Inflación: Coninagro reveló que muchas cadenas productivas empeoraron en el último tiempo

Inflación: Coninagro reveló que muchas cadenas productivas empeoraron en el último tiempo

El índice de actividad económica reveló que actualmente 15 sectores se encuentran en una situación desfavorable     El reciente informe del “semáforo” que elabora Coninagro revela un preocupante panorama para 15 de las 19 economías regionales, marcándolas en color “rojo”. Esta clasificación indica que estas regiones están atravesando una situación de crisis o muestran signos preocupantes de estar encaminándose hacia ella. En contraste, se identificaron 3 economías regionales en color “verde”, denotando estabilidad y crecimiento, mientras que una se ubicó en la categoría “amarillo”, sugiriendo una situación de precaución…

Leer más

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5% a raíz de la desaceleración del consumo

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5% a raíz de la desaceleración del consumo

La caída de los salarios reales presiona inevitablemente a la baja de los precios, según la consultora INDECOM     La inflación de mayo se ubicó en el 4,8% y mostró una caída superior al 40% con relación a abril, de acuerdo con un elevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM).  La baja es considerable en alimentos de la canasta básica y en la inflación núcleo, según el estudio. INDECOM informó que mayo registró una inflación general del 4,8 %, descendiendo un 41,47 % con respecto al mismo…

Leer más

El impacto de la crisis económica en la niñez

El impacto de la crisis económica en la niñez

Según Unicef, hay 10 millones de chicas y chicos en Argentina que comen menos carne, lácteos, verduras y frutas respecto del año pasado por falta de dinero     Según Unicef, hay 10 millones de chicas y chicos en Argentina que comen menos carne, lácteos, verduras y frutas respecto del año pasado a raíz de la falta de dinero. En cambio, aumentó la ingesta de fideos y harinas, reemplazos más económicos y funcionales a la hora de “llenar la panza” pero de menor valor nutricional. Esto se da en un…

Leer más

Ante la “reiterada pérdida de vidas en siniestros”, reclaman por el “nulo mantenimiento” de las rutas 14 y 18

Ante la “reiterada pérdida de vidas en siniestros”, reclaman por el “nulo mantenimiento” de las rutas 14 y 18

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia se dirigió a las autoridades competentes a través de una serie de notas formales con el fin de solicitar la ejecución de medidas tendientes a revertir una problemática de vieja data, retomando así los planteos que le fueron efectuados en su momento al extinto Ministerio de Transporte de la Nación, en tiempos de los exministros Dietrich y Meoni       De esta manera, la Entidad dirigió notas al Ministro de Economía de la Nación, Dr. Luis Caputo; al Secretario de…

Leer más

Diputados retoma el análisis del proyecto que propone debates obligatorios entre candidatos a gobernador

Diputados retoma el análisis del proyecto que propone debates obligatorios entre candidatos a gobernador

Hoy, en comisión, la Cámara de Diputados reanudará el análisis del proyecto de ley que propone establecer la obligatoriedad de la realización de dos debates preelectorales públicos entre candidatos a gobernador o gobernadora de Entre Ríos. La iniciativa, dispone que un debate se realice en una ciudad de la Costa del Paraná y el otro en una localidad de la Costa del Uruguay     El miércoles a las 15 la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados de Entre Ríos…

Leer más

Debatirán en comisión el régimen de acceso a la información pública que impulsa el Ejecutivo

Debatirán en comisión el régimen de acceso a la información pública que impulsa el Ejecutivo

Este miércoles los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados darán tratamiento al proyecto de ley que impulsa el Poder Ejecutivo para reglamentar el Derecho de Acceso a la Información Pública. Será a partir de las 15       Este miércoles las y los diputados provinciales debatirán sobre el proyecto de ley Régimen Legal de Acceso a la Información Pública. Será a partir de las 15 cuando se reúna la Comisión de Asuntos Constitucionales. La iniciativa que impulsa el Poder Ejecutivo, tiene por objeto…

Leer más

La mayor parte de la producción de citrus se destinará a jugo

La mayor parte de la producción de citrus se destinará a jugo

La vicepresidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Melania Zorzi, advirtió que las dificultades para exportar y los altos costos podrían limitar la cosecha       El mercado interno está saturado y con precios bajos, mientras que la industria del jugo se beneficia de la reducción de oferta en otras regiones. Continúan las negociaciones para abrir mercados externos que aún no se concretaron, aunque los altos aranceles en Europa y otros desafíos dificultan la competitividad. En diálogo con el programa “Lo que queda del día”, por Oíd…

Leer más

El Gobierno provincial solicitó un listado de empleados que adhieran al paro nacional

El Gobierno provincial solicitó un listado de empleados que adhieran al paro nacional

El pasado 21 de mayo la Dirección General de Recursos Humanos emitió una Circular indicando la “necesidad” de un listado de agentes que se sumen a paros nacionales y provinciales. Dentro de esta disposición, cabe la medida de fuerza anunciada por la CGT, CTA, ATE y Agmer para este miércoles a fin de oponerse al proyecto Ley Bases que será tratado en el Senado     Este miércoles, la CGT, la CTA, ATE y Agmer realizarán paro y movilización en reclamo a la Ley Bases que se debatirá en el…

Leer más

Gripe A en Entre Ríos: crecen los casos en niños y adultos jóvenes

Gripe A en Entre Ríos: crecen los casos en niños y adultos jóvenes

El director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, explicó que “van a haber cuadros que van a ir en aumento de los contagios hasta finales de julio”     Los hospitales y centros de salud de la provincia de Entre Ríos se llenó de consultas por virus estacionales y muy típicos de invierno, como lo es la Gripe A. Diego Garcilazo, director de Epidemiología de Entre Ríos, expresó en primer lugar: “Estamos entrando en la temporada de circulación de gripe. Estamos evaluando que requieren internación para saber qué virus…

Leer más

Frigerio hizo una revisión de los seis primeros meses de gestión

Frigerio hizo una revisión de los seis primeros meses de gestión

El gobernador Rogelio Frigerio enumeró los principales ítems en los que el equipo de labor que encabeza ya obtuvo logros. También se refirió a aquellos en los que está trabajando para cumplir con el mandamiento otorgado por la población entrerriana     A seis meses de haber asumido el mandato, el titular del Poder Ejecutivo entrerriano extractó las acciones más significativas en las que su gestión puso el foco, enfatizando su espíritu de gobierno dinámico y comprometido con cumplir sus promesas.   Austeridad, transparencia, apertura y modernización Respecto a uno…

Leer más