La actualización de los valores de producción se trasladará a los usuarios a partir de agosto. El incremento correspondiente a los componentes de transporte y distribución de facturas será de un 4% El Gobierno oficializó el aumento de luz y gas en consecuencia de la actualización de los valores de producción, los cuales se trasladarán a los usuarios a partir de agosto. El incremento correspondiente a los componentes de transporte y distribución de facturas será de un 4%. Las páginas publicadas de la Resolución 192/2024 en el Boletín…
Leer másMes: agosto 2024
Vaca Muerta: Energía pudo confirmar un récord de producción de gas
La Secretaría informó que se alcanzó la máxima cantidad de los últimos 17 años, tras el crecimiento de 5,2% interanual La Secretaría de Energía anunció que durante el primer semestre del año la Argentina batió el récord de producción de gas de los últimos 17 años: se produjeron 25.065 millones de metros cúbicos. La cartera a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo informó que en los últimos seis meses se generó esa cantidad del fluido. El crecimiento representó un aumento del 5,2% interanual, en comparación con el primer semestre…
Leer másDe cuánto será la inflación de julio: estas son las estimaciones de las consultoras privadas
Las proyecciones coinciden en que el número del séptimo mes de 2024 mostró una desaceleración con respecto al mes anterior, debido principalmente a la postergación de los aumentos de tarifas Las estimaciones privadas indican que la inflación de julio se ubicaría en torno 4%, volviendo a la senda descendente que se interrumpió en junio, cuando el IPC marcó 4,6%. El INDEC dará a conocer las cifras oficiales el jueves 14 de agosto. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Libertad & Progreso arrojó un aumento de 3,8%…
Leer másGrave: advierten que se perderían 180 mil empleos y cerrarían 10 mil Pymes para fin de año
Según un informe de industriales argentinos, hay tres escenarios posibles ante la recesión que generó el gobierno de Milei. En el más optimista, se habrán destruido 117 mil puestos de trabajo y 8.600 mil Pymes para fin de año. En el pesimista, 226.000 empleos y 12 mil empresas menos La sumatoria de recesión, pérdida de poder adquisitivo, desplome del consumo y medidas que desincentivan la producción en detrimento de otro tipo de inversiones parecen ser letales para el futuro de la economía de la mano del gobierno de…
Leer másEl derrumbe del consumo en junio fue el peor desde la pandemia
De acuerdo a la Cámara Argentina de Comercio, el sexto mes del año el consumo tuvo una baja del 9,8% respecto al mismo mes del año pasado y la pérdida del poder adquisitivo se profundiza El consumo en los hogares en Argentina tuvo en junio una caída del 9,8% respecto al mismo mes del año pasado, así en la era de Javier Milei se da el peor retroceso desde la pandemia, según el indicador que realiza la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). En la comparación…
Leer másAlerta por fuertes vientos en Entre Ríos: piden evitar actividades al aire libre
Hay alerta amarilla por fuertes ráfagas de vientos en gran parte de la provincia. El SMN advierte por la situación y brinda recomendaciones El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– emitió alerta amarilla debido a los fuertes vientos que afectan a Entre Ríos este viernes. Se da en el marco de la llegada de una masa de aire cálido, que provoca un brusco ascenso de las temperaturas. Los departamentos bajo alerta son Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. El área será afectada por…
Leer másNuevamente desvían el tránsito en la autovía de la RN18, a la altura de San Salvador
Este viernes, el Distrito N°17 de Vialidad Nacional comunicó que está realizándose un “desvío total en ambas manos” de la autovía de la Ruta Nacional 18 Tal acción se concreta en el tramo comprendido entre el kilómetro 197 y el kilómetro 217, “debiendo redireccionarse el tránsito a través de la ciudad de San Salvador (travesía urbana)”, detallaron. En consecuencia, desde el Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional “se recomienda a los usuarios circular con precaución y atender a las indicaciones de banderilleros y personal de seguridad”.
Leer másSegundo día de paro docente en Entre Ríos
Otro día de paro docente en Entre Ríos. Tras la movilización en Paraná, se realiza la segunda huelga contemplada en el plan de lucha Los gremios docentes de Entre Ríos realizan este viernes su segundo día de paro. A la medida adhieren la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos –Agmer-, el Sindicato Argentino de Docentes Privados -Sadop- Entre Ríos, y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica -AMET- Entre Ríos. Este jueves, los trabajadores de la educación realizaron una multitudinaria movilización en Paraná, en la que los…
Leer másFrigerio participó en el relanzamiento del PRO
Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, participó este jueves en la antesala de lo que fue el discurso de Mauricio Macri en el acto de relanzamiento del partido, ahora rebautizado Nuevo PRO El expresidente Mauricio Macri marcó el tono del evento con un breve mensaje en redes sociales, enfatizando la idea de un “Nuevo PRO”. Entre los oradores, además de Frigerio, estuvieron presentes los mandatarios Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), quienes también brindaron sus discursos en apoyo a la nueva etapa del…
Leer másEnviarán un proyecto de reforma previsional a la Legislatura entrerriana
Busca garantizar el 82% móvil y eliminar dos “desviaciones” existentes en la ley. “El borrador fue presentado el viernes a los gremios para su revisión y comentarios”, dijo el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos El titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Gastón Bagnat, anunció que el Poder Ejecutivo preparó un proyecto de Ley de reforma jubilatoria para enfrentar el creciente déficit del sistema. La iniciativa, que incluye una serie de cambios al régimen jubilatorio provincial, se basa…
Leer más