Para los analistas al gobierno le costará romper el piso de mayo, lo cual pone presión sobre la intención del Gobierno de sostener tasa real positiva Tras el festejo por la tasa de inflación de 4,2% en mayo, al Gobierno nacional se le abre el desafío de sostener el proceso de caída de precios que en junio transitará un mes bisagra por el impacto de la suba de tarifas postergadas y algunas señales de rebotes en los precios de los alimentos. Fue el mismo Gobierno el que puso…
Leer másMes: junio 2024
Dos fines de semana largos consecutivos: siete días de descanso y apenas dos laborables
Con la llegada del invierno se vienen en junio dos fines de semana largos consecutivos en la Argentina que generan un período de siete días de descanso y en el medio tienen apenas dos días laborales, por lo que es una gran oportunidad para aprovechar y hacer turismo por los distintos rincones del país Esto se produce porque el lunes 17 de junio es el feriado inamovible por el paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y previamente el sábado 15 y el…
Leer másCambios en el Monotributo: detallan los puntos claves de la reforma
Las modificaciones al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes fueron aprobadas con 37 votos positivos y 35 negativos. Fue rechazado el artículo sobre monotributo social. Todos los detalles a tener en cuenta La maratónica sesión en el Senado que comenzó el miércoles pasado el mediodía y finalmente, a las 6 de la mañana del jueves, el oficialismo logró la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal en general. En medio de todo, también se aprobaron los cambios al monotributo. En tanto, el artículo 100 que prorrogaba el…
Leer másLa inflación argentina es la más alta del mundo a pesar de que bajó al 4,2% de mayo
A pesar de las expectativas de una disminución a dos dígitos para el próximo año, por el momento Argentina parece destinada a mantener su posición en el podio global de inflación En mayo, Argentina reafirmó su posición de liderazgo tanto a nivel global como regional en cuanto a inflación. Según datos del. Si bien en la comparativa con abril descendió 4,6 puntos porcentuales, la interanual se ubicó en el 276,4%, según informó esta jornada el INDEC. Cabe recordar que el Gobierno de Javier Milei había postergado aumentos el…
Leer más10 millones de chicos y chicas comen menos lácteos y carne que en 2023
Más de un millón de niños, niñas y adolescentes en la Argentina de 2024 se saltea alguna de las comidas del día por falta de recursos en su familia. En lo que va del año, en un 15% de los hogares con infancias alguna persona adulta perdió su empleo La postal de los alimentos retenidos en galpones por parte de Capital Humano convive con otra que potencia el drama: en la Argentina hay alrededor de diez millones de chicos y chicas que comen menos carnes y lácteos que…
Leer másAnuncian un fin de semana inestable en Entre Ríos
Si bien este viernes se pronostican posibles lluvias en Entre Ríos, el pronóstico corrió las previsiones de tormentas para el domingo Entre este viernes y el domingo se espera la llegada de un sistema frontal que provocará cambios en las condiciones del tiempo en Entre Ríos. Se esperan lluvias y tormentas en distintos puntos de la provincia que podrían extenderse hasta el domingo, con un descenso gradual de temperaturas. Para este viernes se esperan temperaturas mínimas de entre 17 y 19 grados y máximas de hasta 26 grados….
Leer másEn alerta para defender el régimen jubilatorio entrerriano, Agmer convocó a Congreso para el miércoles
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a Congreso Extraordinario para el miércoles 19 de junio en Villaguay. El sindicato docente ya se había declarado en estado de alerta y movilización. “Afirmamos nuestra defensa irrestricta de la Ley 8732 y de nuestra Caja”, remarcó el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales y Comisión Directiva Central “Daremos todos los pasos necesarios con la lucha en las calles, la vía judicial y la interpelación a los legisladores de todas las fuerzas políticas para impedir este atropello”, expresó…
Leer másEl CGE aborda el riesgo de abandono escolar en el alumnado de nivel primario
El Consejo General de Educación (CGE) lleva a cabo acciones preventivas y protocolos de actuación para prevenir y reducir el abandono escolar y facilitar la reinserción en el nivel primario de Entre Ríos En esa línea, se implementan instancias de capacitación para supervisores de zona y área de toda la provincia, con el objetivo de elaborar propuestas pedagógicas para los alumnos en riesgo de abandono, así como aquellos que han desertado y estaban inscriptos en escuelas de sus respectivas regiones. Durante estas reuniones, se analiza en detalle las…
Leer másEl gobierno nacional definió las obras públicas que continuará en Entre Ríos
En el marco del reordenamiento de la obra pública que el gobernador Rogelio Frigerio acordó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el gobierno nacional definió las obras que continuará ejecutando en la provincia. Incluyen rutas nacionales, cloacas, agua potable y defensa contra las inundaciones Fueron establecidas por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y seguirán estando bajo la administración del Estado central, con financiamiento nacional. Asimismo, se continúa trabajando en el reordenamiento del resto de las obras para determinar cómo se financiarán y ejecutarán. …
Leer másEntre el 8 y el 19 de julio habrá receso en el senado entrerriano
Desde la presidencia del Cuerpo se informó que el Senado tendrá un receso administrativo entre el 8 y el 19 de julio, en simultaneidad al receso escolar invernal que dispone el Consejo General de Educación (CGE). Asimismo se declara inhábil el viernes 5 de julio, como conmemorativo al Día del Empleado Legislativo Según el Decreto Nº 119/24 de la Honorable Cámara de Senadores, rubricado por el presidente de la misma, Alicia Griselda Aluani, se dispuso que “a los efectos de un adecuado ordenamiento, el deber de garantizar el…
Leer más