El Gobierno publicó en el Boletín Oficial varias modificaciones que incluyen a la Jefatura de Gabinete, y a los ministerios de Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado El ingreso del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, comenzó a ordenar algunas áreas del Estado aún con indefiniciones. A partir de la publicación en el Boletín Oficial, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, pasará a cobrar y dejará el carácter de “ad honorem” en el cargo, luego de presentar su renuncia en el…
Leer másMes: agosto 2024
Milei dejó de caer en las encuestas gracias al desastre de Alberto y Venezuela
Las encuestas que manejan en el peronismo indican que el presidente tuvo un leve repunte de su imagen positiva y se le desplomó la negativa Hay que reconocer que Milei es un hombre con suerte. En el preciso momento en que su imagen positiva iniciaba un descenso que empezaba a acercarse a la peligrosa barrera de los 40 puntos, los desastres combinados de Venezuela y Alberto Fernández le pusieron un piso a esa caída y hasta provocaron una leve mejora. El cambio de tendencia no sólo lo señalan…
Leer másLa caída del consumo le pegó fuerte a dos grandes alimenticias
Se trata de Molinos Río de la Plata y Arcor. En el segundo semestre ambas empresas mostraron una fuerte caída en las ventas La caída en el consumo no parece encontrar piso y eso está afectando directamente a las empresas de todos los rubros. Ni las más grandes alimenticias del país se salvaron de la debacle en el primer semestre del año, según se desprende de sus balances financieros. Tal es el escenario que muestran Molinos Río de la Plata y Arcor. En el caso de la empresa…
Leer másLa caída de la recaudación de impuestos de las provincias es peor que en la Nación
Mientras que para el Gobierno la merma de recursos tributarios en los primeros siete meses es del 7% real, para el conjunto de las provincias es del orden del 10%. ¿A qué se debe? Las provincias argentinas están soportando un fuerte recorte de transferencias del estado nacional, a lo que se suma una baja de recursos propios. Según estimaciones del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos presenta una baja promedio interanual del 10%. “Dado que el sistema tributario argentino es…
Leer másComenzó el paro de la docencia universitaria
La medida de fuerza será por 72 horas, ante “el pobre ofrecimiento del gobierno nacional”, que fue del 3% para este mes y del 2% para septiembre La docencia universitaria comenzó este lunes un nuevo paro docente en las universidades del país que se extenderá por 72 horas tras la última propuesta del Gobierno nacional respecto al aumento salarial. En La Pampa, el gremio que agrupa a la docencia universitaria realizará durante estos días, distintas actividades de “visibilización y lucha en la UNLPam”. Este lunes, a las 19…
Leer másAFIP elimina la obligación de registrar los contratos de alquiler
Solo habrá que hacerlo si los propietarios quieren adherirse a beneficios fiscales La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos y rurales, aunque sí deberán hacerlo aquellos contribuyentes que deseen obtener los beneficios fiscales que otorga la ley. La norma rige a partir de la Resolución General 5545/2024 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial y deriva del Decreto 70/2023 que derogó la ley de Alquileres 27.551. La resolución marca que a partir de ahora…
Leer másAlimentos: el consumidor pagó más de 3 veces lo que cobró el productor en julio
La participación del productor alcanzó el valor más alto en lo que va del año y explicó, en promedio, el 35,7% de los precios de venta final Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,1 veces del campo a la góndola durante julio, según reveló el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De esta manera, el consumidor pagó $3,1 por cada $1 que recibió el productor en el séptimo mes…
Leer másEl Gobierno empieza a privatizar liquidando cuatro centrales hidroeléctricas
Las plantas que se privatizarán serán las de Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La concesión deberá concretarse en los próximos seis meses El Gobierno nacional privatizará en los próximos seis meses cuatro centrales hidroléctricas en lo que resulta su primer paquete de concesiones. Las empresas incluidas en este proceso son Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Aguila, que están siendo operadas con prórrogas transitorias. Así lo estableció mediante el decreto 718/204 publicado este lunes en el Boletín Oficial. El artículo 6 indica que “dentro…
Leer másPor qué la eliminación de la Cédula Azul puede crear más problemas que soluciones
La eliminación de la Cédula Azul en el mercado automotriz provocará “más problemas que soluciones”, porque obligará a quienes tengan que conducir un vehículo que no es propio a realizar un costoso trámite ante escribano público, advirtió la Cámara del Comercio Automotor (CCA) “Nos parece que el hecho de que no exista la Cédula Azul no es muy inteligente, porque era optativa, tenía un costo de solo 6.400 pesos y vino a solucionar un problema que se presentó hace muchos años”, señaló el secretario de la CCA, Alejandro…
Leer másReunión del PRO: Frigerio coordinará detalles de la visita de Macri a Paraná
El gobernador Rogelio Frigerio participará este lunes por la tarde en la reunión convocada por el ex presidente Mauricio Macri con gobernadores e intendentes que componen la mesa ejecutiva del PRO. No está definido si irá de manera presencial o lo hará a través de zoom. Están en agenda los detalles de la visita a Paraná del ex mandatario prevista para este mes. Vendrá a un plenario de la Fundación Pensar que se hará en el CPC La reunión de esta tarde se inscribe en los encuentros periódicos…
Leer más