El Presidente disertó en la Universidad de Stanford en medio de la polémica por la falta de entrega de 5.000 millones de kilos de alimentos y en un contexto donde la pobreza ronda el 49% El Presidente disertó en la Universidad de Stanford en medio de la polémica por la falta de entrega de 5.000 millones de kilos de alimentos y en un contexto donde la pobreza ronda el 49%. Desde Estados Unidos, dejó una nueva frase polémica a la hora de defender la no intervención del Estado….
Leer másMes: mayo 2024
El dictamen de la Ley Bases: qué cedió el Gobierno para lograr las firmas
Cuando parecía que otra vez no iba a haber despacho de comisiones para el proyecto del Ejecutivo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos dio el visto bueno a varias modificaciones y se comprometió a que éstas se mantendrán cuando la iniciativa vuelva a Diputados. El RIGI, Ganancias, las regalías mineras y el blanqueo A través del jefe de Gabinete, Guillermo Franco, el Gobierno consiguió a última hora las firmas que necesitaba para el dictamen de la Ley Bases. Sorprendió la posición cambiante de senadores que se resistían a…
Leer másMilei es el presidente con la peor productividad legislativa desde el regreso de la democracia
Desde 1983 a la fecha nunca un presidente había llegado a sus primeros seis meses de gobierno con cero proyectos propios avalados. Los que le siguen son Mauricio Macri y Fernando de la Rúa El presidente Javier Milei se encuentra en una situación inusual dentro del espectro político nacional: después de seis meses en el cargo, no ha logrado que ningún proyecto propio sea aprobado, estableciendo así un récord poco envidiable en términos de productividad legislativa desde 1983 hasta la fecha. Si observamos los primeros seis meses de…
Leer másDía Nacional de la Donación de Órganos: cuántos trasplantes se realizaron en lo que va de 2024
La jornada destaca la solidaridad de los donantes y el trabajo de los profesionales de salud. Cuántos trasplantes se realizaron en 2024, de qué tipo y en dónde Cada 30 de mayo, Argentina celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos. Durante esta fecha, se reconoce la solidaridad de la comunidad donante y pone en valor el trabajo de los profesionales de la salud. En esta ocasión, desde el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI homenajean el día bajo el lema #ElegíDonar, recordando la…
Leer másCapitales chinos desinvierten en Argentina: vendieron el frigorífico Black Bamboo
Lo compró un holding nacional que busca relanzar la operatoria con la mirada puesta el mercado de exportación El frigorífico Black Bamboo, ubicado en la localidad de Hughes, provincia de Santa Fe, tiene nuevo dueño. Es que quien era su propietario, un fondo de inversión de capitales chinos, decidió venderlo al Grupo Lequio, nacional, que ya cuenta con dos plantas de faena ubicadas en La Pampa y Entre Ríos. Lo cierto es que el fondo de inversión de capitales chinos puso el cartel de venta de la planta…
Leer másPagos QR con tarjeta: hubo acuerdo con los bancos y Mercado Pago no cobrará comisión
El usuario podrá pagar sus compras con tarjeta de débito o crédito desde su celular y vía QR en formato físico o virtual, independientemente de la billetera virtual que desee utilizar La pulseada entre Mercado Pago y los bancos llegó a su fin. La empresa de Marcos Galperín y las entidades bancarias llegaron a un acuerdo y la interoperabilidad de los códigos QR para pagos con tarjetas desde las billeteras virtuales —que según el Banco Central (BCRA) debía entrar en vigencia el 30 de abril pasado— comenzará a…
Leer másLa actividad industrial cayó 14,9% en abril y sigue bajando con fuerza
Las fábricas producen al mínimo de su capacidad, en niveles de plena pandemia. Qué puede ocurrir en mayo La caída de la demanda sigue agudizando la parálisis en el sector fabril, donde la actividad retrocedió 14,9% interanual en abril. Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, además las empresas fabricaron un 11,3% menos en el primer cuatrimestre. En abril, la producción de papel y celulosa y de insumos textiles igualó el nivel de actividad registrado en abril del año pasado. Mientras que entre las restantes ramas,…
Leer másEn junio aumentarán los montos de la Tarjeta Alimentar y de la AUH
Es una prestación que entrega el Estado Nacional para acceder a la canasta básica alimentaria El Ministerio de Capital Humano ratificó que a partir de junio aumentarán los montos de la Tarjeta Alimentar y de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Así, a partir del 1 de junio, los nuevos montos de esas prestaciones serán: – Tarjeta Alimentar: $52.250, en el caso de un matrimonio con un solo hijo; $81.936, con dos hijos y $108.062 con tres hijos o más. – Asignación Universal por Hijo (AUH):…
Leer másComienza a normalizarse el abastecimiento de gas a industrias y estaciones de GNC
El suministro de gas a industrias y estaciones de servicio de GNC con provisión en firme comenzó a normalizarse este jueves por la madruga, y se prevé que será normalizado por completo durante el transcurso del día, luego que el Gobierno nacional pagó los u$s22 millones por el cargamento de GNL a Petrobas y se comenzó a inyectar el GNL a la red nacional La normalización fue anunciada el miércoles por la noche, luego que se reunió por segunda vez consecutiva el Comité de Emergencia ante la…
Leer másEmpleo: crecen los despidos y la brecha con las contrataciones alcanzó su peor momento desde 2020
Un informe de la consultora PxQ reflejó que la combinación de despidos con recesión se tradujo en un deterioro de los indicadores de empleo en marzo de 2024. La tasa de salida de personal se ubicó 2,1 puntos por encima del promedio de la última década La brecha entre desvinculaciones e incorporaciones de personal alcanzó en marzo de 2024 su peor momento desde 2020, cuando la economía estaba profundamente paralizada por la pandemia de Covid-19. Los recientes despidos y el escaso optimismo respecto del repunte de la actividad…
Leer más