El encuentro fue en el Palacio Elíseo. Luego mantendrá un encuentro con empresarios franceses y más tarde participará en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en el Sena
El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el mandatario francés, Emmanuel Macron, y por la tarde asistirá al desfile de atletas por la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024.
El mandatario fue recibido por Macron en el Palacio Elíseo, mientras que más tarde se entrevistará con empresarios franceses en la sede de la Embajada argentina y, posteriormente, a las 11:30, participará de la recepción ofrecida por Macron en honor a los jefes de Estado.
Uno de los temas que será parte de la reunión es la posibilidad de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y los beneficios que las empresas francesas podrían tener a la hora de invertir en Argentina.
Son más de 130 las autoridades invitadas entre jefes de Estado y dirigentes de gobierno de todas partes del mundo. Todos ellos estarán alojados en un mismo hotel y permanecerán rodeados de extremas medidas de seguridad, como calles bloqueadas o valladas y el despliegue de más de 45.000 efectivos policiales.
El encuentro se dio en medio de la tensión entre Francia y Argentina por los repudios a los cánticos racistas realizados por de los jugadores de la Selección y la posterior declaración de la vicepresidenta Victoria Villarruel que generó resquemores tanto en la embajada francesa como al interior del Gobierno.
Los mandatarios tenían prevista una reunión en junio pasado, que luego el Presidente argentino canceló debido a un cambio en su agenda, y poco después ambos mantuvieron un breve contacto durante la reunión del G20 en Italia.
Los objetivos de la reunión Macron-Milei
Según informaron desde un comunicado en el gobierno francés, el encuentro bilateral tuvo como objetivo “estrechar lazos” entre ambos países que se encontraban distanciados desde la victoria electoral de Javier Milei en 2023.
A su vez, se mostraron expectantes en la previa por la discusión “de las oportunidades que tienen para estrechar lazos lanzando nuevos proyectos en la transición energética, la defensa, la ciencia y la cultura”.
Se trata del viaje número 12 del presidente libertario desde que asumió a la presidencia el pasado 10 de diciembre de 2023. Para realizar el viaje, Milei debió alquilar un avión privado de la misma forma que lo hizo en Estados Unidos. El ARG 01, el avión presidencial, todavía no se encuentra operativo porque a fines de junio se venció su permiso de aeronavegabilidad.
El Gobierno, por su parte, informó a través de su vocero presidencial Manuel Adorni los detalles de la reunión: “Fue una excelente reunión de una hora. Debe destacarse que más de 100 jefes de Estado y de gobierno se encuentran en París el día de hoy y el Presidente Macron no concedió encuentro bilateral a prácticamente ninguno de ellos (hasta donde se conoce, solamente fueron dos). La reunión bilateral con el Presidente de la Nación refleja, por consiguiente, el excelente estado de la relación entre Francia y la Argentina y, más puntualmente, entre ambos presidentes”.
“El presidente Milei le agradeció al presidente Macron por el apoyo de Francia a nuestro país en el directorio del FMI, como así también por el respaldo al ingreso de la Argentina como socio global de la OTAN y en el proceso de accesión a la OCDE. El presidente Macron felicitó al presidente Milei por las reformas emprendidas y por su coraje político, y le aseguró que contara con el “apoyo total” de Francia en los organismos mencionados”, agregó el funcionario de La Libertad Avanza (LLA).
Adorni, además, señaló que “el presidente Milei describió de manera detallada y vigorosa el proceso de reformas emprendido desde su asunción, y los sucesos alcanzados (equilibrio fiscal, reducción drástica de la inflación, reducción del peso del Estado). Explicó la Ley Bases, el RIGI y la importancia de dichos instrumentos para hacer de la Argentina una nación pujante económicamente y el país más libre del mundo. A su vez, destacó la importancia del cambio cultural que se está logrando en la Argentina bajo su liderazgo”.
Venezuela y Ucrania
Ambos mandatarios, según lo informado por el Gobierno, tocaron temas de política exterior y se refirieron a Ucrania y Venezuela, dos países que transitan cambios en medio de guerra y elecciones.
“El presidente Macron expresó gran agradecimiento al liderazgo de la Argentina en América Latina en lo que hace al apoyo a Ucrania y le pidió al presidente Milei que siga por esa vía. Le ofreció trabajar estrechamente en consolidar apoyo a Ucrania en los países de la región y también más allá. El presidente Milei reafirmó su compromiso con Ucrania y comentó sus diálogos estrechos con el presidente Zelenski”, señaló Adorni en relación a la recepción que tuvo el apoyo del gobierno argentino a las tropas de Zelenski.
Sobre Venezuela, que este domingo protagonizará sus elecciones, “ambos presidentes coincidieron en la preocupación por la situación actual. Afirmaron el deseo de trabajar juntos en beneficio la democracia venezolana. El presidente Macron comentó los esfuerzos que ha realizado desde 2018 y, ante la consulta sobre su diagnóstico, el presidente Milei expresó la necesidad de apuntalar el cambio cultural en Venezuela, como se está logrando en la Argentina”.
El Gobierno asegura que Macron agradeció del pedido de disculpas de Karina Milei
El vocero presidencial, además, aseguró que el presidente Emmanuel Macron agradeció el pedido de disculpas realizado para la secretaria general de la presidencia y hermana del Jefe de Estado, Karina Milei, tras los dichos de la vicepresidente Victoria Villarruel.
“El presidente Macron se tomó un momento para agradecerle directa y especialmente a la Sra Karina Milei por sus palabras la semana pasada en ocasión de la polémica por los cánticos deportivos y el desafortunado Tweet de la vice-presidente. Dijo personalmente que había apreciado su intervención”, reveló.
La agenda de Javier Milei en París: Juegos Olímpicos, reunión bilateral con Macron y búsqueda de inversiones
A las 6 de la mañana (hora argentina), Milei fue recibido por Macron en el Palacio Elíseo. Luego, a las 6:50, se entrevistó con empresarios franceses en la sede de la Embajada argentina y, más tarde, a las 11:30, participará de la recepción ofrecida por Macron en honor a los jefes de Estado.
Por la tarde, desde las 15:00, el Presidente estará presente en el desfile de atletas por la apertura de los Juegos Olímpicos París 2024, donde la delegación argentina, con 136 representantes, aparecerá en la 12° posición, conforme al orden alfabético de las naciones.
La estadía de Milei finalizará el sábado cuando, a las 6:00, emprenda el regreso la Argentina, donde arribará a las 21:00, previa escala en Asunción, Paraguay.