En un encuentro con legisladores y mandatarios del PRO, el ex presidente profundizó su diferenciación con Milei Mauricio Macri armó una cumbre de urgencia del PRO alarmado ante la falta de rumbo del gobierno de Javier Milei. El ex presidente instruyó a la cúpula del partido para que preserven la identidad y empiecen a defender a la fuerza. Horas después del encuentro, el PRO se diferenció de Milei y condenó el intento de golpe de estado en Bolivia. El presidente no dijo nada durante toda la tarde. Uno…
Leer másMes: junio 2024
Pacto de Mayo: el Gobierno modificó el texto y eliminó el noveno punto
Javier Milei redactó un nuevo acuerdo con guiños a los mandatarios provinciales por la coparticipación, incluyó el tema central de la educación y eliminó la alusión a “una reforma política estructural”. Qué dicen los 10 puntos de la ahora denominada “Acta de Mayo” El Gobierno redactó una nueva versión del Pacto de Mayo que le hará llegar a los gobernadores una vez que se haya aprobado la Ley Bases este jueves en Diputados. Qué modificaciones tiene la ahora denominada “Acta de Mayo” y qué punto incluyó el presidente…
Leer másLa deuda externa aumentó en el primer trimestre de 2024 y rozó los u$s290.000 millones
Entre enero y marzo el stock de deuda externa creció en u$s2.160 millones. De este modo, creció su peso sobre el PBI El stock de deuda externa aumentó en los primeros meses del Gobierno de Javier Milei y rozó los u$s290.000 millones. Debido a este incremento, y por la profunda recesión que atraviesa Argentina, su peso sobre el Producto Bruto Interno (PBI) también creció en el primer trimestre de 2024 a casi 60%. Según un informe publicado este miércoles por el INDEC, la deuda externa trepó u$s2.160 millones…
Leer másLuego de cuatro meses en suba, la confianza de los consumidores cayó en junio
Así lo refleja el Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad Torcuato Di Tella La confianza de los consumidores cayó 2,8% en junio y registró el primer descenso desde enero, luego de cuatro meses consecutivos de aumento. Así lo reflejó el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que todos los meses difunde la Universidad Torcuato Di Tella. En diciembre y enero, los dos primeros meses de gestión del presidente Javier Milei, ese indicador había caído fuerte: 16,2% y 10,6% respectivamente. Luego, entre febrero y mayo, el ICC…
Leer másOla de frío: siete provincias bajo alerta por temperaturas extremas
El organismo emitió una alerta amarilla, por temperaturas que podrían tener un efecto leve a moderado en la salud La ola de frío se sigue extendiendo. Este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por bajas temperaturas extremas para siete provincias del norte, centro y sur del país. Se trata de un alerta amarillo que alcanza al norte de Misiones, todo La Rioja, noroeste de Córdoba, norte de San Luis y norte de San Juan. Mientras que en el sur del país abarca casi todo Santa…
Leer másAlerta por brote de gastroenteritis en Villa la Angostura: hay más de 150 personas afectadas
El municipio de la localidad neuquina confirmó el brote a través de un comunicado. Entre los afectados hay niños Un brote de gastroenteritis afectó a más de 150 personas en Villa la Angostura, localidad de la provincia de Neuquén. Desde el municipio emitieron un comunicado sobre lo sucedido y le informaron a la sociedad sobre el aumento de casos de la enfermedad. “En la semana que inició el 23/06/2024 se ha registrado un brote por gastroenteritis de consultas realizadas, tanto por guardia como así también en los distintos…
Leer másLa situación económica afecta la salud mental de las tres cuartas partes de los argentinos
El “Termómetro psicosocial y económico” de Psicología Social de UBA interpreta que hay “dos poblaciones”. La mejora emocional que reportó Latinoamérica no incluye a la Argentina El Observatorio de Psicología Social de la Universidad de Buenos Aires midió lo que llamó “Termómetro psicosocial y económico” y como dato de gran valor psicológico extrajo que el 72% de los encuestados afirma que los problemas económicos afectan en gran medida a su salud mental. Hace hincapié en el informe acerca de una marcada polarización en la percepción de los problemas…
Leer másLa mitad de las familias argentinas pidieron la baja del servicio de internet
La Cámara Argentina de Internet reveló un importante crecimiento del costo del servicio en relación con el crecimiento de los salarios promedio. En el caso de la telefonía móvil, el 52,2% de los usuarios solicitaron la baja La Cámara Argentina de Internet (CABASE) presentó los resultados de la última edición del CABASE Internet Index, que revela el estado de la conectividad y la infraestructura de internet en el país. Según el relevamiento, el 67,5% de los hogares argentinos adoptaron medidas paliativas para reducir el costo de su servicio…
Leer másLa desocupación entre los menores de 30 años duplica al desempleo general
La falta de empleo afecta gravemente a los jóvenes, evidenciando una marcada disparidad de género y edad en las tasas de ocupación y desocupación El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó recientemente los últimos datos de desempleo correspondientes al primer trimestre del año. Según el informe, la tasa de desocupación aumentó al 7,7%, empeorando en comparación con el 6,9% registrado en el mismo período del año anterior. Entre los jóvenes menores de 30 años, la situación es considerablemente más grave, superando ampliamente el promedio general. La…
Leer másLos salarios acumulan desde diciembre un retroceso del poder adquisitivo del 28%
En abril superaron por apenas 1,4 puntos porcentuales a los aumentos de precios. Es insuficiente para compensar el derrumbe de diciembre y enero. Los empleados públicos perdieron más de un 40% El INDEC dio a conocer su informe mensual de evolución de los salarios. Según la estadística oficial los haberes en promedio e incrementaron un 10,2% durante el mes de abril cuando, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) lo hizo en un 8,8%. Los salarios del sector privado escalaron un 12% mientras que los del sector público…
Leer más