Después de romper una racha de cinco meses de desaceleración con un incremento del 4,6% en junio frente al 4,2% registrado anteriormente, el Gobierno espera que el dato siente un precedente en lo que va del año Después de que el índice de inflación en la Ciudad de Buenos Aires registrara un aumento del 5,1%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará en la tarde de este miércoles el dato de inflación para julio. Según las proyecciones del Gobierno, se espera que la cifra esté entre…
Leer másMes: agosto 2024
La Anmat prohibió la venta de un repelente de insectos
No contaba con registros ante el organismo, por lo que fue declarado como ilegal La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la venta en todo el país y en plataformas de comercio online de un repelente de insectos, que no contaba con registros. “Repelente de insectos, marca ELOHIN COOF!” en todos sus lotes, presentaciones y contenidos netos. Según se informa, este producto, de fabricación nacional, no contaba con registros ante la Anmat por lo que fue calificado como ilegal. De este modo,…
Leer másCómo saber si tengo el subsidio de la luz y el gas
Hay dos pasos muy sencillos para comprobarlo de manera virtual En los últimos tiempos las facturas han aumentado de una manera sostenida en la Argentina y cada vez más usuarios se están fijando como pueden ahorrar unos pesos: en ese contexto es de vital importancia saber si se cuenta con los subsidios a la luz y el gas y hay dos maneras muy sencillas de comprobarlo. Lo primero que hay que hacer es ingresar al portal argentina.gob.ar/subsidios e inscribirse al RASE (Registro de Acceso a los subsidios a…
Leer másHabilitan el pago de propinas con medios electrónicos
El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación El Gobierno Nacional emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia 731/2024, que establece nuevas disposiciones sobre la recepción de propinas a través de medios electrónicos. El nuevo sistema, que no reemplaza a la posibilidad de dejar propinas en efectivo, sí obliga a los comercios y establecimientos de los sectores gastronómicos, hoteleros y afines a habilitar medios para que los consumidores puedan derivar dinero…
Leer másUn pueblo de Córdoba fue elegido como el más lindo del mundo
La localidad cordobesa fue reconocida por su historia y belleza. Esto representa un impulso significativo para la promoción del turismo en la región Un pueblo en el norte de Córdoba, con aproximadamente 2.000 habitantes, fue destacado como uno de los más lindos del mundo por “Best Tourism Villages 2024”, una iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que distingue aquellos pueblos que se destacan por su oferta turística sostenible. Este programa busca promover el desarrollo rural sostenible mediante el turismo, destacando a aquellos pueblos que lograron mantener…
Leer másInforme: desde CEPAL prevén una caída del 3,6% de la economía argentina en 2024
El organismo señaló que la proyección de contracción para la Argentina es peor que la estimada en mayo: se prevé una fuerte caída del 3,6% frente al 3,1% previo. Los detalles La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) empeoró este martes el pronóstico para la economía argentina en 2024 ante el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. El organismo señaló que la proyección de contracción para la Argentina es peor que la estimada en mayo: prevé una fuerte caída del…
Leer másPobreza: aseguran que la cifra real se ubica en el 73,3% en Argentina
Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica advierte sobre las formas de medir la pobreza. Y afirma que “la clase media apenas existe” El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) aseguró que la pobreza en Argentina alcanzó al 73,3%. El dato se ubica casi 20 puntos por encima del relevado por el Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina que fijó la cifra en el 55%. “La clase media apenas existe”, afirman. 73,3%: el verdadero número de la Pobreza en Argentina. Tres cuartas de la…
Leer másAGMER mantiene el paro por 48 horas a pesar del aumento decretado por el gobierno
Tras el incremento del Gobierno por decreto y el pedido de dar de baja los paros de 48 hs. anunciados el pasado viernes, el gremio docente confirmó que la medida de fuerza se mantiene para este miércoles y jueves En conferencia de prensa, el Gobierno anunció que abonará por decreto un aumento del mínimo docente a 450.000 pesos, un incremento del 5% para el mes de julio por complementaria, igualar la inflación de agosto tanto para activos como pasivos pero dar una suma fija de 120.000 pesos en…
Leer másReforma jubilatoria: 15 gremios se opusieron al proyecto oficial
Varios sindicatos se opusieron la reforma jubilatoria del Poder Ejecutivo. Afirmaron que no fueron consultados y que pone en riesgo derechos adquiridos Las principales conducciones gremiales de Entre Ríos, que representan a la mayoría de los trabajadores que aportan a la Caja de Jubilaciones de la provincia, rechazaron el reciente proyecto de reforma jubilatoria presentado por el Poder Ejecutivo. Entre las organizaciones presentes se encuentran ATE, UPCN, AGMER, FESTRAM, AMET, SADOP, SOEVER, SUOYEM, SPOSER, APS, Sindicato de Luz y Fuerza, La Bancaria, Seosper, Sindicato del Seguro, y la…
Leer más“Estamos evaluando pedir la conciliación obligatoria”, dijo Troncoso
Así lo indicó el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, luego de que la provincia otorgue por decreto un aumento del 30% a los docentes En una conferencia de prensa llevada a cabo en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, acompañado del secretario de Presupuesto y Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Uriel Brupbacher, y la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, realizó anuncios relacionados con el aumento salarial a los docentes provinciales. “La oferta…
Leer más