Milei prepara el veto de la reforma jubilatoria antes del fin de semana

El Gobierno publicaría el veto presidencial posiblemente este viernes. En paralelo siguen las negociaciones en el Congreso

 

 

Tras los incidentes ocurridos ayer entre la policía y los jubilados en las afueras del Congreso, el Gobierno apurará el veto a la reforma jubilatoria que se aprobó hace una semana en el Senado.

“Por ahí, sale mañana”, confirmó una fuente consultada. “Depende de que terminen con la redacción del decreto”, explicaron desde Balcarce 50. La redacción del veto está en manos del secretario Legal y Técnico, Javier Herrera Bravo. Una vez terminado, el decreto llevará la firma de Milei.

Como anticipó el presidente, el desacuerdo a la ley será en forma total y no parcial. Se rechazará el aumento otorgado a los jubilados basado en el cálculo de inflación más el 8,1 por ciento de retroactivo.

Más allá de la aprobación legislativa, el Gobierno está dispuesto a pagar el costo político para defender el gasto del Estado. El discurso oficial apunta contra los sectores de la oposición que en los anteriores gobiernos no mejoraron la situación de los jubilados.

““Con los jubilados no”, dicen los que dejaron jubilaciones de 90 dólares, estatizaron las AFJP e hicieron que 7 de cada 10 se jubilen con moratoria”, señaló el subsecretario de prensa, Javier Lanari, en las redes sociales.

El Congreso todavía tiene una opción más para frenar el veto presidencial. La Cámara originaria necesita el apoyo de dos tercios para rechazarlo, y luego debe refrendarlo la otra cámara. El Poder Ejecutivo tiene 10 días hábiles para aplicar el veto pero todo indicaría que se tomaría menos tiempo. Pasado el tiempo constitucional, la norma se promulga automáticamente.

En paralelo, el Gobierno se prepara para la defensiva parlamentaria. El Presidente volvió a reunirse el martes con Mauricio Macri en busca del apoyo del Pro en el Congreso. El ex presidente se había expresado a favor del veto pese al voto a favor de la ley de algunos legisladores. Ayer por la tarde el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con ls secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el asesor Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la Casa Rosada. “Fue una reunión de coordinación normal”, resumieron en Balcarce 50.

El bloque de La Libertad Avanza perdió el lugar de segunda minoría en Diputados con la salida de Lourdes Arrieta y luego se sumó la expulsión del senador Francisco Paoltroni. Todo indica que necesitarán el apoyo de partidos dialoguistas para acompañar los proyectos del oficialismo.

Related posts