De acuerdo a un relevamiento de Focus Market solo uno de cada cuatro comercios tiene una expectativa positiva para este 20 de julio. “Ante la caída de las ventas minoristas hay fuertes promociones, ofertas y descuentos en la previa”, apuntaron
En medio de la recesión y la consecuente caída de ventes, para este Día del Amigo solo un 24% de los comercios tiene expectativas positivas este año mientras que casi un 30% espera una baja y otro 37% no espera ningún cambio, de acuerdo a un un informe de Focus Market, que señaló que el sector comercial y gastronómico buscó adelantar promociones y reservas para combatirlo.
“Ante la caída de las ventas minoristas hay fuertes promociones, ofertas y descuentos en la previa. En el sector gastronómico se intentan adelantar reservas en un contexto de disminución de las ventas en un promedio del 20% en el acumulado del año”, explicó Damián Di Pace, titular de la consultora.
Basado en las cifras de FECOBA, el informe reveló que solo un 21% de los comerciantes cree que tendrá un “leve aumento” de ventas por el Día del Amigo, mientras que un 3% considera que sus ventas “aumentarán notablemente”. Es decir, la expectativa positiva alcanza al 24%.
Mientras que la expectativa negativa alcanza a un 29%, entre el 16% de los comerciantes que cree que sus ventas tendrán una “leve baja” y el 13% que cree que “bajarán notablemente”. Al mismo tiempo, un 37% considera que sus ventas “no tendrán ningún cambio”.
De acuerdo a la consultora, quienes piensan en hacer un regalo por el día del amigo, el gasto promedio proyectado es de 20.770 pesos.
Específicamente sobre el sector gastronómico y la elección para la cena o almuerzo, el informe reveló que el 30% la comprará en un local de ventas de alimentos o supermercado y cocina en casa, el 24% en una pizzería, el 16% irá a un bar, el 12% a un restaurante, el 10% a una parrilla, y el 4% pedirá un servicio de catering o no festeja el Día del Amigo.
“Para las pymes del sector de servicios, tanto la previa del Día del Amigo hasta sus días posteriores implica uno de los movimientos económicos más importante del año en el sector gastronomía, ocio, entretenimiento y servicios de movilidad, entre otros”, agregó Di Pace quien, además, apuntó que “este año el Día del Amigo se potencia con el adelanto de juntadas por varios factores. En principio los partidos de la Selección Argentina adelantaron encuentros. A su vez, las juntadas comienzan desde el jueves previo, y se extienden hasta el domingo posterior al 20 de Julio”.