Se acercan las vacaciones de invierno 2024: cuándo empiezan en cada provincia

Se acercan las vacaciones de invierno 2024: cuándo empiezan en cada provincia

El receso invernal ocurrirá en el mes de julio. Son 15 días de descanso, de acuerdo al calendario escolar oficial. Pero varía según cada provincia. Hay dos grandes grupos     Las vacaciones de invierno se llevarán a cabo en julio, como ocurre cada año. Serán dos semanas, tanto para los docentes como para los alumnos, que descansarán y se prepararán para la segunda parte del ciclo lectivo. En Entre Ríos, como en Córdoba y Santa Fe, el receso de invierno comenzará del 8 al 19 de julio. En la…

Leer más

Reabrirán la Garganta del Diablo, principal atractivo de las Cataratas del Iguazú

Reabrirán la Garganta del Diablo, principal atractivo de las Cataratas del Iguazú

Permanece inhabilitado desde octubre de 2023, tras la crecida de mayor magnitud en la historia en la que el Río Iguazú alcanzó niveles extraordinarios y destruyó el 90% de las pasarelas y el Balcón Garganta del Diablo     El Parque Nacional Iguazú y la Administración de Parques Nacionales anunciaron la reapertura del Balcón Garganta del Diablo para el próximo 13 de julio. Las obras ya se encuentran finalizadas y, tras las últimas verificaciones, este lunes dieron a conocer la reapertura al público. El principal atractivo del Área Cataratas permanece…

Leer más

AFIP: La recaudación de junio cayó un 14% en términos reales en comparación al 2023

AFIP: La recaudación de junio cayó un 14% en términos reales en comparación al 2023

La AFIP comunicó que ingresaron más de $11 mil millones en el sexto mes de 2024, pero que no alcanzaron los $13.400 del período anterior     La recaudación tributaria de junio registró una caída de 2 billones de pesos con respecto al monto sumado en mayo, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En términos reales, en el sexto mes del año ingresaron $11.297.649, que quedaron por debajo de los $13.400.000 del período anterior. Con estas cifras, el organismo que lidera Florencia Misrahi sufrió un descenso del…

Leer más

Ferrum paraliza su fábrica de Pilar ante la caída de la demanda

Ferrum paraliza su fábrica de Pilar ante la caída de la demanda

La empresa de sanitarios Ferrum paralizó la producción hasta el próximo 31 de julio. Tiempo atrás avanzó con despidos y culminaron contratos de trabajo     La empresa de sanitarios Ferrum comunicó que paralizará la producción durante un mes en su fábrica localizada en el partido bonaerense de Pilar. Tomó la decisión ante la drástica caída de la demanda. La firma de capitales nacionales comunicó la decisión en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en la que detalló: “la compañía ha decidido realizar una parada parcial…

Leer más

Según consultoras privadas, la inflación de junio subió y fue de cerca del 5,5%

Según consultoras privadas, la inflación de junio subió y fue de cerca del 5,5%

El Índice de Precios al Consumidor de mayo fue del 4,2%. El Indec dará a conocer el dato oficial sobre el sexto mes del año el 12 de julio       Los primeros informes de consultoras privadas advirtieron que la inflación de junio subió con respecto a mayo y se ubicó cerca del 5,5%. El Índice de Precios al Consumidor del quinto mes del año fue del 4,2%. Las empleadas de casas particulares cobrarán lo mismo que en junio tras no haber convocatoria para revisar la paritaria. Las estimaciones…

Leer más

Consecuencias de la economía de Milei: se come menos pan, lácteos y carnes

Consecuencias de la economía de Milei: se come menos pan, lácteos y carnes

La alimentación, en cantidad y calidad, está siendo la variable de ajuste socioeconómica, como lo había sido en las crisis económicas de 1989 y 2001     Una de las consecuencias más directas de las medidas económicas del gobierno de Milei se refleja en la mesa de los argentinos, donde desde comienzos de año faltan un 17,5% de platos con carne vacuna, un 14,5% de lácteos y un 45% de panificados. Visto desde el lado comercial, el expendio que se hace a través de los supermercados y autoservicios acumuló, en…

Leer más

El Senado dictaminará sobre pliegos del Ejecutivo

El Senado dictaminará sobre pliegos del Ejecutivo

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado Provincial se reunirá este miércoles a las 11 para tratar los pliegos del Consejo General de Educación (CGE), el Superior Tribunal de Justicia (STJ), el Tesorero y Contador de la provincia y fijar las audiencias públicas para autoridades del Copnaf     La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado de Entre Ríos se reunirá este miércoles 3 de julio a las 11hs. Los senadores de la Comisión que preside Juan Pablo Cosso (Mas para Entre Ríos) deberán dictaminar sobre…

Leer más

Diputados continuará el debate sobre la creación del Programa de Educación Financiera para mujeres

Diputados continuará el debate sobre la creación del Programa de Educación Financiera para mujeres

Luego del último encuentro en el que se determinó tratar por separado la capacitación obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres para autoridades y personal de Entidades Financieras, las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y de Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad se reunirán a las 16:30 para avanzar en la creación del Programa   El Programa de Educación Financiera para mujeres se trata, tal como lo presentó la diputada Gabriela Lena,  de “una alfabetización técnica, entendida como el conjunto de conocimientos, experiencias, habilidades y…

Leer más

Entre Ríos consolida su liderazgo en producción de pollos y huevos

Entre Ríos consolida su liderazgo en producción de pollos y huevos

Este martes se celebra el Día de la Avicultura y Entre Ríos encabeza el ranking nacional, con una producción de 2,5 millones de toneladas anuales     Entre Ríos concentra el 62,9% de las granjas productoras de pollos parrilleros de Argentina, condición por la cual el liderazgo nacional en la cadena de valor es indiscutido. Esa posición otorga una valoración especial en la conmemoración del Día Nacional de la Avicultura, que se celebra cada 2 de julio para rendir tributo a los colonos suizos que ingresaron las primeras aves de…

Leer más

Para el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial el peaje en la Ruta 14 «es una estafa»

Para el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial el peaje en la Ruta 14 «es una estafa»

Luego de confirmarse un aumento del 100% en los peajes, el coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), Ricardo Lasca, dio sus valoraciones. «Nos toman el pelo, es una estafa», afirmó     Lasca comentó que la medida no se implementará por audiencia pública «sino por una simple consulta ciudadana por escrito, muy mal informada y para que la gente no se entere; donde usted no tiene derecho a nada porque después le contestan lo que quieren». Para el referente «se nos ríen en la cara porque…

Leer más