Ley Bases: cómo impactará el proyecto de Javier Milei en el día a día de los argentinos

Ley Bases: cómo impactará el proyecto de Javier Milei en el día a día de los argentinos

La Cámara de Diputados sancionó la iniciativa del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA). Los legisladores aprobaron las modificaciones del Senado y el Gobierno llega con su primera ley al Pacto de Mayo     La ley Bases y el paquete fiscal fueron publicados y promulgados este lunes 8 de julio en el Boletín Oficial, aprobados este viernes por la madrugada en el Congreso y los diputados aceptaron las modificaciones enviadas desde el Senado y, de esta forma, validaron el proyecto original presentado por Javier Milei. En este marco, distintas…

Leer más

Vigilia, cadena nacional y una foto que politiza el Pacto de Mayo en Tucumán

Vigilia, cadena nacional y una foto que politiza el Pacto de Mayo en Tucumán

El presidente Javier Milei tendrá una agenda cargada por los eventos del 9 de Julio. Esta noche viaja a Tucumán y mañana asiste al Tedeum y al desfile militar     Los festejos por el 208° aniversario de la declaración de la independencia comenzarán esta noche a la espera de la vigilia que encabezará el presidente Javier Milei en la Casa Histórica de Tucumán donde se firmará el Pacto de Mayo. El gobierno buscará con la foto de la medianoche sumar respaldo político a la gestión luego de lograr la…

Leer más

Alerta meteorológico por frío extremo en todo el país

Alerta meteorológico por frío extremo en todo el país

Durante el inicio de esta semana se sentirá mucho más el frío ya que las temperaturas mínimas llegarán a los 7 grados y las máximas no superarían los 14 grados     La ola polar seguirá vigente en Capital Federal y sus alrededores, aunque con más intensidad, ya que se esperan marcas de 0 grados o tal vez más bajas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En ese sentido, se sentirá mucho más el frío, ya que las temperaturas mínimas llegarán a los 7 grados y las máximas no superarían…

Leer más

ANSES comenzará a ajustar el pago de las jubilaciones con sentencia firme

ANSES comenzará a ajustar el pago de las jubilaciones con sentencia firme

El Ejecutivo estima que antes del final de 2025 se va a pagar el reajuste de los haberes mensuales de 92.000 juicios que están en stock     El Gobierno anunció que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) empezará a pagar los juicios de los jubilados que tengan sentencia firme por reajustes de haberes. El titular del organismo, Mariano De los Heros, confirmó la intención del Ejecutivo al asegurar que es una decisión del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La liquidación de…

Leer más

Frío extremo: un millón de animales en riesgo por la nieve en la Patagonia

Frío extremo: un millón de animales en riesgo por la nieve en la Patagonia

Un millón de animales en la Patagonia podrían quedarse sin alimento. “No se ve una hebra de pasto”, dijo un productor y pidió rezar para que llegue un viento salvador que permita el deshielo     El frío en la Patagonia ha puesto en riesgo la vida de un millón de animales, que podrían quedarse sin alimento producto del hielo y la nieve. La situación es crítica tanto para la hacienda como para los productores de las provincias del sur. En Chubut, un video mostró hace unos días, a un…

Leer más

Subsidios a la luz y el gas: hasta cuándo hay tiempo para registrarse y mantener el beneficio

Subsidios a la luz y el gas: hasta cuándo hay tiempo para registrarse y mantener el beneficio

En junio, tanto las tarifas de gas como de luz volvieron a sufrir un aumento y aquellos usuarios que deseen seguir recibiendo bonificaciones en los servicios deberán realizar un reempadronamiento. Conocé todos los detalles del trámite a continuación     Para el 20% de los hogares de bajos recursos, agrupados en el segmento N2 de los servicios de gas y energía eléctrica, comenzó una cuenta regresiva clave. Tendrán hasta el 2 de agosto para reconfirmar su condición en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) y no perder…

Leer más

La industria no repunta y aseguran que la recuperación de la actividad será lenta

La industria no repunta y aseguran que la recuperación de la actividad será lenta

La industria cayó un 0,2% en mayo y un 15,2% en lo que va del año. El Gobierno estimó que la baja en 2024 será del 9,8%, peor que en la pandemia     Sin piso, la actividad industrial presentó durante mayo una caída del 0,2% mensual y una baja del 15,2% interanual en los primeros cinco meses del año. Ante una actividad que no despega, el Gobierno proyectó en el Presupuesto 2025 una caída de la producción fabril del 9,8% en 2024, lo que, de verificarse, implicará el peor…

Leer más

Histórico: el consumo de carne vacuna está en el menor nivel de los últimos 110 años

Histórico: el consumo de carne vacuna está en el menor nivel de los últimos 110 años

Un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario estima que el consumo por habitante caerá a 45 kilos por persona en 2024. Sigue siendo el mayor del mundo y hay una diversificación del consumo con mayor ingesta de pollo y cerdo     El consumo por habitante al año de carne vacuna registraría el valor más bajo en al menos 110 años; según una proyección reciente elaborada por la Bolsa de Comercio de Rosario, al tiempo que el consumo total de todo tipo de carnes se posicionaría en…

Leer más

Inflación: revelan la variación de precios de junio que marcaría el primer rebote de la era Milei

Inflación: revelan la variación de precios de junio que marcaría el primer rebote de la era Milei

El organismo difundirá esta semana el IPC del sexto mes del año     El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el viernes 12 de julio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que se ubicaría por encima del 5%, lo que significaría el primer repunte en el mandato de Javier Milei, tras haber alcanzado en mayo el menor dato de los últimos dos años. La inflación interrumpió la senda bajista en junio luego de cinco meses consecutivos de retroceso, desde el 25,5% de…

Leer más

El duro impacto de la recesión: hasta dónde llegan la precarización laboral y las desigualdades según la UCA

El duro impacto de la recesión: hasta dónde llegan la precarización laboral y las desigualdades según la UCA

Un nuevo informe revelo números dramáticos respecto del escenario social       La recesión está haciendo estragos en la Argentina. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA lo graficó en su informe “Nuevos pobres, pobres más pobres y más desiguales: ¿Una crisis que va quedando atrás o un peor futuro por venir?”. En ese reporte, el estudio compara datos oficiales del primer trimestre de este con los del cuarto trimestre de 2023, para analizar los cambios socioeconómicos del último año, tanto positivos como negativos. Por ejemplo,…

Leer más