse y llevar a la muerte si…

Leer más

Abre la inscripción para el Registro de Adoptantes: en Entre Ríos 62 niños y niñas y 28 adolescentes buscan una familia

Abre la inscripción para el Registro de Adoptantes: en Entre Ríos 62 niños y niñas y 28 adolescentes buscan una familia

A partir del 9 y hasta el 22 de agosto, inclusive, estará abierta la tercera convocatoria del año para recibir solicitudes de inscripción al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la Provincia de Entre Ríos (Ruaer). Actualmente está en proceso la búsqueda de familias para 62 niños y niñas de entre 0 y 12 años, y para 28 adolescentes de entre 13 y 17 años, respectivamente     La mayoría de ellos/as superan los 8 años y/o se encuentran dentro de un grupo de hermanos/as y/o…

Leer más

Rogel retiró su firma de un pedido de informes para saber la deuda de Cammesa por Salto Grande

Rogel retiró su firma de un pedido de informes para saber la deuda de Cammesa por Salto Grande

Mediante un mail, Fabián Rogel, informó a la  Cámara de Diputados que retiraba su firma de un pedido de informes sobre la deuda de Cammesa con la provincia. El pedido estaba publicado en el portal de la Cámara Baja de la provincia. Fue presentado por un legislador libertario y contó con la firma de un radical y un peronista     E mail que el miércoles 31 de julio, a las 14;19, se envió desde la casilla “Proyectos HCDER” a la de Carlos Alberto Damasco, diputado de uno de los…

Leer más

Comenzó el paro docente en Entre Ríos, con movilización en Paraná

Comenzó el paro docente en Entre Ríos, con movilización en Paraná

Agmer, Sadop y AMET realizan este jueves y viernes dos jornadas de paro docente, en reclamo por los incrementos salariales     Se realiza un nuevo paro docente por 48 horas en Entre Ríos. En esta oportunidad adhiere la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos –Agmer-, el Sindicato Argentino de Docentes Privados -Sadop- Entre Ríos, y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica -AMET- Entre Ríos. El paro docente se realiza este jueves 1 y viernes 2. Además, para hoy está prevista una movilización hacia la Casa de Gobierno,…

Leer más

Piden que se aclare cuál es la deuda de Cammesa con la provincia

Piden que se aclare cuál es la deuda de Cammesa con la provincia

El pedido de informes fue presentado en la Cámara de Diputados de la provincia este miércoles 31 de julio  y lleva la firma de Carlos Alberto Damasco, del bloque libertario Fe y Libertad; y como coautores lo acompañan los legisladores, Juan José Bahillo, de Unión por la Patria-Más para Entre Ríos, y Fabián Rogel, de la Unión Cívica Radical-Juntos por Entre Ríos       El pedido se presentó “en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 117 de la Constitución Provincial”, y solicita “al Poder Ejecutivo se…

Leer más

El gobernador impulsa la adhesión de la provincia al blanqueo de capitales

El gobernador impulsa la adhesión de la provincia al blanqueo de capitales

A través de un proyecto de ley enviado a la Legislatura, Rogelio Frigerio propone adherir a dos artículos de la Ley Nacional 27.743, relativos al denominado blanqueo de capitales. Así, quienes voluntariamente declaren la tenencia de moneda nacional, extranjera, muebles, inmuebles y demás bienes o activos en el país y en el exterior accederán a beneficios     Entre estos, se cuenta la excepción de pagar el impuesto sobre los ingresos brutos (IIB) y cualquier otro impuesto provincial que correspondiera, según el caso, bajo ciertas condiciones y por los períodos…

Leer más

El voto a favor de la Ley Bases era por cargo: ahora le ofrecieron a Galimberti un puesto en la CTM

El voto a favor de la Ley Bases era por cargo: ahora le ofrecieron a Galimberti un puesto en la CTM

El diputado nacional Pedro Galimberti (JxC-Entre Ríos) recibió por parte del gobierno provincial el ofrecimiento para cubrir una de las dos vacantes en la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande       El ex intendente de Chajarí aún no tomó una decisión al respecto. Al cargo se lo habían ofrecido al diputado provincial Fabián Rogel (JxER), pero dijo que no. Para la vacante restante suena el nombre del ex director de Enersa y de CTM Juan Carlos Chagas, propuesto por el senador nacional Edgardo…

Leer más

Diputados unificó proyectos para adherir a la Ley Nacional de Cuidados Paliativos

Diputados unificó proyectos para adherir a la Ley Nacional de Cuidados Paliativos

En una reunión conjunta de comisiones se acordó unificar los proyectos de adhesión presentados por las diputadas María Elena Romero (Juntos por Entre Ríos) y Mariel Ávila (PJ) y que se determine “qué enfermedades requieren de estos cuidados, en una especie de ley a la entrerriana”     Las comisiones de Salud Pública y Legislación de la Cámara baja abordaron dos iniciativas vinculadas a la atención de pacientes terminales. En otra reunión, hubo avances en el debate del proyecto de Ética Pública. En una reunión conjunta, las comisiones de Salud…

Leer más

A cinco meses de la declaración de emergencia educativa en la provincia, piden que se informen los resultados

A cinco meses de la declaración de emergencia educativa en la provincia, piden que se informen los resultados

En febrero, ambas Cámaras de la Legislatura aprobaron el Proyecto de Ley Nº 11137 del Poder Ejecutivo para que “de manera prioritaria se declarase la emergencia en materia educativa hasta el 31 de diciembre de 2024”. Se recordó que a la fecha de presentación del proyecto, un 23,5% de los edificios informados presentaban riesgo de inicio, de los que un total de 1436 establecimientos educativos, se habían informado un total de 771 y 181 de ellos presentaban aquel riesgo     Diputados enrolados en el bloque Unión por la Patria-Más…

Leer más