Según un reciente estudio realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), la brecha entre la inflación y los salarios promedio de los trabajadores registrados en Argentina ha alcanzado niveles preocupantes, exacerbando el deterioro del poder adquisitivo de la población Según el gráfico publicado en las redes sociales de CELAG, desde diciembre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha experimentado un aumento constante, partiendo de una base 100, que ha escalado a 215 en mayo de 2024. En contraste, los salarios promedio, que comenzaron…
Leer másMes: julio 2024
El Consejo General de Educación impulsa las ferias de educación 2024 en toda la provincia
Este año, bajo el enfoque metodológico Steam (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), las ferias promueven la alfabetización transversal y el aprendizaje basado en proyectos, en consonancia con los Diseños Curriculares y los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) “Las ferias de educación son una propuesta que fomenta el trabajo en equipo y el espíritu creativo de nuestros estudiantes” remarcó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Desde el CGE se proporciona orientación a través de documentos específicos como el marco Del Aula a la Feria:…
Leer másOrganismos de Derechos Humanos repudiaron la visita de diputados a represores
“Como entrerrianos y entrerrianas expresamos el rechazo desde ya al legislador de nuestra provincia Beltrán Benedit, organizador de esta provocación”, señalaron desde la Red de Organizaciones de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher). Advirtieron que con estas acciones desde el Gobierno “pretenden habilitar las limitaciones al derecho a la protesta, las detenciones arbitrarias, las balas y gases del gobierno de Javier Milei” “Como organismos de Derechos Humanos repudiamos la actitud de los diputados libertarios que visitaron a los genocidas en la cárcel y piden por su liberación. Como…
Leer másRegistros del automotor de Entre Ríos presentaron amparos en Juzgados Federales
Plantean que se restablezca una recomposición del 30% en lo que perciben los responsables de Registros. “Si logramos eso, al menos los encargados dejaríamos de poner dinero de nuestro bolsillo”, afirman Los cinco Juzgados Federales con asiento en Entre Ríos -Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Victoria- recibieron presentaciones de recursos de amparo impulsados por titulares de Registros del Automotor que incluyen medidas cautelares a través de las cuales buscan hacer caer una disposición del gobierno de Javier Milei que volvió atrás con una disposición que había…
Leer másPagani dijo que el gobierno hace “un ajuste a los salarios” y adelantó qué planteos harán en paritaria
El secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Marcelo Pagani, se refirió a la discusión salarial que se planteará en la paritaria convocada por el gobierno para el próximo viernes En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio de la Plaza), Pagani comentó que “hay una paritaria vigente firmada en abril donde se acordó pauta para abril, mayo y junio y el planteo de que, una vez conocida en julio la inflación de junio, evaluar la pauta salarial acumulada versus la pauta…
Leer másEl IAPV y la Cámara de la Construcción dialogaron sobre las obras que se reactivan
Con el fin de avanzar sobre las obras que se encuentra reactivando el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), el titular del organismo, Manuel Schönhals, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta de la Cámara Argentina de la Construcción, Delegación Entre Ríos, Laura Hereñú De la misma participaron el vocal de la repartición provincial, Aníbal Steren, y el vicepresidente de la Cámara de la Construcción, Miguel Marizza. Al respecto, Schönhals comentó: “Tuvimos una importante reunión, teniendo en cuenta que la política habitacional es una cuestión fundamental…
Leer másEl escenario económico tiene en vilo a las Pymes locales, que no ven señales de recuperación
El presidente de la delegación Paraná de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Luis Lozar, manifestó que tiene una mirada pesimista para el futuro del sector y la economía. Expresó que es necesario el apoyo del Estado. Precisó que en Paraná no se están produciendo despidos pero sí se están otorgando vacaciones anticipadas para proteger el empleo La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) divulgó un informe sobre el primer semestre del gobierno libertario y su impacto en las pequeñas y medianas…
Leer másEntre Ríos se ubica entre las provincias con las tasas de suicidio más elevadas del país
En ese marco, el gobierno entrerriano a través del Ministerio de Salud, impulsa diferentes líneas de trabajo para abordar de forma integral la problemática del suicidio en la provincia Los entrerrianos tienen a disposición la línea telefónica gratuita 0800-777-2100 para el manejo integral de las urgencias por motivos de salud mental. Además, nuestra provincia cuenta con un programa específico para la prevención y la asistencia técnica de la problemática del suicidio y desde 2023 se implementa la vigilancia epidemiológica obligatoria en hospitales acerca de intentos de suicidio. El…
Leer másEl Salvador: tres mil menores detenidos bajo el estado de excepción de Bukele
La organización humanitaria dijo que las autoridades fuerzan a los menores a “realizar confesiones falsas, mediante una combinación de acuerdos judiciales abusivos, malos tratos o tortura” Tres mil menores de edad se encuentran presos en El Salvador bajo un régimen de excepción vigente desde 2022, afirmó este martes Human Rights Watch (HRW), que denunció “malos tratos”, “detenciones indiscriminadas” y casos de tortura en el país centroamericano. En un informe titulado “Su hijo no existe aquí”, la organización documentó casos de violaciones de derechos humanos mientras rigen en El…
Leer másChelsea quiere «educar» a Enzo Fernández y adelantó un proceso disciplinario interno
A partir de supuestos cantos racistas, el fútbol europeo desplegó la maquinaria mediática y el mediocampista campeón del mundo pidió disculpas Chelsea, equipo del fútbol inglés donde juega Enzo Fernández, informó que realizará un «procedimiento disciplinario interno» por la polémica que envuelve al mediocampista de la Selección argentina, a partir de supuestos cantos racistas. El equipo de la Premier League se explayó a través de un comunicado en sus redes sociales: «Chelsea Football Club encuentra todas las formas de comportamiento discriminatorio totalmente inaceptables. Estamos orgullosos de ser un…
Leer más