La Provincia emitirá letras hasta 84 mil millones de pesos

La Provincia emitirá letras hasta 84 mil millones de pesos

Según el Boletín Oficial de Entre Ríos, el Ejecutivo creó un programa de emisión de letras del Tesoro que se denominará “Letras ER 2024”. La emisión de estos papeles serán como promesas de pago que se podrán negociar     En el Boletín Oficial Nº 27.894, con fecha del viernes 19 de julio de 2024, se publicó el decreto Nº 1676/24 que trata de creación de un Programa de Emisión de Letras del Tesoro para el Ejercicio 2024. El monto máximo de circulación de las mismas será de hasta 84.180.448.600…

Leer más

EL IAPV planifica construir las 2000 viviendas que quedaron sin terminar de la gestión anterior

EL IAPV planifica construir las 2000 viviendas que quedaron sin terminar de la gestión anterior

El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) elabora un plan provincial para concluir aproximadamente 2000 viviendas que quedaron sin terminar de la gestión anterior, pertenecientes a distintos programas. Ya comenzó la reactivación del plan provincial “Primero tu Casa” y se trabaja para ver cómo hacer lo propio con las que dependen de Nación     Asimismo, se buscan distintas alternativas que permitan dar más soluciones habitacionales. “Sabemos de antemano que con el IAPV solo no alcanza porque tiene recursos muy exiguos y en el convenio que estamos haciendo con…

Leer más

El Gobierno entrerriano comenzó la preparación del Presupuesto 2025

El Gobierno entrerriano comenzó la preparación del Presupuesto 2025

La Administración de Rogelio Frigerio empezó en mayo la diagramación del Presupuesto para el año próximo. Será la primera estimación de ingresos y gastos que realice la gestión de Juntos. La versión definitiva dependerá de las pautas que fije en septiembre el Ministerio de Economía de la Nación     La Oficina provincial de Presupuesto comenzó a proyectar el cálculo para el año próximo el pasado 9 de mayo. El cronograma se fijó a través de la resolución 84. Según informó Valor Local, el primer escalón fue el pedido de…

Leer más

Alerta meteorológica por lluvias, fuertes vientos y frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

Alerta meteorológica por lluvias, fuertes vientos y frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

El SMN emitió un alerta por fuertes ráfagas de viento en diferentes zonas de la Argentina para hoy que pueden llegar hasta 150 kilómetros por hora en ciertas zonas     El alerta por ráfagas de viento está vigente en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan en nivel amarillo, con velocidades entre 60 y 75 km/h, que pueden superar los 110 km/h, especialmente en las zonas de mayor altitud. En el noroeste del país, las regiones cordilleranas se encuentran bajo alerta amarilla por vientos del…

Leer más

Es oficial el Impuesto a las Ganancias y ya aplica en julio: quiénes volverán a pagarlo y qué cambios trae

Es oficial el Impuesto a las Ganancias y ya aplica en julio: quiénes volverán a pagarlo y qué cambios trae

El Gobierno reglamentó la reforma aprobada por LLA y la oposición “dialoguista” y, con los sueldos de este mes, vuelven a pagar el impuesto los trabajadores. Cómo son el mínimo no imponible para solteros y casados, el período de actualización y las alícuotas     El Gobierno nacional reglamentó este lunes la reforma al Impuesto a las Ganancias establecido en la Ley Medidas Paliativas y Relevantes, con lo cual los trabajadores que ganen sueldos brutos de 1,8 millones de pesos en el caso de los solteros y de 2,2 millones…

Leer más

En rutas de Santa Fe, se labran 1300 multas diarias por exceso de velocidad

En rutas de Santa Fe, se labran 1300 multas diarias por exceso de velocidad

En seis meses hubo 233.984 actas por pasar los límites permitidos de velocidad, un 53 % más respecto al mismo período del año anterior. El 80 % de los vehículos que incurren en esta infracción son vehículos livianos     La provincia labró en los primeros seis meses del año 233.984 actas por exceso de velocidad en rutas que atraviesan el territorio santafesino, lo que implica un crecimiento del 53 por ciento respecto al mismo período en 2023. En 2024, el mayor registro detectado es el de un conductor que…

Leer más

El precio de la yerba mate aumentó 35% tras la desregulación del sector

El precio de la yerba mate aumentó 35% tras la desregulación del sector

Según un informe económico, la cadena de producción tuvo que pagar un valor más alto al comprar la materia prima, lo que implicó un fuerte aumento de precios en las góndolas     Tras la desregulación del sector, el precio de la yerba mate aumentó 35,3% en dos meses. En abril, cuando se liberaron los precios, un paquete de kilo se vendía a $3.400 y a finales de junio costaba $4.700. La suba acumulada del precio de la yerba mate en el segundo trimestre del año fue más alta que…

Leer más

Los vuelos de cabotaje perdieron 643.000 pasajeros durante el primer semestre del año

Los vuelos de cabotaje perdieron 643.000 pasajeros durante el primer semestre del año

La caída de viajeros estuvo vinculada al aumento del valor de los pasajes     Los vuelos de cabotaje registraron una merma en la cantidad de pasajeros que trasportaron durante el primer semestre del 2024, de acuerdo a un informe realizado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El relevamiento arrojó que durante los primeros seis meses del año, los vuelos internos perdieron 643.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2023, ya que pasaron de transportar 8.099.000 viajeros a 7.456.000 pasajeros, lo que implica una reducción del 7,9%. El…

Leer más

Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año

Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año

El uso de la capacidad instalada descendió más de 10 puntos porcentuales en el sexto mes del año     La actividad industrial pyme experimentó otro fuerte retroceso, profundizó el declive respecto a los meses previos y tuvo un derrumbe en el uso de la capacidad instalada durante junio, mostrando signos de que persiste el escenario recesivo en el sector. La producción en las industrias pymes registró una caída del 20,4% interanual en junio, y acumula una retracción del 19,1% en el primer semestre del año frente al mismo periodo…

Leer más

El desempleo desplazó a la inflación como principal preocupación

El desempleo desplazó a la inflación como principal preocupación

El ajuste impacta aunque todavía no rebela. Sin embargo, la impaciencia por una mejora significativa ya alcanza límites     A siete meses de comenzada la gestión, las encuestas de las principales consultoras exponen que la principal preocupación del grueso de la sociedad dejó de ser la inflación y ahora se concentra en el crecimiento del desempleo y el avance de la crisis económica. La elección de Javier Milei por sobre Sergio Massa en el balotaje del pasado 19 de noviembre expuso el enojo y cansancio de una sociedad azotada…

Leer más