Pichettistas y lilitos presentaron los suyos por la derogación del decreto que otorgó 100 mil millones a la SIDE. El FIT sumó ayer el suyo y en línea con el peronismo también apuntó a la reforma del organismo. La UCR dividida, se junta hoy. El PRO le hace juego a los libertarios y frena las comisiones que dictaminan La debilidad del Gobierno por instrumentar un espionaje sin control sobre sus roles y sus fondos reservados, empieza a calentar a los opositores de todos los signos en el Congreso….
Leer másMes: julio 2024
Cuatro diputados de la UCR impugnaron el pliego de Lijo
En el escrito presentado ante la comisión de Acuerdos del Senado, los legisladores de la UCR señalaron que “Lijo ha cometido severas irregularidades en el ejercicio de su cargo como magistrado federal Los diputados radicales Pedro Galimberti, Fernando Carbajal, Manuel Aguirre y Marcela Coli presentaron hoy ante la comisión de Acuerdos del Senado una impugnación del pliego del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia. En el escrito presentado, los legisladores de la UCR señalaron que “Lijo ha cometido severas irregularidades en el ejercicio de…
Leer másLa Justicia le dio 72 horas a Sandra Pettovello para presentar un informe sobre la distribución de alimentos
La Justicia volvió a intimar al ministerio de Capital Humano para que presente un informe final sobre la distribución final de los alimentos a sectores vulnerables El juez federal Sebastián Casanello le dio al ministerio que conduce Sandra Pettovello 72 horas para que cumpla en presentar “un informe sobre el destino final de la distribución de alimentos realizada en el marco del convenio suscripto con la Fundación Conin, junto con sus respectivos remitos firmados por los beneficiarios”. No es la primera intimación que cursa Casanello, pero todas las…
Leer másCaputo manda más oro a Londres para tratar de conseguir un préstamo de USD 1000 millones y recomponer reservas
El ministro busca recomponer reservas y encajes muy castigados por las intervenciones para contener el dólar La escena se repite: a altas horas de la noche, un servicio de transporte de caudales, carga lingotes de oro en un avión comercial con ruta a Londres. El destino final del metal es Suiza donde el Banco de Basilea lo va a ofrecer como prenda ante inversores dispuestos a poner fondos frescos. No se trata de una ficción típica de la novela negra. Una vez más el gobierno va a enviar…
Leer másInscripción a los subsidios de luz y gas: últimos días para anotarse al RASE
Pronto se cierra la inscripción para acceder a los subsidios de luz y gas. Cómo es el trámite y cómo saber si ya estoy inscripto El Gobierno habilitó una página web para que los hogares con ingresos bajos y medios puedan acceder o mantener los subsidios de luz y de gas. Con fecha límite, enterate como saber si sos beneficiario y cómo hacer el trámite. En 2022, el gobierno de Alberto Fernández le dio luz verde a la segmentación de tarifas para garantizar los subsidios a los hogares…
Leer másLa ANMAT prohíbe la venta de varios productos importados
Algunos de los artículos son caramelos de goma, golosinas, especias y sopas Desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibieron varias golosinas, aderezos y sopas instantáneas importadas. La razón de la no comercialización es por productos ilegales y, por lo tanto, perjudiciales para la salud de quienes los consumen. Aquellos alimentos son importados de China, Chile, Perú y Bolivia. Se realizó una publicación en el Boletín Oficial, en donde, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas…
Leer másRepunte de precios para los alimentos
Los precios de los alimentos tuvieron un incremento del 3,9 por ciento durante julio con el impulso de las verduras, que fueron el producto que más subió en las últimas cuatro semanas como consecuencia de las heladas que afectaron al cordón frutihortícola bonaerense, de acuerdo a la medición elaborada por la consultora LCG La inflación de los alimentos en el séptimo mes del año tuvo una aceleración respecto al registro de junio, que había alcanzado el 3,1 por ciento en esta medición (para el Indec fue 3…
Leer másCrece la conversión de autos a GNC por la suba de combustibles
Los vehículos con Gas Natural Comprimido alcanzaron un importante porcentaje del total de la flota circulante del país, evidenciando un notorio ascenso en la industria Los permanentes aumentos en los precios de la nafta reavivaron el interés en la conversión de vehículos a Gas Natural Comprimido (GNC). Representan más del 10% del total de autos en el país, y creció de manera leve, pero sostenida. Los costos crecientes de la nafta impulsaron un incremento en el ritmo de conversiones a nivel nacional. Aunque el sector de instalación de…
Leer másFalta de lluvias: este julio se encamina a ser uno de los más secos en 60 años
“La falta de lluvias significativas durante julio ha exacerbado los problemas de humedad en el suelo, con este mes encaminándose a ser uno de los más secos en seis décadas”, advirtió un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario En el inicio de la semana volvieron a registrarse temperaturas muy bajas en la zona agrícola núcleo. Según indicaron en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), estos registros “complican aún más la situación del trigo, que está sufriendo uno de los julios más secos de los últimos…
Leer másEl Gobierno de Mendoza oficializó el cobro a extranjeros que se atiendan en hospitales públicos
Se trata de la segunda provincia que toma esta decisión, la primera fue Salta y las autoridades informaron que la atención médica se redujo un 90% El Gobierno de Mendoza oficializó el cobro a extranjeros en tránsito y con residencia provisoria que se atiendan en hospitales públicos de la provincia. Se trata de la segunda provincia que toma esta decisión, la primera fue Salta y las autoridades informaron que la atención médica se redujo un 90%. De acuerdo al Decreto N° 1266, “se considerará ‘no residentes’ a los…
Leer más