En España convocan a manifestarse contra Milei: repudian su visita al país

En España convocan a manifestarse contra Milei: repudian su visita al país

Un diputado español convocó a una marcha contra el presidente y habló de supuestos actos de corrupción vinculados a Karina Milei     El diputado español Gerardo Pisarello (Sumar) se expresó en duros términos contra Javier Mieli y llamó a repudiar la visita del presidente argentino. Además, apuntó contra Karina Milei: “La hermana de Milei está acusada de tener millones de dólares en una empresa offshore radicada en Miami”.   Milei prepara su viaje a España El presidente Javier Milei llegará a España el próximo sábado 18 para participar de…

Leer más

Senado: Lousteau exigió tres cambios en la Ley de Bases y el Paquete Fiscal para votarla

Senado: Lousteau exigió tres cambios en la Ley de Bases y el Paquete Fiscal para votarla

El senador radical publicó este domingo un video con los tres cambios que exige para la Ley Bases y el paquete fiscal. El primer punto que pide Lousteau es “una recomposición de las jubilaciones y pensiones, que perdieron un gran porcentaje desde que asumió este Gobierno”, según argumentó     Mientras sigue trabado en el Senado el debate por la ley de Bases y el paquete fiscal, el radical Martín Lousteau salió a pedir tres cambios puntuales para acompañar los proyectos. Su voto es uno de los que se anticipa…

Leer más

Milei sostiene el Pacto de Mayo sin ley Bases y con el gabinete en crisis

Milei sostiene el Pacto de Mayo sin ley Bases y con el gabinete en crisis

Javier Milei tiene en la mira a Nicolás Posse y a Luis “Toto” Caputo. Resignación a un Pacto de Mayo sin ley Bases ni pacto fiscal     Javier Milei cumplió cinco meses en la cima del poder sin leyes aprobadas en el Congreso, con el bloque de diputados fracturado y con la liga de Gobernadores dividida en el Senado frente a la Ley bases y el paquete fiscal. Dos iniciativas que el Presidente exigió que lleguen aprobadas al Pacto de Mayo en Córdoba. El difícil panorama político que enfrenta…

Leer más

Actividad deprimida: anticipan que el trabajo en blanco seguirá en baja

Actividad deprimida: anticipan que el trabajo en blanco seguirá en baja

El empleo registrado cayó un 0,5% en marzo, según la encuesta a empresas privadas y marca la cuarta baja mensual consecutiva. La otra cara es la contracción en la actividad económica, cuya recuperación en ‘V’ no se presentará en el corto     El empleo asalariado registrado privado cayó un 0,3% mensual en febrero, según los últimos datos oficiales. Las empresas consultadas a través de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que realiza todos los meses la Secretaría de Trabajo, proyectaron una profundización de la tendencia contractiva con una baja…

Leer más

El INDEC difunde la inflación de abril y se espera un dígito, mientras el poder adquisitivo cae en picada

El INDEC difunde la inflación de abril y se espera un dígito, mientras el poder adquisitivo cae en picada

El IPC oficial se dará a conocer esta semana. Las estimaciones privadas lo ubican por debajo del 9,5%, con un consumo planchado y bajo poder adquisitivo de los salarios     Este martes 14 de mayo el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, mientras hay un consenso entre el Gobierno y las consultoras privadas de que se siga desinflando e incluso se llegue a un dígito, tras 5 meses de subas explosivas. Sin embargo, el panorama se mantiene oscuro…

Leer más

Alerta por frío extremo en tres provincias: las zonas afectadas

Alerta por frío extremo en tres provincias: las zonas afectadas

El pronóstico y las recomendaciones del SMN para hacerle frente al frío polar     Camperas, bufandas, guantes y gorros saldrán de los armarios esta semana en gran parte del país, donde el frío se hace sentir con fuerza. En este contexto, este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas para tres provincias: Córdoba, San Luis y La Pampa.   Alerta amarilla por frío extremo: las zonas afectadas Según indicó el SMN la advertencia, rige para zonas del noreste de San Luis, noroeste de…

Leer más

Aumentaron los biocombustibles: el impacto en la nafta y el gasoil

Aumentaron los biocombustibles: el impacto en la nafta y el gasoil

La Secretaría de Energía confirmó los incrementos del bioetanol y el biodiesel, utilizados para el corte del 12% de los combustibles. Además, el 1° de junio se actualizarán los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que habían sido postergados     El Gobierno actualizó los precios de los biocombustibles a partir de este lunes, lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil, pese a se había postergado para junio el incremento del impuesto a los combustibles inicialmente previsto…

Leer más

Oficializan la derogación de la cédula azul

Oficializan la derogación de la cédula azul

A través del Boletín Oficial, el Gobierno modificó la documentación necesaria para manejar y también introdujo cambios en su fecha de vencimiento     Tal como lo había anticipado a comienzos de mayo, el Gobierno derogó el uso de la Cédula Azul para conducir un vehículo y estableció que la Cédula Verde no tendrá fecha de vencimiento. Ambas medidas entraron en vigencia de manera oficial a partir de este lunes. La Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), publicado en el…

Leer más

Alimentos: los precios aumentaron del campo a la góndola 3,5 veces en abril

Alimentos: los precios aumentaron del campo a la góndola 3,5 veces en abril

La participación del productor explicó, en promedio, el 31,4% de los precios de venta final     Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,5 veces del campo a la góndola durante abril, de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De esta manera, en el octavo mes del año, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor. En tanto que la participación del productor explicó, en promedio,…

Leer más

El brote de dengue es 3,3 veces mayor en el país que el del año pasado

El brote de dengue es 3,3 veces mayor en el país que el del año pasado

La cifra de casos en la temporada llega a 464 mil y a 447 mil en lo que va del año     Mientras se reduce el ritmo de contagios, Argentina acumula más de 447.000 casos de dengue en lo que va del 2024, y el brote ya es 3,3 veces mayor en la comparación interanual, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). En las primeras 18 semanas del año se notificaron 447.108 casos de dengue, el 96 por ciento de los 464.249 contagios registrados en la temporada, que…

Leer más