La Justicia intima al Gobierno a que en 48 horas detalle cómo hará el reparto de alimentos a comedores

La Justicia intima al Gobierno a que en 48 horas detalle cómo hará el reparto de alimentos a comedores

Es por un recurso de amparo colectivo que presentaron la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el CELS     El juez en lo contencioso administrativo federal Martín Cormick dispuso hoy que el Ministerio de Capital Humano informe en un plazo máximo de 48 horas cómo garantizará la distribución de alimentos para las personas que concurren a comedores. “Toda vez que la resolución dictada el 12/07/24 ha quedado firme, intímese al Estado Nacional (Ministerio de Capital Humano) a acreditar -en forma documentada y dentro del plazo de…

Leer más

El Financial Times expuso las dudas de inversores al plan de Javier Milei: “La luna de miel se termina”

El Financial Times expuso las dudas de inversores al plan de Javier Milei: “La luna de miel se termina”

El diario británico se refirió a la caída de la bolsa argentina y los bonos tras los anuncios intervencionistas del Gobierno. Asegura que los inversores cuestionan el plan económico       Luego de la fuerte caída de la bolsa argentina, el presidente Javier Milei enfrenta dudas de parte del mercado respecto a su plan económico. La mirada de los inversores llegó al diario Financial Times que puso en duda la “luna de miel” del gobierno con el mundo de los negocios, pese a la aprobación de las recientes leyes….

Leer más

Se acaba la paciencia y la confianza en el gobierno cayó un 17% desde diciembre

Se acaba la paciencia y la confianza en el gobierno cayó un 17% desde diciembre

La imagen del gobierno medida en cinco variables perdió un 3,7% en un mes y ya acumula siete retrocesos. Para el primer julio de gestión está por debajo de Alberto Fernández y Mauricio Macri     La Universidad Torcuato Di Tella realiza la medición del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) desde noviembre del año 2001. Se trata de un relevamiento propio sobre la opinión pública en el cual se indaga sobre cinco puntos de percepción de la población en el desempeño del gobierno. El último informe se conoció…

Leer más

Aumentos en ANSES: cuánto cobra AUH y AUE en agosto 2024

Aumentos en ANSES: cuánto cobra AUH y AUE en agosto 2024

Según una resolución publicada en Boletín Oficial, desde el mes de julio las prestaciones se actualizan en base a la inflación. De cuánto es el beneficio con el nuevo aumento     La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó cuánto se cobrará por las asignaciones familiares a partir de agosto. Lo hizo a través de la Resolución 389/2024 publicada en Boletín Oficial. A partir de julio, las prestaciones de ANSES comenzaron a reglamentar los aumentos mensualmente a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) atado a la…

Leer más

El Gobierno aflojó intensidad de la motosierra sobre provincias: cuáles son las más y menos beneficiadas

El Gobierno aflojó intensidad de la motosierra sobre provincias: cuáles son las más y menos beneficiadas

Se trata de los fondos no automáticos, que complementan a la coparticipación federal de impuestos. Al inicio del año, los pagos efectivos fueron casi nulos     Aunque parezca contradictorio, en el afán del Gobierno por conseguir el superávit fiscal este año, uno de los mayores ajustes lo está aplicando sobre las provincias, aunque en términos reales la intensidad del mismo al llegar el final del primer semestre es menor que al inicio del año. Esto es solo desde el punto de vista de los fondos efectivamente abonados. Si se…

Leer más

Jubilados: Anses fijó el haber mínimo a partir de agosto ¿en cuánto queda?

Jubilados: Anses fijó el haber mínimo a partir de agosto ¿en cuánto queda?

El ajuste mensual para las jubilaciones será del 4,6%, de acuerdo a la nueva fórmula de movilidad que entró en vigencia en julio y que ajusta por el dato de inflación del INDEC de dos meses anteriores     El Gobierno dispuso este martes un aumento en las jubilaciones del 4,6% en agosto, por lo que el haber mínimo a partir del próximo mes será de $225.454,42. La suba se definió a partir de la nueva fórmula de movilidad, que comenzó a regir desde julio, y ajusta por inflación, pero…

Leer más

La Facultad Regional Paraná de UTN ofrece cuatro alternativas para seguir carreras de posgrado

La Facultad Regional Paraná de UTN ofrece cuatro alternativas para seguir carreras de posgrado

Hay opciones presenciales y también a distancia. En el mes de agosto comienzan la Especialización y Maestría en Minería de Datos en modalidad totalmente a distancia; la Maestría en Redes de Datos en modalidad a distancia; la Especialización en Patologías y Terapéuticas de la Construcción, con clases presenciales y virtuales; y la Maestría en Energías Renovables con mención Solar, también con clases presenciales y virtuales     La Especialización en patologías y terapéuticas de la construcción se orienta a la formación de profesionales que alcancen conocimientos y dispongan de herramientas…

Leer más

El martes comenzó con una densa niebla en gran parte de Entre Ríos

El martes comenzó con una densa niebla en gran parte de Entre Ríos

Una densa niebla dificultó la visibilidad de los conductores, sobre todo en zona de rutas de Entre Ríos       Entre Ríos amaneció en diferentes zonas con una densa niebla. Este fenómeno se dio durante las primeras horas de este martes 23 de julio, lo que provocó dificultades en la visibilidad de los conductores. La densa niebla redujo notablemente la visibilidad y produjo inconvenientes para conducir, por lo que se solicita circular con precaución, sobre todo en zona de rutas y bajos donde apenas se observan hasta 100 metros…

Leer más

La Legislatura entrerriana retoma sus actividades

La Legislatura entrerriana retoma sus actividades

Tras un receso de dos semanas, la Cámara de Diputados y la de Senadores reanudan esta semana sus actividades. Habrá sesión y reuniones de comisión. Reformas a la Ley de Obras Públicas, Régimen de Transición y Ética Pública, algunos de los proyectos que se debatirán en las comisiones     Este martes a las 11 la Comisión de Legislación y la de Obras Públicas de la Cámara de Senadores se reunirán de manera conjunta para debatir el proyecto del Poder Ejecutivo por el que se propician una serie de reformas…

Leer más

Docentes provinciales mostraron su disconformidad con la oferta salarial del Gobierno

Docentes provinciales mostraron su disconformidad con la oferta salarial del Gobierno

Fue en el encuentro paritario que se realizó este lunes desde las 17. Adelantaron que definirán su postura en el Congreso que sesionará el próximo miércoles en San Salvador, previa consulta con las bases en asambleas en las escuelas. Se cuestionó que el insuficiente aumento discrimina y perjudica a los jubilados del sector     La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) manifestó este lunes por la tarde su disconformidad con la propuesta salarial que realizó el Gobierno entrerriano en el reinicio de las negociaciones paritarias para los…

Leer más