Ley Bases: Frigerio celebró la votación en el Senado

Ley Bases: Frigerio celebró la votación en el Senado

“La Ley Bases y el paquete fiscal ayudarán a darle estabilidad política y económica al gobierno nacional”, sostuvo el Gobernador Además felicitó a los tres senadores entrerrianos, Alfredo De Ángeli, Stella Olalla y Edgardo Kueider, que acompañaron el conjunto de medidas     El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio señaló que la sanción de la Ley Bases y el Paquete fiscal “ayudarán a darle estabilidad política y económica al gobierno nacional” y destacó el voto de los tres senadores entrerrianos en la Cámara Alta. “Desde el primer minuto trabajamos…

Leer más

Atenas cierra la Acrópolis y monitorea las temperaturas con drones durante una ola de calor

Atenas cierra la Acrópolis y monitorea las temperaturas con drones durante una ola de calor

Las autoridades en Atenas cerraron la Acrópolis durante cinco horas este miércoles debido a una ola de calor que también obligó a cerrar muchas escuelas       El recinto histórico en la capital griega -que el año pasado recibió casi 4 millones de visitantes- cerró entre el mediodía y las 5 de la tarde, ante previsiones de hasta 39 grados Celsius (102 grados Fahrenheit). También se cancelaron las clases en escuelas primarias y de preescolar en zonas del sur y el centro de Grecia, donde la temperatura era más…

Leer más

El sur de Chile sufre inundaciones y fuertes lluvias

El sur de Chile sufre inundaciones y fuertes lluvias

El Gobierno decretó catástrofe y hay un millar de personas afectadas, centenares de viviendas dañadas y rutas cortadas     El intenso temporal de viento y lluvia que golpea el centro y sur de Chile dejó hasta ahora casi un millar de personas afectadas, centenares de viviendas dañadas, rutas cortadas por inundaciones y crecida de ríos, por lo que el Gobierno decretó zona de catástrofe en una de las regiones más golpeadas. De acuerdo con un balance en la mañana del miércoles del Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred),…

Leer más

Un aluvión de misiles rusos deja a los habitantes de Kiev sin electricidad ni agua

Un aluvión de misiles rusos deja a los habitantes de Kiev sin electricidad ni agua

Rusia volvió a golpear el sistema energético de Ucrania     Un aluvión de misiles rusos dejaba este miércoles a los habitantes de Kiev sin electricidad ni agua interrupciones son cada vez más frecuentes para la población de la ciudad, de unos tres millones de habitantes. Rusia volvió a golpear el sistema energético del país a finales de marzo de este año y cortó la mitad de su capacidad de generación. En escenas que recuerdan al invierno boreal de 2023, las calles quedan a menudo sumidas en la oscuridad, el…

Leer más

El genocidio y sus trampas

El genocidio y sus trampas

Gritamos que pare el genocidio ya. Que incluso para los israelíes no habrá seguridad alguna si creen que la conseguirán masacrando. Pero el grito no produce consecuencias     El apellido nos introduce en la historia universal aunque no lo querramos. No hay apellido que no remita a un pueblo o a varios, a una o más tierras, y a alguna guerra o masacre. El apellido judío liga indudablemente a quien lo porta con el genocidio europeo, es un hecho. Lo nazi rehizo las resonancias de lo judío. ¿También lo…

Leer más

ONU imputa “crímenes de guerra” a Israel y grupos palestinos

ONU imputa “crímenes de guerra” a Israel y grupos palestinos

Una comisión de la ONU acusó a Israel y a siete “grupos armados palestinos”, incluyendo a Hamás, de haber cometido “crímenes de guerra” y “crímenes contra la humanidad” desde el 7 de octubre     “Es imperativo que todos aquellos que cometieron crímenes rindan cuentas”, declaró en un comunicado la presidenta de la Comisión Independiente Internacional de Investigación para los Territorios Palestinos, la sudafricana Navi Pillay. En su primer informe sobre el conflicto iniciado con los ataques de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, la Comisión -creada por…

Leer más

Lula anuncia una inversión millonaria para construir diez nuevas universidades

Lula anuncia una inversión millonaria para construir diez nuevas universidades

El gobierno brasileño destinará más de mil millones de dólares para la construcción de diez nuevos campus, obras en 31 hospitales universitarios y aumentos presupuestarios     El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció una inversión de 5,5 mil millones de reales (cerca de mil 25 millones de dólares) para la construcción de centros de educación superior y hospitales universitarios. Tales finanzas del llamado Programa de Aceleración del Crecimiento están dirigidas a obras de expansión y consolidación de esos establecimientos de enseñanza y sanidad. La iniciativa abarca la…

Leer más

Martín Lousteau votará en contra de la Ley Bases impulsada por el Gobierno

Martín Lousteau votará en contra de la Ley Bases impulsada por el Gobierno

El senador radical era una de las incógnitas antes del inicio de la sesión. Con su decisión, la votación está virtualmente empatada     El senador Martín Lousteau se transformó en uno de los protagonistas del debate de la Ley Bases en el Congreso. En primer lugar, fue uno de los responsables de garantizarle el quórum al oficialismo para abrir la discusión en la Cámara Alta. Sin embargo, el presidente de la Unión Cívica Radical anticipó que votará en contra de las reformas que impulsa la Casa Rosada. “Este proyecto…

Leer más

Milei: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

Milei: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

El Presidente ratificó su política económica al exponer en la ExpoEFI 2024 en el predio ferial de La Rural     El presidente Javier Milei defendió su meta de alcanzar el déficit fiscal y planteó que para quebrar su objetivo lo “van a tener que sacar muerto de la Rosada”. Lo hizo en el marco de su discurso en la ExpoEFI 2024 en el predio de La Rural. “El déficit cero no lo voy a entregar. Si las condiciones iniciales eran peor se en 2001, en términos sociales y de…

Leer más

El Gobierno excluye a tres empresas públicas de la lista para privatizar

El Gobierno excluye a tres empresas públicas de la lista para privatizar

Se trata de Aerolíneas Argentinas, al Correo Argentino y a Radio Nacional     El Gobierno propuso eliminar a Aerolíneas Argentinas, al Correo Argentino y a RTA del paquete de empresas sujetas a privatización. De esta manera, aglomeraría más voluntades a su favor para encaminar la votación en general del mega proyecto, que ya se debate en el recinto del Senado. Otra modificación comunicada por Bartolomé Abdala, miembro informante y presidente Provisional del Senado, fue la prohibición de la disolución de los organismos de cultura en el artículo 3.

Leer más