AFIP confirmó cuándo se deben recategorizar los monotributistas en 2024

AFIP confirmó cuándo se deben recategorizar los monotributistas en 2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos detalló sobre las fechas para realizar este importante trámite esencial para los usuarios de este sector     La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encarga de la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos nacionales, los recursos de la seguridad social y el control de las actividades del comercio exterior, con el objetivo de administrar y regular el sistema tributario. En ese sentido, el organismo informó, como todos los años, las fechas claves para la recategorización correspondiente de las personas inscritas en…

Leer más

ANSES habilitó la presentación de libreta AUH 2024: ¿Cuál es el plazo?

ANSES habilitó la presentación de libreta AUH 2024: ¿Cuál es el plazo?

El organismo previsional confirmó que ya se encuentra disponible la opción para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de 2024. Este es el requisito indispensable para que las familias accedan al 20 por ciento que corresponde al complemento acumulado del 2023     ANSES ha anunciado que ya se puede entregar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) del año 2024, permitiendo a las familias demostrar que han cumplido con los requisitos de salud, vacunación y educación de sus hijos y jóvenes menores de…

Leer más

Cardiólogos anunciaron paro: no aplicarán stents ni se practicarán angioplastias por dos días

Cardiólogos anunciaron paro: no aplicarán stents ni se practicarán angioplastias por dos días

Fue confirmado por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas. Reclaman honorarios bajos y falta de insumos     Los cardiólogos intervencionistas anunciaron que el próximo 13 y 14 de agosto realizarán un paro de no llegar a un acuerdo con las obras sociales. La medida fue confirmada y comunicada por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI). Debido a la situación económica que atraviesa el sector, los profesionales resolvieron que durante esos días no se colocarán stents ni se practicarán angioplastias en Argentina. Solo se atenderán las emergencias con riesgo…

Leer más

Aprueban aumento de peajes en más tramos de rutas nacionales: cuáles son las nuevas tarifas

Aprueban aumento de peajes en más tramos de rutas nacionales: cuáles son las nuevas tarifas

Los nuevos cuadros tarifarios aprobados implican un aumento del 100%     Los peajes nacionales de los tramos comprendidos en el Corredor Vial N° 18 subirán un 100% a partir del fin de semana y completarán la actualización tarifaria de los corredores viales de jurisdicción nacional. Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos comprendidos en el Corredor Vial N° 18, que incluyen las rutas nacionales 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria. El mencionado…

Leer más

La economía no da muestras de recuperación: un indicador de la construcción cayó 7,4% mensual en junio

La economía no da muestras de recuperación: un indicador de la construcción cayó 7,4% mensual en junio

Los primeros datos de la actividad económica de junio son preocupantes. El rebote en “V”, cada vez más lejos     Los despachos de cemento, un proxy de la actividad de la construcción, cayeron 7,4% mensual en junio. De esta manera, los primeros indicadores del mes pasado no dan indicios de una recuperación de la economía, que parece haberse estancado luego del piso de marzo. Según datos de la Asociación de Fabricantes de Cementos Portland (AFCP), durante el sexto mes del año se despacharon 725.580 toneladas, cuando en mayo la…

Leer más

Todo para abajo: la producción de la industria automotriz cayó más del 40% en junio

Todo para abajo: la producción de la industria automotriz cayó más del 40% en junio

Fue por el parate en varias fábricas por la recesión, la caída de las exportaciones y las dificultades para importar     Las fábricas de vehículos radicadas en el país produjeron 32.049 unidades en junio, un 16,7% menos que en mayo pasado y un 40,2% por debajo del registro del mismo mes de 2023, informó este miércoles la asociación patronal ADEFA. Las exportaciones llegaron a las 20.884 unidades, con sendas bajas, del 9,1% en relación al mes anterior y del 10,3% en la comparación con junio del año pasado. El…

Leer más

Por qué el 20% de hogares de bajos recursos puede perder subsidios de luz y gas

Por qué el 20% de hogares de bajos recursos puede perder subsidios de luz y gas

Comenzó a correr una cuenta regresiva clave para definir si mantienen sus facturas con bonificaciones o abonarán tarifas más elevadas. Los cambios sustanciales que introdujo el gobierno nacional y que podrían tener fuerte impacto     Para el 20% de los hogares de bajos recursos agrupados en el segmento N2 de los servicios de energía eléctrica y gas comenzó a correr una cuenta regresiva clave para definir si mantienen sus facturas con las actuales bonificaciones o pasan a abonar las tarifas más elevadas que rigen para los clientes residenciales de…

Leer más

Oficializan la creación del Plan Nacional de Alfabetización: cuáles son sus ejes

Oficializan la creación del Plan Nacional de Alfabetización: cuáles son sus ejes

Apunta a que estudiantes “puedan leer, comprender y producir textos acordes a su nivel educativo”. Se apunta a “una política de alfabetización prioritaria y transversal”. Nación asistirá a las 24 jurisdicciones del país     El Gobierno oficializó este jueves la creación del Plan Nacional de Alfabetización con el que buscará que los estudiantes del país “puedan leer, comprender y producir textos acordes a su nivel educativo”. Ese es el objetivo que establece el artículo 1° del Decreto 579/2024 que pone en vigencia la medida y que fue publicado en…

Leer más

Emiten alerta por frío extremo en cinco departamentos de Entre Ríos

Emiten alerta por frío extremo en cinco departamentos de Entre Ríos

La ola polar irrumpió en Entre Ríos y la región. Seguirán bajando las temperaturas. Piden extremar los cuidados     Cinco departamentos del sur de Entre Ríos se encuentran bajo alerta amarillo por “temperaturas extremas”. La advertencia fue emitida este jueves 4 de julio, ante la irrupción de una nueva ola polar. Se trata precisamente de Gualeguaychú, Uruguay, Colón, Tala e Islas del Ibicuy, donde el frío se siente más intenso que el resto del territorio provincial. Se prevé que las temperaturas sigan bajando, sobre todo el fin de semana…

Leer más

Alfredo Bel indicó que se diseñará un esquema de peajes para algunas rutas provinciales

Alfredo Bel indicó que se diseñará un esquema de peajes para algunas rutas provinciales

El subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel, dialogó en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral), y repasó los desafíos que debe afrontar el organismo que es clave para vincular a las diferentes localidades y dinamizar el comercio y la producción     En ese marco, reconoció que la traza vial entrerriana tiene muchos caminos de tierra, algunos mejorados con ripio y el resto pavimento. Admitió que la mayoría de las rutas están “detonadas” por falta de mantenimiento y porque los transportistas no respetan las taras…

Leer más