En 2024 acumula un rojo de 32%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En la serie desestacionalizada mostró un alza de 1,7% respecto a marzo La construcción sufrió un derrumbe de 37,2% interanual en abril y en lo que va del 2024 acumula una caída de 32% respecto a igual período de 2023, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Además, en la serie desestacionalizada mostró un alza de 1,7%. Se trata de la primera suba desde julio de 2023,…
Leer másMes: junio 2024
La industria completó casi un año de caídas: se desplomó otro 16,6% anual en abril
La producción industrial mejoró levemente respecto de marzo y logró así cortar una racha de seis caídas mensuales consecutivas. Aun así, en el primer cuatrimestre el desplome fue del 15,4% De acuerdo con los datos publicados este miércoles por el INDEC, la industria manufacturera acumuló su 11° caída interanual consecutiva al derrumbarse un 16,6% en abril, respecto del mismo mes del año pasado. Si bien hubo una desaceleración respecto de la baja de marzo, se trató del segundo mayor declive desde mayo de 2020, cuando la economía estaba…
Leer másSe vienen dos fines de semana largos consecutivos: siete días de descanso y apenas dos laborables
Con la llegada del invierno se vienen en junio dos fines de semana largos consecutivos en la Argentina que generan un período de siete días de descanso y en el medio tienen apenas dos días laborales, por lo que es una gran oportunidad para aprovechar y hacer turismo por los distintos rincones del país Esto se produce porque el lunes 17 de junio es el feriado inamovible por el paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y previamente el sábado 15 y el…
Leer másEl consumo sigue estancado y cambia los hábitos de los argentinos: segundas marcas y promociones
El consumo hogareño de bienes y servicios cayó -4,5% en abril, comparado con 2023. La recaudación tributaria de mayo, reflejada en la percepción del IVA, estuvo por debajo de la inflación. ¿Qué hacen los hogares ante la recesión? La pérdida de poder adquisitivo que aqueja cada vez a más argentinos se vio reflejada en el dato de la recaudación tributaria del Impuesto al Valor Agregado de mayo que se conoció esta semana. Porque, aunque la recaudación general mostró un salto positivo, mientras el ritmo de recaudación del IVA…
Leer másDiputados empieza a tratar la emergencia vial
Las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Obras Públicas y Planeamiento mantendrán una reunión conjunta este jueves para analizar el proyecto de ley que busca declarar la emergencia en la infraestructura vial en Entre Ríos. El encuentro se llevará a cabo a las 8:30 en el Salón de los Pasos Perdidos. La iniciativa, que es impulsada por el Poder Ejecutivo, ya cuenta con media sanción del Senado El Poder Ejecutivo presentó el proyecto el 15 de mayo en la Cámara de Senadores, que lo trató sobre…
Leer másEste jueves se elige el nuevo vocal de jubilados en la Caja de Jubilaciones de la provincia
Hay tres candidatos: Claudia Vallori de Federación de Jubilados de Entre Ríos; Carlos Pérez de Círculo de Retirados y Pensionados de la Policía de Entre Ríos y Elba Esteve en representación de Agmer y ATE. El horario de votación es de 8 a 16 y es la primera vez que se realice con boleta única Este jueves de 8 a 16 se lleva a cabo la elección del nuevo vocal de los jubilados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos. Habrá 52 mesas habilitadas, distribuidas…
Leer másRecuerdan la importancia la importancia de la vacunación para enfrentar las infecciones respiratorias
La provincia se encuentra actualmente en etapa de transición viral respecto a los virus del verano y del invierno · En este sentido, hay mayor circulación de los que producen enfermedades respiratorias y, desde mediados de marzo, se evidencia el descenso de casos de dengue En el último reporte se informaron 16 casos de dengue con inicio de síntomas durante la última semana, lo cual anticiparía un corte en la transmisión de esta enfermedad durante el invierno y, en contrapartida y de acuerdo a lo previsible, desde la…
Leer másAdvierten que suba de la tarifa eléctrica alcanzará a la mayoría de los hogares
Las tarifas de electricidad para los hogares de ingresos medios y bajos subirán entre 65% y 85%. Desde la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú expusieron que las distribuidoras no tienen responsabilidad en la formación de estos precios Las tarifas de electricidad para los hogares de ingresos medios y bajos subirán entre un 65% y un 85% debido a la decisión del gobierno nacional de recortar los subsidios. Desde la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú expusieron que este aumento afectará al 56% de los hogares de esa ciudad. El gobierno…
Leer másPagarán francos acumulados a 5.000 enfermeros
Pagarán 1.500 millones de pesos a 5.000 enfermeros de Entre Ríos, que tienen francos acumulados. Cómo se implementará el pago El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este miércoles que pagará al personal de enfermería los francos acumulados los años anteriores, cuando se utilizaba esa metodología como forma de retribución por el trabajo fuera de horario. Además, para poner fin a esa práctica, de ahora en más, se implementará el ítem “Prolongación de Jornada Laboral”. La medida fue acordada con los gremios en la paritaria sectorial de…
Leer másConin: cómo funciona en Entre Ríos la red que combate la desnutrición
En Entre Ríos hay nueve centros, situados en las localidades de Santa Elena, Paraná, Gualeguay, Villaguay, Rosario del Tala, La Paz, Gualeguaychú, Concordia y Colonia Ayuí. Varios de ellos confirmaron que fueron contactados para conocer la cantidad de leche que requieren, en base al número de familias que forman parte del programa Tras una orden judicial, el Gobierno nacional comenzó el martes las tareas de logística para repartir los alimentos acopiados a través del Ejército y la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin), una organización sin fines…
Leer más