El nuevo sistema de receta electrónica rige desde el lunes, pero hay un período de seis meses para adaptarse a su uso y que entre en vigencia de manera definitiva. La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) está en contacto con el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFaER) para ultimar los detalles y resolver las dudas y planteos que vayan surgiendo Desde el lunes pasado rige la nueva modalidad de receta electrónica. Sin embargo, existe un período de gracia de 180 días para que los médicos, farmacias…
Leer másMes: julio 2024
Gremios entrerrianos paran y se movilizan
Los sindicatos nucleados en la intersindical anunciaron la medida el martes en una conferencia de prensa. La jornada de lucha incluye paro y movilización, con eje en el reclamo por el retraso salarial y las reformas en la Caja de Jubilaciones La medida es llevada adelante por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)….
Leer másSenadores opositores piden que se apruebe el Boleto Docente gratuito en Entre Ríos
El proyecto que ingresó a la Cámara Alta el jueves 27 de junio propone crear un “régimen especial de boleto docente” que comprende el servicio de pasajeros urbano, suburbano, interurbano y de larga distancia. Alcanza a docentes de escuelas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional, bachilleratos y de escuelas especiales El jueves 27 de junio ingresó a la Cámara de Senadores de la provincia un proyecto de ley que propone la creación de…
Leer másEl gobierno provincial descontará el día no trabajado
Así lo confirmó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso respecto del paro previsto para este jueves 4 de julio. “Es el momento menos indicado para tomar una medida de fuerza como esta”, afirmó “Entendemos y respetamos el derecho a huelga, pero así como los trabajadores tienen derechos, el gobierno también los tiene y la decisión es descontar el día de paro porque no corresponde en este momento que requiere racionalidad y donde en la provincia estamos con negociaciones paritarias abiertas y en un marco de diálogo…
Leer másFrigerio celebró la incorporación de la educación en el Pacto de Mayo
Tras el anuncio por parte del Gobierno nacional de incluir la modernización de la educación inicial, primaria y secundaria, el Gobernador de Entre Ríos destacó la decisión: “La educación es el pilar más relevante en la construcción de una Nación”. Además, sostuvo que el Pacto permitirá “avanzar en las reformas básicas y fundamentales que necesitamos para ordenarnos de una vez por todas” Este miércoles el Gobierno nacional difundió la actualización del contenido del Pacto de Mayo e incluyó entre los diez puntos la educación, un reclamo que había…
Leer másCorrientes: la provincia de los chicos perdidos
El caso Loan pone en foco la extraña desaparición de niños en la provincia de Corrientes que nunca aparecieron. Además de Loan hay tres chicos que nunca volvieron a sus hogares en los últimos veinte años. La Argentina continúa siendo monitoreada por EE.UU. por su falta de política para combatir la trata de personas Ni en la Nación de Milei ni en la Corrientes de los hermanos Valdés existe un sólo registro confiable y unificado que asiente las causas de la desaparición de 1.777 niños y adolescentes que…
Leer másElecciones en EEUU: Kamala Harris es la principal opción para reemplazar a Joe Biden si se baja de la candidatura
A pocos meses de que se desarrollen los comicios en las tierras norteamericanas, los demócratas analizan posibles reemplazos. Peligra la postulación a la reelección La vicepresidenta Kamala Harris es la principal opción para reemplazar al actual mandatario y candidato de estas elecciones, Joe Biden, quien recibió duras críticas tras el primer debate presidencial contra el postulante del Partido Republicano, Donald Trump. La performance del candidato del Partido Demócrata lo dejó tambaleando de cara a los comicios presidenciales. Según siete fuentes de alto rango de la campaña, la Casa…
Leer másCae red de explotación sexual de latinoamericanas en España
La Policía española desarticuló una de las mayores redes criminales de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en pisos de citas La Policía Nacional española desarticuló una de las mayores organizaciones criminales, en cuanto a número de víctimas afectadas, que se dedican en España a la explotación sexual de mujeres de origen latinoamericano, operación que se saldó con la detención de veinticinco personas. Sólo durante los meses que duró la investigación más de 500 mujeres, mayoritariamente colombianas, habrían sido explotadas en la ciudad de Málaga (sur de España),…
Leer másJapón declara inconstitucional ley de esterilización forzada
El Tribunal Supremo de Japón declaró el miércoles inconstitucional la ley, ya en desuso, bajo la cual se permitió la esterilización forzada de miles de personas en el país El Tribunal Supremo de Japón respaldó este miércoles la inconstitucionalidad de las esterilizaciones forzosas llevadas a cabo bajo la extinta ley de eugenesia nacional y ordenó al Estado indemnizaciones adicionales, al considerar que el período de prescripción de 20 años fijado para actos ilícitos no se aplica en estos casos. Es el primer fallo del Supremo sobre este asunto…
Leer másLa ONU reportó 1,9 millones de personas desplazadas por la guerra en Gaza
La política neerlandesa Sigrid Kaag declaró que es una de las “crisis humanitarias más profundas” y que la ayuda que llega a la Franja de Gaza “no es suficiente”. Insistió en la reapertura de un paso fronterizo y nuevos accesos de Rafah entre Gaza y Egipto La coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para Gaza reportó que en este momento hay 1,9 millones de personas desplazadas en territorio palestino, y señaló que se encuentra “profundamente preocupada” por las noticias de nuevas órdenes de evacuación en Jan Yunis. “Más de…
Leer más