Tierra del Fuego: denuncian una crítica situación del turismo tras la quita de subsidios a la energía

Tierra del Fuego: denuncian una crítica situación del turismo tras la quita de subsidios a la energía

Debido al incremento tarifario, muchos complejos turísticos han decidido reducir su capacidad     El Turismo, uno de los grandes motores económicos de la Patagonia argentina está pasando horas críticas debido a los aumentos en las tarifas de energía. Así lo expuso Raúl Moreira, presidente de la Cámara de Turismo de la localidad fueguina de Tolhuin. “Lo que más impacto hace en el sector es la suba de las tarifas de los servicios tanto de luz como de gas”, aseguró Moreira en declaraciones a la radio local Aire Libre FM….

Leer más

Cuáles fueron los rubros con mayores y menores aumentos en la inflación de abril

Cuáles fueron los rubros con mayores y menores aumentos en la inflación de abril

La inflación fue de 8,8% pero algunos rubros corrieron al 35% y otros al 5%. ¿Por qué el Gobierno celebra la inflación núcleo?     La inflación de abril fue del 8,8%. Fue la primera de un dígito desde octubre del año pasado y fue celebrada por el gobierno de Javier Milei. En los últimos 12 meses acumula 289,4% y viene evitando marcar en la estadística una interanual de 300%. La noticia alegró y tranquilizó también en Economía y desde el Palacio de Hacienda pusieron el foco en la inflación…

Leer más

El empleo tuvo la peor caída para un mes de marzo desde 2002, similar a la cuarentena

El empleo tuvo la peor caída para un mes de marzo desde 2002, similar a la cuarentena

Registró una caída en marzo de 0,5%, un retroceso que no se veía desde la cuarentena contra el Covid, que congeló casi todas las actividades productivas por el aislamiento obligatorio. El dato, además, coloca a las consecuencias de Milei en línea con 2002     En los cinco meses que van de Gobierno de Milei, el libertario logró igualar los números del Covid en materia de empleo. Según la encuesta del ente oficial, con esta variación se verifica cuatro meses consecutivos de caída neta del empleo y se acumula entre…

Leer más

ANMAT prohibió el uso, venta y distribución de un kit de productos odontológicos

ANMAT prohibió el uso, venta y distribución de un kit de productos odontológicos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica inició un sumario contra una empresa de Entre Ríos por comercializar un set que no contaba con una autorización correspondiente     La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, venta y distribución de un kit de productos odontológicos. Mediante la disposición 4299/2024 publicada en el Boletín Oficial, el organismo inició un sumario contra una empresa de Entre Ríos por comercializar un set que no contaba con una autorización correspondiente. En el escrito explicaron que durante…

Leer más

Cecco advirtió que si Salto Grande cobra su deuda con un bono eso podría condicionar el funcionamiento de CAFESG

Cecco advirtió que si Salto Grande cobra su deuda con un bono eso podría condicionar el funcionamiento de CAFESG

El actual presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco se refirió al estado de la deuda que mantiene Nación y la intención de pagar con bonos a las generadoras energéticas       Esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que pagará con el bono AE38, que cotiza un 50% bajo la par, una deuda de USD 1.200 millones acumulada por el Estado con las generadoras de energía de todo el país. El planteo había sido recibido de manera negativa…

Leer más

Convocan a las familias a inscribirse en el programa de acogimiento transitorio para niños y niñas

Convocan a las familias a inscribirse en el programa de acogimiento transitorio para niños y niñas

El programa “Familias de Abrigo” se enfoca en asegurar el derecho a vivir en un entorno familiar durante la primera infancia. A partir de la solidaridad y el amor, las personas comparten su hogar de manera temporal con bebés que esperan una resolución judicial     Invitan a las familias a inscribirse en el programa de acogimiento transitorio para niños y niñas En el día internacional de las familias, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (CoPNAF) invita a las familias entrerrianas a inscribirse en este programa,…

Leer más

Se mantiene la cantidad de evacuados en Concordia: 579 personas tuvieron que dejar sus casas

Se mantiene la cantidad de evacuados en Concordia: 579 personas tuvieron que dejar sus casas

El intendente Francisco Azcué informó que hasta este martes 14 de mayo se evacuaron 170 familias, lo que hace un total de 579 personas, entre mayores y menores. Son más de 200 las personas que fueron trasladadas a Centros de Evacuados     Tras su paso por el Centro de Operaciones de Emergencias, lugar desde donde se llevan adelante todas las acciones como producto de la creciente del río Uruguay, el intendente Francisco Azcué recorrió y dialogó con los vecinos que permanecen evacuados. Además, junto a las autoridades locales de…

Leer más

Autoridades de UNER, Uader y UTN van hoy al Senado para debatir la baja de la tarifa de luz en universidades

Autoridades de UNER, Uader y UTN van hoy al Senado para debatir la baja de la tarifa de luz en universidades

Los rectores de la UNER y de la Uader, y el Decano de la UTN participarán este miércoles de la reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores. En el encuentro se analizará la iniciativa que dispone otorgar un subsidio a la tarifa eléctrica del 50% a favor de las Universidades Públicas con asiento en la provincia     El Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella; el de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi; y el…

Leer más

Paritaria salarial: Agmer realizará un Congreso para dar una respuesta definitiva

Paritaria salarial: Agmer realizará un Congreso para dar una respuesta  definitiva

El Ejecutivo mejoró nuevamente la oferta con respecto al anterior encuentro pero desde el gremio la consideraron insuficiente momentáneamente ya que tres de los cuatros planteados “no tuvieron respuesta favorable”. El Congreso se llevará a cabo este jueves en Paraná     Este martes se realizó un nuevo encuentro paritario luego de que Agmer y demás gremios considerara insuficiente la propuesta realizada por el Ejecutivo el pasado 7 de mayo. Al respecto, Agmer expuso las demandas que se plantearon en la paritaria provenientes del Congreso realizado el pasado viernes. Además…

Leer más

Convocan a tramitar recategorización energética en Entre Ríos

Convocan a tramitar recategorización energética en Entre Ríos

Habrá posibilidad de acceder a una recategorización energética en la provincia de Entre Ríos. El gobierno promueve el trámite y dio un plazo hasta el 20 de mayo para acceder al subsidio     Con el objetivo de acceder al subsidio conforme a su situación económica actual, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y la Secretaría de Energía de la provincia convocan a los titulares del servicio de energía a recategorizarse. El objetivo es contrarrestar el incremento de los costos energéticos a nivel nacional. La campaña de difusión busca…

Leer más