El Gobierno busca derogar las PASO y pone al PJ a discutir la reforma política

El oficialismo convocará a los bloques dialoguistas para comenzar a debatir los cambios electores con vistas al 2025. El peronismo tiene miradas distintas sobre la eliminación de las primarias

 

 

A menos de un año del cierre de las listas para las elecciones legislativas de 2025 y en medio del receso legislativo invernal, el Gobierno busca avanzar en el próximo objetivo de aprobar una nueva reforma política que elimina las PASO e instrumenta la boleta única papel.

El encargado de lograr otro éxito parlamentario, como sucedió con la Ley de Bases y el paquete fiscal, será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a su equipo de asesores. El primer paso lo dará esta semana al recibir a los presidentes de los bloques dialoguistas en la Cámara de Diputados.

El objetivo del encuentro apunta a volver a conseguir los acuerdos legislativos con bloques opositores afines a la Casa Rosada. Fuentes oficiales confirmaron que “primero convocarán a las dialoguistas esta semana”. “Aún no tenemos a todos los presentes que asistirán”, aclararon las mismas fuentes consultadas.

La idea inicial es comenzar a trabajar el proyecto de ley el próximo jueves. Ya hay un borrador listo pero esperan los comentarios y modificaciones de los diputados. La iniciativa ingresará por la Cámara de Diputados. El texto original había sido redactado por Francos cuando era ministro del Interior. “Se está trabajando en la ley, pero primeros hay que hablaron con ellos”, sostuvieron en el oficialismo, a la espera de la voz de los dialoguistas.

Aún no hay lista de diputados confirmados pero esperan la presencia de los bloques de Hacemos Coalición Federal, el Pro y la UCR. Hasta no tener los consensos necesarios, el Gobierno no enviará el proyecto creado por Francos al Congreso. No quiere pasar por la misma experiencia de tener que negociar una ley durante cinco meses.

La iniciativa de La Libertad Avanza deroga las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias -conocidas como PASO- y la instrumentación de la boleta única papel. Ambos proyectos se habían incluido en el proyecto original de la Ley Ómnibus pero decidieron sacarlo para evitar una confrontación legislativa.

Para el oficialismo, las PASO son un gasto innecesario. También le permitirá hacer alianzas políticas con otros partidos políticos con mayor facilidad, pero expondrán las diferencias internas en el peronismo sobre el tema. El diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, fue uno de los primeros en plantear la eliminación de las primarias antes de las elecciones del 2023.

El hijo de la ex presidente habilitó la discusión pero nunca se llegó a un acuerdo dentro del Frente de Todos. En el 2020, también se quiso eliminar las PASO pero La Cámpora se negó. El ex presidente Alberto Fernández no estuvo de acuerdo en derogarlas pero abrió el debate en el partido.

El gobierno bonaerense aún no se expresó sobre la discusión electoral, pero todo indica que complicaría la dinámica local ya que la provincia tiene un sistema con PASO, y deberá implementar un sistema con la elección nacional y otra con la provincial. El gobernador Axel Kicillof había aceptado discutir que las primarias no sean obligatorias pero trasladó la discusión al Congreso Nacional.

Related posts