El Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central se proyecta que la inflación interanual en diciembre se ubicará en 127,4 por ciento Los consultores del mercado estimaron una inflación del 3,9 por ciento para julio y del 3,8 por ciento para agosto. Así lo indicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central. A su vez, en el documento se proyectó que la inflación interanual en diciembre se ubicará en 127,4 por ciento. Se trata de una cifra que sigue siendo elevadísima si se tiene en…
Leer másMes: agosto 2024
Becas Progresar: activaron nuevas inscripciones en agosto
El Ministerio de Capital Humano activó en agosto nuevas inscripciones a las Becas Progresar para estudiantes de todos los niveles. Quienes no pudieron anotarse en la primera tanda de marzo, pueden aprovechar esta oportunidad Las Becas Progresar están dirigidas a jóvenes de 16 a 24 años, con ciertas excepciones y prioridades para poblaciones específicas. Por ejemplo, todos los beneficiarios deben cumplir con el requisito de no superar ingresos por encima de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Este programa se implementó hace diez años a través del…
Leer másAjuste en biocombustibles: nuevos precios podrían aumentar el costo en surtidores
La Secretaría de Energía publicó los valores actualizados, que pueden trasladarse a los surtidores La Secretaría de Energía publicó este miércoles las Resoluciones 200 y 201/2024 en el Boletín Oficial, que actualizan los precios de los biocombustibles destinados a la mezcla obligatoria con naftas y gasoil. Esta medida podría provocar un nuevo ajuste en los precios de los combustibles en los surtidores, tras el reciente aumento del 3% promedio a principios de agosto, impulsado por el incremento en el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto…
Leer másViajes de egresados: eliminan el sobrecosto “cuota cero”
El Gobierno eliminó el pago del 6% del valor del paquete básico en los viajes de egresados Con la aprobación de un nuevo reglamento de turismo estudiantil mediante la Resolución 1/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció cambios en los viajes de egresados, que incluyen la eliminación de la Cuota Cero. Las principales modificaciones son que las empresas pasan a tramitar el certificado de turismo estudiantil de forma digital y por única vez, la eliminación del Fondo Estudiantil junto con la Cuota Cero y…
Leer másPor la emergencia salarial, no inicia el segundo cuatrimestre en las universidades nacionales
El Frente Sindical de Universidades Nacionales informó que habrá un paro de 24 horas el 12 de agosto y dos jornadas de protesta los días 20 y 21 del mes. El presupuesto universitario cayó 123,6 puntos en el primer semestre del año La emergencia salarial en las universidades nacionales generó lo previsto: el no inicio del segundo cuatrimestre. El Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió convocar a 72 horas de protesta con paros y actividades de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto (del lunes al…
Leer másRecesión: más de 600.000 personas dejaron de aportar a la Seguridad Social
En los primeros seis meses del Gobierno de Javier Milei se perdieron unos 612.139 aportantes a los regímenes de la Seguridad Social entre trabajadores en relación de dependencia e independientes En los primeros seis meses del Gobierno de Javier Milei el efecto de la recesión económica se ha profundizado, con la mayoría de las variables de la economía en rojo y, entre ellas los puestos de trabajo registrado. Datos oficiales muestran que en el primer semestre se perdieron unos 612.139 aportantes a los regímenes de la Seguridad Social…
Leer másOficial: durante el último año más de 15 mil personas por día cayeron en la indigencia
El 20,3% de las personas vive en hogares que atraviesan una situación de desnutrición. En un año cayeron 5,5 millones personas en la indigencia. Desde que asumió Javier Milei se generaron 6 millones de nuevos pobres El viernes se conocieron los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. Se trata de la base de datos que surge del relevamiento trimestral de carácter sistemático que realiza el organismo sobre un total de 27 mil hogares en 31 conglomerados urbanos y sobre la base del cual se…
Leer másBajaron las temperaturas y prevén más frío en Entre Ríos
El sistema frontal provocó un cambio en las condiciones del tiempo en Entre Ríos. Anuncian que seguirán bajando las temperaturas Las temperaturas bajaron este miércoles 7 de agosto en Entre Ríos y la región, tras varios días cálidos y húmedos. Tras un sistema frontal, cambiaron las condiciones del tiempo y se esperan varias jornadas más frescas. El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- anuncia para este miércoles mínimas de entre 7 y 12 grados en la provincia, con sensaciones térmicas inferiores de hasta 4.5 grados en algunas zonas como Paraná…
Leer másParo docente: “Vamos a dialogar como lo hemos hecho siempre”, dijo Frigerio
“En el momento más dramático estamos sosteniendo el empleo público y haciendo enorme esfuerzo para que el salario no pierda poder de compra y viendo cómo hacer para que se recupere”, afirmó el gobernador “Estamos en plena negociación paritaria con los docentes con la idea de defender el poder de compra del salario en este contexto tan difícil por el que está atravesando Argentina”, dijo el gobernador, Rogelio Frigerio, al ser consultado por los reclamos de los gremios de la educación, en el marco de una nueva jornada…
Leer másAfirman que es “inconstitucional” el proyecto que busca modificar los juicios por jurados
El proyecto de Ley que tomó estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos motivó el repudio de distintas entidades Uno de los argumentos para introducir cambios es la saturación del sistema judicial, que tiene ya una agenda prácticamente completa en 2025. Cabe recordar que en Entre Ríos la actual Ley de Juicio por Jurados reglamentada en 2019 contempla que sean enviados a este tipo de instancia de juzgamiento los delitos que tienen pena máxima en expectativa superior a los 20 años de…
Leer más