Entre Ríos cuenta con un Laboratorio de Epidemiología

Entre Ríos cuenta con un Laboratorio de Epidemiología

El Laboratorio de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos analiza las muestras de las enfermedades con mayor incidencia en la población, es un centro de referencia para la región y trabaja en el marco de redes federales de todo el país     Integrado a la Red Federal de Genómica y Bioinformática de Argentina, y también con los centros más importantes de la región como la Red ANLIS-Malbrán o el Hospital Gutierrez de Buenos Aires, el Laboratorio de Epidemiología de Entre Ríos trabaja en el análisis de microorganismos…

Leer más

Milei encabezó un acto en homenaje a Carlos Menem

Milei encabezó un acto en homenaje a Carlos Menem

El Presidente inauguró el busto de Carlos Menem en Casa Rosada. Participó la familia del exmandatario como Zulemita Yoma hija y Eduardo Memen     El presidente Javier Milei inauguró el busto del exmandatario Carlos Saúl Menem en Casa Rosada y, entre lágrimas, afirmó que se trató de “un acto de justicia”. “Quiero agradecer desde lo más profundo de mi corazón que finalmente se concrete en este año, en una fecha con tan importante significado”, señaló Zulemita Menem, hija del fallecido exjefe de Estado, en alusión al aniversario número 35…

Leer más

El Gobierno nacional creó el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario

El Gobierno nacional creó el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario

Se trata de un grupo de combate conformado por representantes de las diferentes Fuerzas de Seguridad. El mismo le dará soporte a las fuerzas que trabajan en el Plan Bandera     Con el objetivo de avanzar en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en una de las zonas más calientes del país, el Gobierno creó el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. A través de la resolución 360/2024, desde el Ministerio de Seguridad enfatizaron en el hecho de que “las…

Leer más

Francos deslizó que el Gobierno podría postergar la firma del Pacto de Mayo a la espera de la sanción de la Ley Bases

Francos deslizó que el Gobierno podría postergar la firma del Pacto de Mayo a la espera de la sanción de la Ley Bases

El ministro del Interior señaló que el tratamiento legislativo de la iniciativa libertaria es como “una película de suspenso”     El ministro del Interior, Guillermo Francos, deslizó que el Gobierno podría postergar la firma del Pacto de Mayo a la espera de la sanción de la Ley Bases. “Con la Ley Bases estamos avanzando y esperamos para hoy tener definido el dictamen final. Estamos tratando de conciliar las propuestas de cambios”, sostuvo el funcionario nacional al referirse al tratamiento legislativo de la iniciativa libertaria. En diálogo con Esta Mañana,…

Leer más

Biden sube aranceles a productos chinos y reaviva así la guerra comercial

Biden sube aranceles a productos chinos y reaviva así la guerra comercial

La medida, tomada en plena campaña electoral, apunta sobre todo a frenar el ingreso de vehículos eléctricos y proteger a la industria automotriz     El presidente de EEUU, Joe Biden, decidió subir la temperatura de la guerra comercial contra China y anunció una virtual tormenta de aranceles contra productos del gigante asiático, con el objetivo declarado de proteger a diferentes sectores de su país de las “prácticas desleales” de la competencia china. Las nuevas tarifas se aplicarán a diversas importaciones, desde semiconductores, baterías, células solares y minerales críticos, aunque…

Leer más

Rusia encontró en la Antártida la mayor reserva de petróleo del mundo: 30 Vaca Muerta juntas

Rusia encontró en la Antártida la mayor reserva de petróleo del mundo: 30 Vaca Muerta juntas

Un buque informó el hallazgo de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo, equivalente a unas 10 veces la producción total del Mar del Norte en 50 años o 30 formaciones neuquinas       Según reveló el diario británico The Telegraph, Rusia habría encontrado en aguas británicas de la Antártida las mayores reservas de petróleo de la historia, a pesar de que la explotación de hidrocarburos en la región está estrictamente prohibida, con excepción de actividades científicas autorizadas específicamente. La información publicada hace tres días…

Leer más

La OMS confirma que al menos el 60% de las muertes en Gaza eran mujeres y niños

La OMS confirma que al menos el 60% de las muertes en Gaza eran mujeres y niños

La Organización Mundial de la Salud validó la cifra de 35.173 palestinos y palestinas asesinadas en Gaza. Además, hay unas 8.000 personas cuyos cuerpos no han podido ser rescatados de los escombros     El ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza informó que al menos 35.173 palestinos y palestinas murieron en Gaza por los ataques aéreos y terrestres del Ejército israelí desde el 7 de octubre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su total confianza en esta cifra, negando las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin…

Leer más

Colonos israelíes destruyen y queman camiones con ayuda humanitaria para Gaza

Colonos israelíes destruyen y queman camiones con ayuda humanitaria para Gaza

El asalto ocurrió en el puesto de control de Tarqumiya, al oeste de Hebrón, en Cisjordania ocupada por Israel. En los videos se ve a los colonos saqueando y destruyendo costales de harina de trigo y prendiendo fuego a los camiones del convoy       Una turba de unos 100 colonos israelíes atacó y saqueó camiones que trasladaban ayuda humanitaria donada por Jordania a la franja de Gaza. En redes sociales circularon videos en los que se ve a los colonos saqueando y destruyendo costales de harina de trigo…

Leer más

Alerta para el agro: crecen las posibilidades de una nueva sequía por La Niña

Alerta para el agro: crecen las posibilidades de una nueva sequía por La Niña

La oficina meteorológica australiana ve un 50% de probabilidades de La Niña este año. El fenómeno provoca clima más seco en el continente americano     Existen indicios de que este año podría formarse un fenómeno meteorológico de La Niña en el Océano Pacífico, dijo la Oficina Meteorológica de Australia. De provocarse una nueva sequía sería un golpe para el campo y la economía argentina. El año pasado, el fenómeno le costó al país más de u$s22.000 millones en exportaciones. Un fenómeno de La Niña tendría importantes consecuencias para la…

Leer más

Investigadores del CONICET patentaron una nueva molécula para combatir el Parkinson

Investigadores del CONICET patentaron una nueva molécula para combatir el Parkinson

Investigadores del CONICET, de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con la colaboración del sector privado -empresa biotecnológica norteamericana Sky Bio LLC-, desarrollaron una nueva molécula     Esta molécula se mostró, mediante ensayos preclínicos, una mejora de los síntomas característicos de la enfermedad de Parkinson y una importante actividad neuroprotectora. La molécula fue patentada en los Estados Unidos y en la Unión Europea y el trabajo de investigación fue aceptado por una reconocida revista científica para su publicación. Se trata de…

Leer más