Agmer espera la tercera propuesta de recomposición salarial

Agmer espera la tercera propuesta de recomposición salarial

De conocerse esa oferta durante la presente jornada, el gremio convocará a su plenario de secretarios generales que evaluará la conveniencia o no de citar a un nuevo congreso, que se concretaría el próximo miércoles. Hay en suspenso una posible huelga de 48 horas para la próxima semana     La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) aguarda para hoy que el Gobierno presente la tercera propuesta de recomposición salarial tras cuatro días de paro en las escuelas en lo que va de agosto. El congreso provincial del…

Leer más

Un proyecto del gobierno provincial busca cambiar el modo de aumentar las jubilaciones

Un proyecto del gobierno provincial busca cambiar el modo de aumentar las jubilaciones

Luego de los recientes cambios implementados por decreto en el sistema previsional, el gobierno sigue avanzando con la reforma para combatir el déficit de la Caja de Jubilaciones. Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley con cuatro puntos principales: la presencia de la Caja en las mesas paritarias en las que se deciden los aumentos, que algunos incrementos ya no sean automáticos y requieran una «homologación», que no rija más el “3 x 1″ y que se elimine el cobro del 85% para quienes excedan años de…

Leer más

Que votar sea fácil y claro, el eje del primer debate por la Reforma Política

Que votar sea fácil y claro, el eje del primer debate por la Reforma Política

En el primero de los tres debates que la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) organiza sobre la Reforma Política y Electoral que impulsa la provincia, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, explicó que “permitirá que los entrerrianos puedan votar más fácil y claro”     Luego de la apertura y el mensaje del gobernador Rogelio Frigerio, en el inicio del ciclo de debate “Nuevos escenarios de la democracia”, Troncoso expuso sobre el proyecto de Reforma Política y Electoral. El ministro dijo que “los entrerrianos podrán ir a…

Leer más

Diputada libertaria volvió a apuntar a Beltrán Benedit por la visita a represores

Diputada libertaria volvió a apuntar a Beltrán Benedit por la visita a represores

La diputada nacional Rocío Bonacci dijo que la visita a militares represores en Ezeiza “la craneó” el entrerriano Beltrán Benedit y Guillermo Montenegro     A pocos días de cumplirse un mes del viaje de seis miembros del bloque de La Libertad Avanza a la Cárcel de Ezeiza para reunirse con un grupo de represores condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, la diputada nacional Rocío Bonacci, quien viajó al penal, pero no salió en la foto, amplió detalles de lo ocurrido y apuntó al…

Leer más

Concordia: rectifican información sobre el caso de la niña que casi fue vendida

Concordia: rectifican información sobre el caso de la niña que casi fue vendida

El funcionario que había señalado que el caso había surgido de un programa municipal corrigió su versión y dijo que nació del testimonio de un gendarme. La menor fue rescatada     A través de un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, su titular Sebastián Arístide salió a rectificar la información que él mismo había vertido a los medios en relación a la niña que casi fue objeto de una venta a cambio de terreno y dinero. El funcionario había señalado que el grave…

Leer más

El gobierno presentó la segunda etapa del plan de recuperación de la trama vial entrerriana

El gobierno presentó la segunda etapa del plan de recuperación de la trama vial entrerriana

El gobernador Rogelio Frigerio lanzó la segunda etapa del plan de recuperación y mantenimiento de caminos y rutas de la provincia que prevé el bacheo progresivo y el reinicio de obras viales en todo el territorio. Abarca 30.000 kilómetros que incluyen rutas nacionales, provinciales y caminos rurales     “El estado lamentable de nuestras rutas y caminos es una de las principales preocupaciones de los entrerrianos. Con sentido común, compromiso y coherencia, estamos planteando revertir esta situación que lleva décadas, en un contexto difícil y con una austeridad como nunca…

Leer más

La oposición busca rechazar el DNU que le asignó 100 mil millones de pesos a la SIDE

La oposición busca rechazar el DNU que le asignó 100 mil millones de pesos a la SIDE

La Comisión bicameral que monitorea los DNU fue convocada para las 14     Los bloques kirchneristas y de Hacemos van a intentar que se incorpore al debate de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo el DNU la asignación de 100 mil millones de pesos a la nueva estructura de la SIDE, informaron fuentes parlamentarias. La Comisión que monitorea los DNU fue convocada para las 14, pero para tratar tres DNUs del Gobierno de Mauricio Macri y unos 31 de la gestión de Alberto Fernández, aunque la oposición buscará forzar…

Leer más

Argentina tiene el salario requerido en dólares más bajo de la región

Argentina tiene el salario requerido en dólares más bajo de la región

Con el sueldo pretendido de u$s717, nos encontramos por debajo de Ecuador y Perú. Sin embargo, en el primer trimestre, se observa una recuperación de salarios tanto a dólar oficial como a dólar MEP, gracias a la baja de la brecha y la inflación     En Argentina se sabe que tenemos el salario mínimo más bajo de la región. Ahora le sumamos un dato más que vuelve a dejar al país abajo en el podio: Argentina tiene el salario requerido promedio en dólares, más bajo de la región. Ese…

Leer más

Reforma jubilatoria: dictamen de mayoría tras acuerdo entre UP y UCR en el Senado, y el proyecto llegará al recinto

Reforma jubilatoria: dictamen de mayoría tras acuerdo entre UP y UCR en el Senado, y el proyecto llegará al recinto

Los senadores dictaminaron a favor de la iniciativa que incrementa las jubilaciones en un 8,1% y modifica la fórmula de movilidad. Este proyecto -que podría llegar al recinto la próxima semana- ya había tenido media sanción de la Cámara de Diputados en junio pasado     Unión por la Patria (UP) y una porción de la UCR sellaron este miércoles en el Senado un acuerdo implícito para dictaminar en favor del proyecto que incrementa las jubilaciones en un 8,1% y modifica la fórmula de movilidad, por lo que esa iniciativa…

Leer más

Preocupación y pesimismo, emociones dominantes

Preocupación y pesimismo, emociones dominantes

Las expectativas y la imagen del presidente son negativas. A pesar de eso, conserva un apoyo en torno a los 30 puntos     Los jóvenes, la franja etaria más afín al proyecto libertario, comienzan a replantearse su apoyo al gobierno, según un reciente estudio elaborado por la consultora Circuitos, que conduce el sociólogo Pablo Romá. Casi el 80 por ciento considera que la situación es regular o mala y la imagen positiva del Presidente no llega a los 30 puntos. El sondeo se realizó entre jóvenes de 16 a…

Leer más