El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó cuál será el pronóstico del tiempo para esta semana. Qué pasará con las bajas temperaturas y las lluvias El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta amarilla por nevadas y fuertes vientos en varias provincias, que ocasionarán cortes en los pasos de frontera. Desde la medianoche de este lunes se cerró el paso fronterizo Cristo Redentor, ante el alerta meteorológico por nevadas y vientos, que obstaculizan y complican la traza para los viajeros. Por otra parte, el SMN emitió un alerta amarillo…
Leer másMes: mayo 2024
Tarjetas de crédito: comienza a bajar el costo de refinanciación
La medida está en línea con la decisión del Banco Central de ir reduciendo la tasa de referencia, que desde la semana pasada quedó fijada en el 40% nominal anual Los bancos comenzaron a bajar el costo de refinanciación de las tarjetas de crédito, que es una de las tasas más altas del sistema financiero y puede alcanzar más del 200%. La medida está en línea con la decisión del Banco Central de ir reduciendo la tasa de referencia, que desde la semana pasada quedó fijada en el…
Leer másEn medio de la discusión por el RIGI, la Industria pyme se desplomó 18,3% en abril
Fue la caída más profunda en los últimos tres meses. El cuatrimestre cerró con una caída de 19% La industria pyme se desplomó 18,3% en forma interanual en abril, en medio de la discusión por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que según los principales referentes del sector profundizará las asimetrías de competitividad con las grandes empresas. Un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) precisó que el resultado de abril fue el descenso más brusco de los últimos tres meses. De esta…
Leer másEl sector metalúrgico sigue en picada: cayó 19,5% en abril
En el primer cuatrimestre la reducción es de 8,6% El sector metalúrgico registró en abril una caída de 19,5% en forma interanual y acumuló en el primer cuatrimestre una contracción de 8,6%, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). En tanto, con relación a marzo se verificó una disminución de 2,3%. El presidente Javier Milei afirmó en las últimas horas que la actividad económica había tocado “piso entre marzo y abril” y en ese marco se encuadran este balance del sector….
Leer másLa venta de medicamentos cayó hasta 35% en apenas cuatro meses
Así lo advirtió el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos Los medicamentos de venta libre registraron una baja del 35% entre diciembre y abril, mientras que los recetados cayeron 20% en el mismo período, según estadísticas del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos. También entre esos meses los precios de los remedios se dispararon 157%, muy por encima de la inflación, que para ese lapso de tiempo fue del 80%. El secretario general del gremio, Marcelo Peretta, cuestionó la política del Gobierno con relación a los medicamentos, por…
Leer másLa pobreza alcanzó al 55% de la población, el nivel más alto desde 2002
Así lo estableció el relevamiento del Observatorio de Deuda Social de la UCA que, además, indicó que durante el primer trimestre del año la indigencia alcanzó el 18% de la población La pobreza alcanzó al 55% de la población y la indigencia al 18% en el primer trimestre del año, de acuerdo a estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Es la cifra más alta desde 2002. Agustín Salvia, director del ODSA-UCA, explicó que el shock de precios, producto de la…
Leer másSe suspende la suba de tarifas del gas
El argumento oficial para congelar los incrementos por encima del 300% sostiene que ayudará al proceso de desinflación El Gobierno decidió frenar la suba de tarifas de gas prevista para mayo de 2024, según la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). La medida responde a una instrucción del ministerio de Economía, quien, mediante una comunicación a la Secretaría de Energía, argumentó que la postergación es necesaria para consolidar el proceso de desinflación iniciado por el gobierno. El ENARGAS notificó a las empresas prestadoras…
Leer másEl miércoles se hará el sorteo de ciudadanos que podrán ser convocados para ser jurados populares
Se realizará el 22 de mayo próximo, día en el que se elegirán más de 10 mil personas. Quienes resulten sorteados podrán ser citadas durante 2025 para juicios por jurados que se efectúen en diferentes localidades de la provincia El sorteo será en una audiencia pública prevista para el miércoles próximo, a las 10, en la Lotería de Entre Ríos De acuerdo con lo dispuesto por la Sala en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia, se elegirán 10.200 electores masculinos y femeninos empadronados en el registro…
Leer másIAPV cambia la metodología de cálculo de las cuotas de amortización
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), comunica la implementación de una medida para fortalecer sus objetivos institucionales y mejorar la operatividad de sus planes de financiación de viviendas A partir de junio, ningún beneficiario de crédito de viviendas abonará una cuota menor a 20 UVIS (Unidades de Vivienda) y regirá tanto para el cálculo de amortización como de la cuota mensual. A valores actuales, la cuota mínima será de 13.893,40 pesos más gastos que incluirán seguro de vida e incendio. La medida alcanza a un universo…
Leer másEl rio Uruguay sigue liberando espacios y se intensifican los trabajos de limpieza
Ante el marcado descenso del río Uruguay, desde el municipio se diagramó un operativo de limpieza de las zonas liberadas Desde las primeras horas de la mañana de este lunes, varias cuadrillas de trabajadores municipales y cooperativas de limpieza, arrancaron con los trabajos de retirar todo tipo de desechos que habían sido arrastrados por la creciente del rio Uruguay. Algunas de estas tareas pudieron verse, por ejemplo, en zona de barrio Puerto como también en zona del Barrio Vélez Sarsfield. En este sentido, se puede observar que en…
Leer más