“Es probable que encuentre a la estructura política libertaria”, ironizan en la oposición Patricia Bullrich creó una unidad de ciberpatrullaje para controlar con Inteligencia Artificial las redes sociales, el territorio favorito de los libertarios. La ministra de Seguridad dispuso mediante una resolución la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS), que se suma a la agencia de Ciberseguridad de la SIDE creada por Santiago Caputo. La nueva unidad de Patricia tendrá entre sus funciones “patrullar las redes sociales”, un viejo objetivo de la…
Leer másMes: julio 2024
La agenda del Senado en agosto: reforma jubilatoria, reforma política y Corte Suprema
La Cámara alta retoma la actividad con el debate de varios proyectos importantes para el Gobierno. Vuelve la tensión política al Congreso tras el receso A pocos días del comienzo de agosto, en el horizonte del Senado aparecen las nuevas luchas que el oficialismo tendrá que enfrentar en el segundo semestre. En la agenda figuran la reforma política con la boleta única de papel (BUP), la reforma jubilatoria y el debate de los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema. La Fase 2 del Gobierno también…
Leer másDiputados regresa con debates de seguridad: prioridad en ley antimafias y baja de edad de imputabilidad
Tras el receso, la Cámara baja programó plenario de comisiones para avanzar con reformas del Código Penal. El 7 de agosto hay sesión especial El Gobierno no descuida el ámbito parlamentario y, en medio de las tensiones internas, apunta a uno de sus ejes de campaña: la agenda de seguridad. Luego de dos semanas de inactividad, comisiones de Diputados debatirán en plenario reformas significativas del Código Penal, mientras se encaminan a un triunfo legislativo en el recinto a inicios de agosto. Para el mediodía del miércoles, la Comisión…
Leer másArgentina y ocho países gobernados por la derecha “exigen la revisión completa de los resultados” de las elecciones en Venezuela
Así lo informó la Cancillería. Milei se suma a los mandatarios de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay El Gobierno de Argentina junto con otros ocho países gobernados por la derecha expresaron su preocupación por el desarrollo de las elecciones realizadas en Venezuela, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, y exigen “la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes”. «Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda…
Leer másConsejo de Mayo: se demora su integración por la tensión interna en el Gobierno
Guillermo Francos no logra completar la integración del Consejo de Mayo. El próximo 16 de agosto vence el plazo El Gobierno no logra avanzar con la integración del Consejo de Mayo en medio de la ascendente conflictividad social por la restitución del impuesto a las Ganancias. A esto se suma la tensión Javier Milei-Victoria Villarruel, la incertidumbre de la liga de gobernadores y la atomización en la Cámara de Diputados, donde un sector de los “dialoguistas” ya planean el reemplazo de Martin Menem al frente del cuerpo. El…
Leer másOtra encuesta confirma un fuerte deterioro de la imagen de Javier Milei
La aprobación de la gestión de Javier Milei sigue en caída libre y más de la mitad de la población desaprueba su gestión. Además, tres de cada cuatro encuestados cree que el ajuste no lo está pagando la casta, y la mayoría considera que su situación personal viene empeorando desde la asunción del libertario La consultora Zuban Córdoba difundió este domingo una nueva encuesta realizada entre el 15 y el 16 de junio que arroja una nueva caída en el nivel de aprobación del Presidente Javier Milei….
Leer másAl borde del punto de no retorno: Milei, Villarruel y el juego de las diferencias
El caso de la Selección hizo explotar la interna. La vice se apoya en un discurso nacionalista y de desarrollo productivo para diferenciarse. El Presidente apunta a su liderazgo y a seguir marcando la agenda El Congreso inactivo, la justicia de vacaciones de invierno, la aparición de algunos indicadores económicos positivos: un escenario que hacía prever, acaso, las primeras semanas de calma para La Libertad Avanza desde que Javier Milei asumió a la Presidencia. Pero el vértigo, inserto en el ADN del oficialismo, no se detuvo. Sin frentes…
Leer másLa Anmat prohibió una marca de sorrentinos apta para celíacos
El organismo detectó que exhibía en sus etiquetas el símbolo sin TACC, sin contar con la autorización correspondiente La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la venta de una marca de sorrentinos que aseguraba ser apta para celíacos y exhibía el símbolo sin TACC, sin tener los permisos para ello. La medida fue informada a través de la disposición 6808/2024, publicada en el Boletín Oficial. Allí se informó la decisión de prohibir la venta en todo el país y en plataformas online…
Leer másMonotributo: AFIP extendió el plazo para la recategorización
La demora en la aplicación del Paquete Fiscal que incluye modificaciones para los monotributos, generó que se corrieran las fechas. Además se prorroga el vencimiento de la obligación de pago mensual de agosto La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para realizar la recategorización del primer semestre del año hasta el 9 de agosto inclusive. La decisión se oficializó a través de la Resolución General 5534/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Si bien la recategorización suele realizarse hasta los días 20 de los…
Leer másExtendieron el pago de vouchers educativo
A través de la resolución 488/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional anunció la prórroga del programa “Vouchers Educativos” para escuelas privadas con el objetivo de “fortalecer el acompañamiento a las familias” que acceden mensualmente al beneficio En paralelo, la Anses sigue pagando la Ayuda Escolar Anual para beneficiarios de AUH y SUAF.; que en agosto tendrá un aumento del 4,58%. Si ya cobré ¿puedo pedir el incremento el mes que viene? En el mes de julio, unos 833.211 estudiantes del nivel inicial, primario…
Leer más